Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento sortea 40 entradas para ver la mascletà del Corpus desde su balcón

Publicado

en

sorteo entradas mascletà corpus
Foto: Toni Cortés

¿Te imaginas vivir una mascletà desde el corazón de la ciudad, con las mejores vistas posibles? ¡Ahora puedes hacerlo realidad! El Ayuntamiento de València sortea 40 plazas exclusivas para presenciar la mascletà del Corpus Christi 2025 desde el balcón principal de la Casa Consistorial. Una experiencia única que ningún amante de las tradiciones valencianas debería perderse.

¿Cuándo será la mascletà del Corpus?

La mascletà se disparará el domingo 22 de junio, como parte del programa oficial de la Festa Grossa, una de las festividades más emblemáticas de la ciudad.

 ¿Cómo participar en el sorteo?

  • Se sortean 20 invitaciones dobles (40 personas en total).

  • Pueden participar todas las personas mayores de edad empadronadas en València.

  • El plazo de inscripción estará abierto desde el lunes 9 de junio a las 00:00 h hasta el miércoles 11 de junio a las 23:59 h.

  • La inscripción debe realizarse a través de la web oficial del Ayuntamiento: www.valencia.es

  • El sorteo se celebrará el 13 de junio, y los ganadores serán contactados por correo electrónico.

Condiciones del acceso

  • Cada persona ganadora recibirá dos invitaciones: una nominativa y otra para un acompañante.

  • Las entradas son personales e intransferibles.

  • El anuncio oficial ya está publicado en la web, aunque el formulario de inscripción estará activo a partir del día 9.


Tradición, pólvora y emoción: vuelve la mascletà del Corpus

Desde 2024, la mascletà del Corpus ha sido incorporada oficialmente al calendario festivo de la ciudad, recuperando la tradición pirotécnica que antaño acompañaba a esta celebración.

Este año, el disparo estará a cargo de Pirotecnia Zaragozana, una de las firmas históricas de la pólvora en España. Fundada en 1860, esta empresa familiar es reconocida por combinar tradición e innovación en cada uno de sus espectáculos.

La elección de esta pirotecnia también responde a un compromiso del Ayuntamiento por ofrecer nuevas oportunidades a las empresas que no pudieron disparar durante las Fallas 2025 debido al mal tiempo. En mayo ya tuvieron su momento Pibierzo y Dragón, y ahora será el turno de Zaragozana el 22 de junio.


¡Participa y vive la mascletà del Corpus como nunca antes!

No dejes pasar la oportunidad de formar parte de esta experiencia exclusiva. Si amas las tradiciones valencianas, la pólvora y las emociones fuertes, apúntate al sorteo y disfruta de la mascletà desde el mejor sitio posible: el balcón del Ayuntamiento.

🔗 Inscripciones abiertas desde el 9 de junio en www.valencia.es

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La punxà 2025 en imágenes

Publicado

en

punxà 2024
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA/ANTONIO CERVERÓ

La punxà 2025 ha sido escenario del primer acto oficial de las 73 candidatas infantiles a Fallera Mayor Infantil de València 2025 y las 73 candidatas a Fallera Mayor de València.

El Sopar de la Punxà de València se celebra, cada año, la noche de antes de la Batalla de Flores. Y es que es en ese momento cuando los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán al día siguiente. Una gran fiesta que se celebra en la Ciudad del Artista Fallero con una multitudinaria cena popular que finaliza en una gran fiesta.

Las Falleras Mayores de València 2025 y sus Cortes de Honor también fueron protagonistas en el divertido ‘sopar de la punxà’.

La punxà 2025 en imágenes:

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Sin duda una noche muy especial para todas ellas que disfrutarán este domingo de uno de los actos más divertidos de la Gran Fira de València como es la Batalla de Flores.

Origen de la punxà

La cena de la Punxà es una tradición valenciana que se celebra la noche anterior a la Batalla de Flores de la Feria de Julio de Valencia. Esta celebración tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se instauró la Feria de Julio con el objetivo de atraer a visitantes y evitar que los residentes de Valencia abandonaran la ciudad durante los calurosos meses de verano.

La Feria de Julio, que comenzó en 1871, incluye una serie de eventos festivos, siendo uno de los más destacados la Batalla de Flores. Esta batalla, que se celebra el último domingo de julio, consiste en un desfile en el que las carrozas, decoradas con miles de flores, recorren la Alameda de Valencia mientras los participantes se lanzan flores entre sí, creando un espectáculo de color y alegría.

La noche anterior a este evento, se lleva a cabo la cena de la Punxà. El origen de su nombre proviene del acto de «punxar» (pinchar) las flores, es decir, de prepararlas para decorar las carrozas que participarán en la Batalla de Flores. Durante la cena de la Punxà, los participantes y los vecinos se reúnen para disfrutar de una cena al aire libre, que se ha convertido en un momento de convivencia y celebración previo a la gran fiesta floral.

Los preparativos de las carrozas

Históricamente, esta cena era una oportunidad para que las comisiones falleras y otros colectivos involucrados en la organización de la Batalla de Flores trabajaran juntos en los últimos preparativos de las carrozas, adornándolas con flores frescas y asegurándose de que todo estuviera listo para el desfile del día siguiente. Con el tiempo, la cena de la Punxà ha evolucionado para convertirse en un evento social y festivo en sí mismo, donde la comida, la música y la camaradería son los protagonistas.

En la actualidad, la cena de la Punxà sigue siendo una parte integral de las festividades de la Feria de Julio, manteniendo viva una tradición que combina el trabajo comunitario con el disfrute y la celebración. Es un momento en el que los valencianos demuestran su amor por su cultura y sus costumbres, preparando juntos los elementos que harán de la Batalla de Flores un evento espectacular y memorable.

Te puede interesar:

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

 

Continuar leyendo