Síguenos

Otros Temas

Sólo queda un mes para que sea obligatorio llevar este dispositivo en tu coche

Publicado

en

Movil coche
Imagen: Europa Press

La seguridad al volante y lograr que no se produzcan accidentes en carretera es uno de los grandes objetivos en los que se está trabajando. Cada vez son más las medidas y sistemas de protección que son obligatorias para lograr reducir el número de siniestros.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que, a partir de julio de 2022 todos los coches nuevos deberán portar de manera obligatoria el Asistente de Velocidad Inteligente (ISA).

¿En qué consiste? Este sistema tiene como objetivo reducir la siniestralidad e infracciones al volante porque controlará que el vehículo respete en todo momento los límites de velocidad en la carretera.

De hecho no cumplir el límite de velocidad es una de las infracciones más perseguidas por el organismo que controla también los radares invisibles o los agentes camuflados.

Como indica el Reglamento General de Seguridad de los Vehículos de la Unión Europea, el ISA es uno de los ocho Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) que serán obligatorios en los coches de nueva fabricación.

Su finalidad de «proteger a los europeos de los accidentes de tráfico, la mala calidad del aire y el cambio climático».

La DGT en su perfil de Twitter recuerda que a partir de julio de 2024 todos los coches que se vendan deberán incorporar ese asistente.

De hecho, algunas marcas y modelos ya lo incorporan de fábrica gracias, sobre todo, a la decisión de Euro NCAP de otorgar puntos extra a los vehículos que incluyen ISA.

¿Qué es ISA?

El ISA es un sistema que conecta el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales a través de un software. De esta manera «limita de forma automática la velocidad del vehículo» como recuerda la DGT.

Funciona mediante una cámara interior  que va leyendo las señales de velocidad, en sintonía con el GPS, e informa al conductor de la velocidad a través del cuadro de control.

La Union Europea ampara este sistema que tiene la principal ventaja de evitar multas por exceso de velocidad, ha recalcado la compañía Ford en una de sus campañas publicitarias.

Uno de los aspectos más controvertidos es que este sistema se puede desconectar manualmente. Se permite, en un principio, debido a que algunos fabricantes no están de acuerdo con esa limitación intrusiva de la velocidad.

Se puede apagar mediante la pulsación de una tecla o al pisar el acelerador con fuerza. Sin embargo, «no se descarta que más adelante no se pueda desconectar» y forme parte de los sistemas de conducción autónoma avanzada, afirma el organismo de tráfico.

Menos muertes

Según se desprende en un estudio del Parlamento Europeo estos sistemas permitirán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en los accidentes de tráfico producidos en Europa durante los próximos 18 años.

No será el único sistema que será obligado en breve. Otros siete sistemas que serán obligatorios a partir de julio de 2022 que corresponden a la cámara trasera con detección de tráfico cruzado, el detector de fatiga y somnolencia con detector de pérdida de atención, la frenada de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril, el bloqueo del vehículo con alcoholímetro, la caja negra y la alerta de cinturón en las plazas traseras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo