Síguenos

Ocio y Gastronomía

Solmarket amplía una semana su oferta en la playa de El Puig con nuevas food trucks exóticas y música en vivo

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. – Solmarket amplía una semana su oferta gastronómica y de ocio familiar en la playa de El Puig (Valencia) tras el éxito de público, hasta el domingo 25 de agosto, con nuevos ‘food trucks’ de comida exótica y más música en directo cada atardecer, además de actividades de ocio para grandes y pequeños y un mercadillo artesanal con más de 70 puestos

Unas 5.000 personas al día se han pasado por la cuarta edición del festival desde que arrancara el pasado viernes 26 de julio junto al mar, en el paseo marítimo de la playa de El Puig, con lo que superará las previsiones iniciales de 100.000 visitantes.

Hasta el 25 de agosto, Solmarket 2019 amplia sus propuestas de cocina ‘street food’ con gastronomía exótica en la que se podrán degustar, por ejemplo, tacos de canguro y cocodrilo, avanza la organización en un comunicado.

Estos suculentos platos se unen al recorrido gastronómico por el mundo con bocados gourmet de Tailandia, Cuba, Italia, México o Japón, junto a hamburguesas de «calidad suprema», opciones vegetarianas, cocina sin gluten y menús infantiles.

TRIBUTO A QUEEN
La música en directo, otro de los distintivos de este plan de ocio para familia y amigos durante las tardes del verano, también se amplía con tributos como el de Queen del próximo miércoles 21 de agosto.

Concursos, talleres y espectáculos de magia a pie de público y un área infantil para todas las edades con juegos tradicionales en formato ‘XL’ buscan entretener a los asistentes para que disfruten de los «atardeceres mágicos» en El Puig de Santa María.

En la agenda destaca la cita del próximo martes, 13 de agosto, del Valencia CF Day. El Solmarket acogerá un torneo de fútbol 3 para niños de cualquier edad en el que todos los participantes recibirán sorpresas.

Todas estas propuestas y la visita de una media de 5.000 personas al día «consolidan Solmarket como el festival del verano y sitúan el municipio de l’Horta Nord como destino de turismo y ocio familiar de calidad», destacan sus organizadores.

De entrada gratuita, el festival de ocio y gastronomía abre sus puertas todas las tardes de siete de la tarde hasta la una de la madrugada, en una superficie de 12.000 metros cuadrados con una amplia zona de aparcamiento.

30.000 ENVASES RECICLADOS
Solmarket también apuesta por la sostenibilidad y promueve la recuperación de plástico en sus instalaciones, con el objetivo de conseguir unas playas libres de residuos. Ya ha logrado el reciclaje de alrededor de 30.000 envases.

Otras apuestas de este año tienen objetivos solidarios: por cada litro de agua que se consume en el festival, la empresa social Auara donará cuatro litros de agua potable a poblaciones en vías de desarrollo. Actualmente llevan 3.000 litros vendidos, lo que supone 12.000 para zonas que lo necesitan, con la previsión de llegar a más de 20.000 al final del certamen.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Escapadas de última hora por la Comunitat Valenciana para Semana Santa

Publicado

en

¿Se te ha echado el tiempo encima y aún no tienes plan para esta Semana Santa? ¡No te preocupes! La Comunitat Valenciana está llena de rincones perfectos para una escapada de última hora, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Sol, mar, montaña, gastronomía y tradición te esperan a solo un par de horas de casa.

1. Morella y el interior de Castellón 🏰🌄

Déjate sorprender por uno de los pueblos más bonitos de España. Callejuelas empedradas, un castillo con vistas de vértigo y la mejor trufa negra de la zona. Ideal si buscas desconexión, naturaleza y buena mesa. Añade una ruta por los Puertos de Beceite o el río Bergantes para completar el plan.

Foto: Ajuntament de Morella

2. Altea y la Marina Baixa 🎨🌊

Si lo tuyo es el Mediterráneo con encanto, Altea es tu lugar. Casas blancas, arte en cada rincón y un paseo marítimo donde se detiene el tiempo. Puedes combinarlo con una visita a Guadalest o una caminata por el parque natural de Serra Gelada.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana

3. Xàtiva y su castillo 🏞️🏛️

Perfecto para una escapada de un día o fin de semana. El castillo de Xàtiva es uno de los más espectaculares de la Comunitat, y el casco antiguo está lleno de historia y tapas. Además, estás a tiro de piedra de parajes como la Cova Negra o el río Albaida.

4. Parque Natural de la Albufera y El Palmar 🚣‍♂️🌅

¿Un atardecer sobre el agua con arroz meloso en el plato? En El Palmar lo tienes todo: barcas tradicionales, arrozales infinitos y la cercanía de València para una escapada mixta entre ciudad y naturaleza.

Valencia Capital Verde Europea 2024

5. Requena y Utiel: vino, historia y paisajes 🍷🌿

Si te apetece una escapada con sabor, la ruta del vino Utiel-Requena es un acierto. Bodegas con encanto, cuevas subterráneas, arquitectura medieval y una gastronomía de interior que nunca falla.


Consejos para organizar tu escapada de última hora:

  • Reserva con antelación, aunque sea express. Semana Santa es temporada alta.

  • Evita las zonas más turísticas si buscas tranquilidad (consulta pueblos del interior).

  • Consulta la previsión del tiempo, especialmente si planeas actividades al aire libre.

  • Apuesta por alojamientos rurales, hay auténticas joyas a precios razonables.


Esta Semana Santa, redescubre tu tierra con una escapada express. No hace falta ir lejos para vivir una experiencia inolvidable. La Comunitat Valenciana tiene plan para todos los gustos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo