Síguenos

Otros Temas

Sólo queda un mes para que sea obligatorio llevar este dispositivo en tu coche

Publicado

en

Movil coche
Imagen: Europa Press

La seguridad al volante y lograr que no se produzcan accidentes en carretera es uno de los grandes objetivos en los que se está trabajando. Cada vez son más las medidas y sistemas de protección que son obligatorias para lograr reducir el número de siniestros.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que, a partir de julio de 2022 todos los coches nuevos deberán portar de manera obligatoria el Asistente de Velocidad Inteligente (ISA).

¿En qué consiste? Este sistema tiene como objetivo reducir la siniestralidad e infracciones al volante porque controlará que el vehículo respete en todo momento los límites de velocidad en la carretera.

De hecho no cumplir el límite de velocidad es una de las infracciones más perseguidas por el organismo que controla también los radares invisibles o los agentes camuflados.

Como indica el Reglamento General de Seguridad de los Vehículos de la Unión Europea, el ISA es uno de los ocho Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) que serán obligatorios en los coches de nueva fabricación.

Su finalidad de «proteger a los europeos de los accidentes de tráfico, la mala calidad del aire y el cambio climático».

La DGT en su perfil de Twitter recuerda que a partir de julio de 2024 todos los coches que se vendan deberán incorporar ese asistente.

De hecho, algunas marcas y modelos ya lo incorporan de fábrica gracias, sobre todo, a la decisión de Euro NCAP de otorgar puntos extra a los vehículos que incluyen ISA.

¿Qué es ISA?

El ISA es un sistema que conecta el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales a través de un software. De esta manera «limita de forma automática la velocidad del vehículo» como recuerda la DGT.

Funciona mediante una cámara interior  que va leyendo las señales de velocidad, en sintonía con el GPS, e informa al conductor de la velocidad a través del cuadro de control.

La Union Europea ampara este sistema que tiene la principal ventaja de evitar multas por exceso de velocidad, ha recalcado la compañía Ford en una de sus campañas publicitarias.

Uno de los aspectos más controvertidos es que este sistema se puede desconectar manualmente. Se permite, en un principio, debido a que algunos fabricantes no están de acuerdo con esa limitación intrusiva de la velocidad.

Se puede apagar mediante la pulsación de una tecla o al pisar el acelerador con fuerza. Sin embargo, «no se descarta que más adelante no se pueda desconectar» y forme parte de los sistemas de conducción autónoma avanzada, afirma el organismo de tráfico.

Menos muertes

Según se desprende en un estudio del Parlamento Europeo estos sistemas permitirán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en los accidentes de tráfico producidos en Europa durante los próximos 18 años.

No será el único sistema que será obligado en breve. Otros siete sistemas que serán obligatorios a partir de julio de 2022 que corresponden a la cámara trasera con detección de tráfico cruzado, el detector de fatiga y somnolencia con detector de pérdida de atención, la frenada de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril, el bloqueo del vehículo con alcoholímetro, la caja negra y la alerta de cinturón en las plazas traseras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Guía básica para llevar redes sociales y posicionar tu cuenta de empresa en Instagram con el nuevo algoritmo (2025)

Publicado

en

Nuevo algoritmo instagram

¿Tu empresa está en Instagram pero no logra crecer? Con los recientes cambios en el algoritmo de Instagram en 2025, muchas marcas están viendo cómo sus publicaciones obtienen menos visibilidad. Si quieres mejorar el posicionamiento de tu cuenta empresarial, atraer seguidores reales y convertir likes en ventas, esta guía básica es para ti.


📌 ¿Qué cambia con el nuevo algoritmo de Instagram en 2025?

El nuevo algoritmo de Instagram prioriza:

  • Contenido útil y original frente al contenido viral genérico.

  • Relación real con tus seguidores: se premian las cuentas con buena interacción.

  • Tasa de retención: cuántas personas ven tu contenido completo (especialmente en Reels).

  • Mensajes directos, guardados y compartidos: más importantes que los likes.

👉 Ya no se trata solo de publicar “bonito”, sino de generar valor, conversación y comunidad.


✅ Guía básica para gestionar una cuenta de empresa en Instagram

1. Optimiza tu biografía con palabras clave

Tu bio debe explicar claramente qué haces, para quién y cómo te contactan. Incluye:

  • Palabras clave relevantes para tu sector (ej. “repostería creativa en Valencia”, “asesoría legal para autónomos”).

  • Enlace a tu web o Linktree.

  • Call to action: “Reserva tu cita”, “Descarga gratis”, “Envíanos un DM”.

🔍 SEO en Instagram empieza en tu perfil.


2. Planifica tu contenido con estrategia

Publicar por publicar ya no funciona. Define un calendario con:

  • Educativo (cómo usar tu producto o servicio)

  • Inspiracional (casos de éxito, citas, testimonios)

  • Entretenimiento (trends, Reels dinámicos)

  • Promoción directa (ofertas, lanzamientos, servicios)

📆 Usa herramientas como Metricool, Buffer o Later para programar.


3. Reels, Reels y más Reels (pero con sentido)

Los Reels siguen siendo clave para el crecimiento, pero ahora se prioriza:

  • Duración de 30 a 45 segundos

  • Valor inmediato en los primeros 3 segundos

  • Subtítulos y edición dinámica

  • Contenido original, no reutilizado de TikTok

🎥 Muestra tu producto, proceso o resultados reales.


4. Interacción diaria: más importante que nunca

El algoritmo valora cuentas que interactúan con su audiencia:

  • Responde comentarios y DMs rápido.

  • Usa stickers en historias (encuestas, preguntas, quiz).

  • Comenta y guarda publicaciones de otras cuentas de tu sector.

🤝 Instagram es una red SOCIAL, no solo un escaparate.


5. Hashtags estratégicos y geolocalización

  • Mezcla hashtags grandes (+500K), medianos y muy específicos de tu nicho.

  • Usa ubicaciones si eres un negocio local.

  • Crea tu hashtag de marca para facilitar búsquedas.

📍 Ejemplo: #pasteleríacreativa, #valenciacupcakes, #reposteriapersonalizada


6. Analiza resultados y adapta tu contenido

Revisa semanalmente tus Insights:

  • ¿Qué tipo de publicaciones tienen más guardados?

  • ¿A qué hora se conecta tu audiencia?

  • ¿Qué contenido genera más clics en el perfil?

🔄 Ajusta tu estrategia según lo que funcione.


🚀 Bonus: Herramientas recomendadas para crecer en Instagram

  • Canva Pro – Diseños profesionales rápidos

  • CapCut o InShot – Edición de Reels desde el móvil

  • Metricool – Análisis y planificación de contenido

  • ChatGPT 😉 – Para ideas de contenido y copies atractivos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo