Síguenos

Fallas

Sonia Remohí y José Polit: Una colaboración excepcional en el mundo de la moda

Publicado

en

Sonia Remohí Valencia

Hace unas horas Sonia Remohí anunciaba en sus redes sociales el traslado y se despedía de esta manera del que fuera su estudio hasta ahora:

Sonia Remohí se une a la tienda de José Polit: Una unión perfecta entre la moda de ceremonia y la indumentaria

En el mundo de la moda, las colaboraciones entre diseñadores pueden llevar a resultados verdaderamente espectaculares. Este es el caso de la emocionante noticia que nos llega: Sonia Remohí, reconocida por sus exquisitos vestidos de ceremonia, principalmente para niñas, se une a la tienda de José Polit, especializado en trajes de indumentaria valenciana.

Esta unión promete combinar lo mejor de ambos mundos en una sinergia única y emocionante.

Lo que hace que esta colaboración sea aún más especial es el vínculo que une a Sonia y José. Amigos íntimos desde hace 25 años, han compartido no solo una pasión por la moda, sino también una profunda conexión personal. Esta unión no es simplemente una asociación comercial, sino una celebración de una amistad duradera y un respeto mutuo por el talento y la visión del otro.

Sonia Remohí, conocida por sus preciosos vestidos de ceremonia, trae consigo un estilo elegante y sofisticado que ha cautivado a clientes de todo el mundo. Sus diseños reflejan una atención meticulosa a los detalles y un enfoque artesanal que la distingue en el mundo de la moda.

Con su experiencia en la creación de vestidos para ocasiones especiales, Sonia aporta un toque de glamour y refinamiento a la tienda de José Polit.

José Polit, maestro de la indumentaria valenciana

Por otro lado, José Polit es un maestro en la confección de trajes de indumentaria valenciana, con una habilidad excepcional para combinar tradición y modernidad en sus creaciones. Su pasión por preservar y promover la rica herencia cultural de la indumentaria valenciana se refleja en cada uno de sus diseños. Con una atención especial a los tejidos, bordados y técnicas de confección tradicionales, José crea piezas que son verdaderas obras de arte.

La unión de estos dos talentosos diseñadores promete ofrecer a los clientes una experiencia de compra única y emocionante. Desde exquisitos vestidos de novia y trajes de gala hasta trajes regionales valencianos y complementos a juego, la tienda de Sonia y José será un destino imprescindible para aquellos que buscan prendas de alta calidad con un toque de elegancia y distinción.

Además, la colaboración entre Sonia y José abrirá nuevas oportunidades para la creatividad y la innovación. Con su experiencia y visión complementarias, están preparados para explorar nuevos territorios en el mundo de la moda, creando colecciones que desafían las convenciones y redefinen los estándares de belleza y estilo.

Podemos anunciar que la unión de Sonia Remohí y José Polit representa el matrimonio perfecto entre la moda de ceremonia y la indumentaria valenciana. Con su pasión compartida por la moda y su profundo respeto mutuo, están listos para llevar a en hilos de seda a nuevas alturas y deleitar a los clientes con su creatividad y talento incomparables.

Te puede interesar:

GALERÍA| Así ha sido el desfile benéfico de Sonia Remohí para Juntos por la vida por Ucrania

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo