Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Soriano: «El proceso de selección bolsas de À Punt se ha hecho conforme a derecho»

Publicado

en

El presidente de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Enrique Soriano, considera que la actuación de esta entidad en el proceso de selección de las bolsas de trabajo de À Punt ha sido «conforme a derecho y a las bases de la Ley de creación de la corporación».

Soriano ha hecho estas declaraciones tras firmar con la Conselleria de Educación un acuerdo de colaboración y ser preguntado por el recurso presentado por la Unió de Periodistes Valencians al baremo de las bolsas de trabajo del ente autonómico. El presidente de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Enrique Soriano, considera que la actuación de esta entidad en el proceso de selección de las bolsas de trabajo de À Punt ha sido «conforme a derecho y a las bases de la Ley de creación de la corporación».

Según ha explicado, tienen conocimiento de que se ha formulado el recurso pero hasta la fecha «no tenemos constancia formal de cual es el contenido del mismo y estaremos a la expectativa de lo que dicen».»Entendemos que nuestra actuación en el proceso de selección de las bolsas ha sido conforme a derecho y conforme a lo que establecen las bases de la Ley de creación de la corporación», ha afirmado. Soriano asegura que , «entendemos que no hemos errado en esa constitución de las bolsas y esperamos continuar incorporando personal para iniciar cuanto antes las emisiones de televisión, ampliar la página web en la plataforma y para que sea una realidad el desarrollo completo de la programación en radio». EFE
La Conselleria de Educación y la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) han firmado un convenio de colaboración para coordinar acciones en materia de educación, cultura, divulgación de la investigación, potenciación del mundo del deporte y para la normalización lingüística.

El acuerdo ha sido suscrito por el conseller, Vicent Marzà, y el presidente de la CVMC, Enrique Soriano, en un acto al que también ha asistido los secretarios autonómicos Miquel Soler y Albert Girona, el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, la directora de À Punt, Empar Marco, y los miembros del Consejo Rector de la CVMC

El conseller ha asegurado que con este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, À Punt «llenará de recursos nuestras escuelas y será altavoz para crear público cultural y para promover la actividad deportiva». «Los medios de comunicación públicos valencianos ayudan a reconfigurar un ‘star system’ cultural y otro deportivo propios y necesarios, hacen de nuestra lengua una herramienta de comunicación normal y pueden hacer participar al alumnado en diferentes experiencias en programas», ha señalado Marzà .Según el conseller, se potenciarán contenidos audiovisuales en lenguas extranjeras como el inglés, y se impulsará la programación cultural de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, Enrique Soriano ha explicado que este convenio «marca los caminos que deben seguir los medios públicos, el de la formación, la cultura y la innovación. Supone un punto de partida y un instrumento de colaboración que permitirá dar la máxima rentabilidad a los recursos de nuestra comunidad». La directora general de À Punt Mèdia, Empar Marco, ha señalado que la firma de este convenio es «un paso importante para la puesta en marcha de los medios públicos porque representa un contrato con la ciudadanía. Estamos convencidas de que los que saldrán ganando son los valencianos».

«Con este convenio reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad educativa, con los artistas, con los deportistas, con las tradiciones y con la memoria de nuestros pueblos. Con él se da un empujón a uno de los nuestros compromisos: ayudar en el aprendizaje del valenciano». Marzà ha destacado la importancia de la coparticipación del alumnado en la creación y la accesibilidad a los medios de comunicación públicos. También ha explicado que ya «se ha roto con el silencio de los medios de comunicación autonómicos públicos. Las valencianas y los valencianos nos lo merecíamos, la primera programación de la radio pública autonómica y la web de À Punt reflejan la recuperación de muchas cosas». El documento firmado hoy impulsará la difusión de las programaciones culturales del territorio valenciano y se harán colaboraciones de los dos entes para la promoción del audiovisual valenciano en ferias y mercados nacionales e internacionales, así como la compra de derechos de emisión por parte de la CVMC de las producciones subvencionadas por parte del Institut Valencià de Cultura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo