Síguenos

Valencia

Tremenda subida del precio del alquiler en 2023, un 19,2% en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

pisos alquiler comunidad valenciana

La Comunitat Valenciana ha registrado en noviembre de 2023 un precio medio del alquiler de 8,94 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 2,88%, el segundo ascenso más intenso de España. Respecto a noviembre de 2022, creció un 19,20%, también el segundo repunte más llamativo del país. Unos incrementos que están expulsando a los vecinos de las ciudades y que están provocando enormes problemas financieros a las familias.

Así lo refleja el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, que sitúa a la Comunitat Valenciana como la sexta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (16,26 €/m*), entre otras.

Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en noviembre de 2023 un precio medio por metro cuadrado de 11,10 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,91%. En la comparativa interanual, creció un 6,94%.

Todas las provincias valencianas subieron de un mes a otro, y Alicante (2,95%) ha anotado la undécima subida nacional más marcada.

Interanualmente, todas las provincias valencianas crecieron, con Castellón (20,18%) con la segunda subida más intensa del país.

Con 9,78 euros por metro cuadrado en noviembre de 2023, Valencia fue la octava provincia española más cara. Castellón, con 6,55 euros por metro cuadrado, fue la más asequible de la autonomía.

Valencia, la cuarta ciudad que más sube

En cuanto a las capitales valencianas, València (2,46%) arrojó el undécimo repunte nacional más intenso. Castelló de la Plana (-2,58%) fue la cuarta capital española que más se ajustó, mientras que Alicante (-1,14%) registró el quinto descenso más leve de España. De un año a otro, crecieron todas las capitales valencianas.

València (21,37%) fue la cuarta en el ranking de mayores incrementos nacionales. En el apartado de precios, Valencia (14,10 €/m2) fue la séptima capital española más cara en alquiler. Por su parte, Castelló de la Plana (7,40 €/m2) fue la novena más asequible de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Arranca la temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València

Publicado

en

La nueva edición del programa deportivo y educativo reúne a miles de niños y niñas de la ciudad en 11 modalidades deportivas

La temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València ya está en marcha. Este fin de semana se da el pistoletazo de salida a una nueva edición de este programa educativo y deportivo que impulsa el Ayuntamiento de València a través de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), con el objetivo de fomentar el deporte base y los valores entre los más jóvenes.

Más de 7.200 escolares y 630 equipos participarán en las diferentes competiciones de esta temporada, distribuidos en 11 modalidades deportivas, aunque se prevé alcanzar los 10.000 participantes antes del cierre de inscripciones, previsto para el 20 de marzo de 2026.


Deporte, convivencia y valores: el espíritu de los Juegos Deportivos

La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha destacado la importancia de esta iniciativa:

“Desde la Fundación Deportiva Municipal apostamos por fomentar el deporte base desde edades tempranas. No hay mejor escenario que los Juegos Deportivos para empezar a vivir los mejores valores del deporte en nuestra ciudad”.

Para muchos escolares, esta será su primera experiencia en competición, mientras que otros continuarán su trayectoria deportiva en un entorno que prioriza el respeto, la formación y la práctica saludable.

“Es una gran oportunidad para acercar a los más pequeños al mundo deportivo, crear sentido de equipo y generar hábitos positivos que podrán mantener a lo largo de su vida”, ha añadido Gil.


🏐 Disciplinas que arrancan la temporada

Durante el fin de semana del 8 de noviembre comenzarán las ligas de:

  • Baloncesto

  • Balonmano

  • Hockey

  • Voleibol

  • Fútbol sala

  • Ajedrez (primera jornada individual)

Algunas modalidades ya han iniciado su calendario, como el atletismo, que arrancó el pasado 25 de octubre con la primera jornada de Cross individual y por equipos, mientras que bádminton dará comienzo el 15 de noviembre.
A lo largo del curso también se sumarán deportes individuales como la esgrima, ampliando así la oferta y participación.


🧠 Valores y juego limpio: una apuesta por la educación deportiva

Además de la competición, la FDM pone un fuerte acento en los valores del deporte. Desde 2014 se desarrolla la iniciativa ‘Valora Tu Juego Limpio’, en la que los entrenadores y entrenadoras valoran la actitud del equipo contrario y de los árbitros al finalizar cada encuentro.

Esta herramienta, accesible desde https://juegolimpio.deportevalencia.com/

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo