Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

A subasta las Harley-Davidson que Policía Local adquirió para la visita del Papa

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local el expediente para poder llevar a cabo la subasta de las motocicletas Harley-Davidson que la Policía Local adquirió con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad en 2006. Así lo ha señalado la primera teniente de alcalde y portavoz del ejecutivo municipal, Sandra Gómez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

La edil ha explicado que se subastarán seis de las ocho motocicletas que se adquirieron –una no está en uso y la otra se quedará en el Museo de la Policía Local, ha detallado– y ha precisado que tendrán un precio aproximado de salida de 8.900 euros, dependiendo del vehículo.

Gómez ha indicado que poder convocar esta subasta ha sido una gestión que «administrativamente ha costado» y ha valorado que esta jornada, «por fin», se haya conseguido cerrar el proceso y sacarla adelante, por lo que ha considerado que es «una buena noticia».

La también portavoz del PSPV ha comentado que «la anterior corporación local», en manos del PP, decidió adquirir en 2006 para la Policía Local «dentro de la línea política de despilfarro y gastos superfluos», ocho motocicletas del citado modelo «para procesionar en la visita del Papa» a la ciudad.

La edil ha apuntado que tras ello estos vehículos «no tuvieron ningún tipo de uso» porque «no eran funcionales para hacer el servicio» que realiza la Policía Local. Ha criticado que se gastara «ingentes cantidades de dinero» para comprar motos destinadas al «lucimiento y no para trabajar» a pesar de que había «una carencia de parque automovilístico y de motocicletas» en este servicio municipal.

Gómez ha comentado que cuando ella llegó al Ayuntamiento en 2015 como responsable de Protección Ciudadana las motocicletas «estaban en el parking». «Ocho motos Harley Davidson totalmente paradas que solo circulaban una vez al año acompañando a la Fallera Mayor», ha afirmado.

EXPEDIENTE DE ENAJENACIÓN
La responsable ha apuntado que se trata de vehículos «de mucho valor» y ha destacado que entonces «se tomó la decisión de subastarlas». «Hoy, por fin, hemos podido aprobar el expediente de enajenación. Vamos a subastar seis. Una no se puede subastar porque está rota, no está en uso, y la otra se la quedará el Museo de la Policía Local», ha expuesto.

Sandra Gómez ha explicado que «en cuanto la subasta se publique en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) habrá veinte días para que cualquier persona interesada pueda pujar con el fin de adquirir alguna de estas motocicletas». Ha agregado que los vehículos «pueden circular perfectamente», están «en pleno rodaje» y son aptas para el uso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ibex 35 se desploma un 6% y pierde los 12.000 puntos en medio del pánico global por el riesgo de recesión

Publicado

en

El Ibex 35 cae en su peor sesión desde 2020

La Bolsa española registra su mayor caída desde la pandemia, arrastrada por las fuertes pérdidas en Asia y Europa.

Madrid, 7 de abril de 2025 – El Ibex 35 ha comenzado la semana con una brusca caída del 6%, situándose en los 11.816,6 puntos y perdiendo el umbral de los 12.000, en lo que ya se perfila como un nuevo lunes negro en los mercados. La fuerte caída del selectivo español sigue la estela de las bolsas asiáticas y europeas, afectadas por el temor creciente a una recesión global y el endurecimiento de la guerra comercial.

En los primeros compases de la jornada, el índice español ha llegado a desplomarse más de un 6%, en línea con otros parqués europeos como el DAX alemán (-7,69%), el MIB italiano (-7,14%) o el CAC 40 francés (-2,55%). El Eurostoxx 50 también registra una caída superior al 6%, mientras que la Bolsa de Londres retrocede un 4,73%.

El Ibex 35 cae en su peor sesión desde 2020

La caída de este lunes se suma al retroceso del pasado viernes 4 de abril, cuando el Ibex 35 cerró con un desplome del 5,83%, la mayor caída desde marzo de 2020 durante la crisis del Covid-19. Con esta nueva corrección, el índice apenas mantiene un avance del 1,96% en lo que va de año, borrando prácticamente las ganancias acumuladas en los primeros meses de 2025.

El sector bancario, que lideró las subidas a principios de año, es ahora uno de los más castigados por las previsiones de recortes de tipos. Banco Sabadell se desploma un 10,97% y Unicaja Banco cae un 10,56%, reflejando la creciente preocupación por el frenazo económico.

Contagio global: Asia marca la pauta

Las bolsas asiáticas han sido el origen del nuevo terremoto financiero. El Nikkei de Tokio ha caído casi un 7%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ha registrado un desplome histórico del 11%. Los futuros de los principales índices europeos ya anticipaban recortes de hasta el 8%, arrastrando al Ibex y al resto de parqués del continente a una apertura en rojo.

Incertidumbre geopolítica y presión desde EE.UU.

El miedo en los mercados se ha visto avivado por las recientes declaraciones de Donald Trump. El presidente de EE.UU. ha reafirmado su postura proteccionista y ha anunciado que continuará aplicando aranceles recíprocos, pese al deterioro económico y la volatilidad bursátil. Su equipo económico ha asegurado que no temen ni a la inflación ni a una posible recesión, lo que ha añadido más leña al fuego.

El petróleo y la volatilidad se disparan

En este contexto de incertidumbre, los mercados energéticos también sufren fuertes correcciones. El barril de crudo West Texas baja hasta los 60,46 dólares (-2,47%), mientras que el Brent retrocede un 2,3% y cotiza en 67,02 dólares. Por su parte, el índice de volatilidad VIX, conocido como el “índice del miedo”, registra un fuerte repunte, reflejando el nerviosismo inversor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo