Síguenos

Cultura

Una exposición de Sorolla acompañará a los viajeros en el AVE

Publicado

en

Sorolla AVE
Exposición, dentro de un AVE, sobre "Sorolla. Un centenario en cien imágenes". EFE/Biel Aliño

València, 28 jul (EFE).- La exposición “Sorolla. Un centenario en cien imágenes», que recorre a través de cien reproducciones fotográficas la vida y principales obras del pintor Joaquín Sorolla con motivo del centenario de su fallecimiento, viajará durante dos meses en el AVE Madrid-València .

Una exposición fotográfica sobre Sorolla viajará dos meses en el AVE Madrid-València

Renfe, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla han presentado en el interior de un tren AVE estas reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches, según un comunicado de la organización de la muestra.

Comisariada por Elena Juanes Le Vève, Pilar Milán Sierra y Acacia Sánchez Domínguez, técnicos del Museo Sorolla, la muestra recorre la trayectoria del pintor. Se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla.

De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida. Desde su más pronta juventud en Valencia, hasta en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre.

Un pintor que nunca dejó de viajar

Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más emblemáticos. Un muestra, a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.

Sorolla viajó constantemente a su Valencia natal desde su lugar de residencia, Madrid. Cobra por ello un gran significado en el marco del primer centenario del fallecimiento del pintor. El trayecto inaugural de la exposición sea la línea Madrid-València, según la organización.

De esta forma, podía experimentar con la luz y el color del Mediterráneo, al tiempo que disfrutaba especialmente de muchas de las vistas y paisajes que se recogen en la exposición. En el año Sorolla, el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y Renfe rinden tributo a su figura y a su lema de vida: viajar para pintar, añade la nota.

“Sorolla. Un centenario en cien imágenes” viajará en un AVE que unirá Madrid y València. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo