Síguenos

Consumo

Nueva subida del IVA en alimentos: Así afectará en el precio de la cesta de la compra

Publicado

en

Subida iva en alimentación

A partir del 1 de octubre, los precios de los alimentos en España sufrirán un nuevo incremento debido a la subida del IVA, lo que complicará aún más la situación económica de muchas familias. La inflación continúa su curso ascendente, y cada vez es más difícil llenar la cesta de la compra sin hacer sacrificios. Este aumento del 2% en la tasa impositiva afectará a varios productos básicos, y se espera que repercuta en el precio final que los consumidores deben pagar.

Contexto de la Subida del IVA

En junio, el Gobierno español había anunciado una rebaja temporal del IVA en los alimentos básicos hasta septiembre, como una medida para mitigar las consecuencias económicas de los conflictos internacionales, especialmente la crisis provocada por la guerra en Ucrania y los problemas en Oriente Medio. Esta reducción, enmarcada en el Real Decreto-ley 4/2024, permitía a ciertos alimentos tener un tipo impositivo del 0%, beneficiando tanto a consumidores como a pequeños comerciantes. Los productos que disfrutaron de esta exención incluyeron el pan, la leche, los quesos, los huevos, las frutas, las verduras y los aceites de oliva, entre otros.

Detalles del Incremento del IVA

Con la llegada del otoño, se implementará un incremento progresivo del IVA en productos esenciales. El aumento del 2% afectará a artículos como el pan común, las harinas para panificación, la leche, los quesos, y diversos tipos de hortalizas, legumbres y frutas. Además, los aceites de semillas y las pastas alimenticias, que ya estaban gravados con un 5% de IVA, verán un incremento aún mayor, subiendo al 7,5%. Este cambio afectará directamente a los consumidores, que ya se enfrentan a precios elevados en sus compras diarias.

Es crucial señalar que el aceite de oliva, un elemento fundamental en la dieta mediterránea, también experimentará un cambio en su tasa impositiva. A partir de enero de 2025, este producto contará con una tasa reducida del 4%. Sin embargo, durante el último trimestre de 2024, su IVA aumentará en un 2%, lo que contribuirá a una significativa alza en los precios.

Productos Más Afectados por la Inflación

En el análisis de la evolución de precios del último año, se observa que ciertos productos han tenido incrementos alarmantes. El chocolate, por ejemplo, ha subido un 3,4% en agosto y casi un 17% en lo que va de año. Las patatas también han visto un aumento considerable, con un coste incrementado en más del 12% durante los primeros ocho meses de 2024.

En cuanto a la cesta de la compra, productos esenciales como las frutas, legumbres y el aceite de oliva han experimentado aumentos notables. Las frutas han subido un 12%, las verduras y legumbres más de un 13%, mientras que el aceite de oliva ha visto un incremento de casi el 55%.

El Impacto en los Supermercados y la Respuesta del Gobierno

Los precios en los supermercados han aumentado, en promedio, un 38% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023, mientras que los salarios apenas han crecido un 6%. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que analizó el precio de 122 productos de alimentación y droguería en varias cadenas, los resultados son preocupantes. Los mayores incrementos se observan en el aceite de oliva suave (225%), el azúcar blanco (91%), el zumo de naranja (81%), los huevos (67%) y el arroz redondo (66%).

La OCU ha señalado que la subida de precios se concentra en los productos frescos, donde el aumento de costes de fertilizantes y combustibles ha afectado los precios finales. A pesar de que algunos productos, como las manzanas y los plátanos, han tenido mayores subidas en los supermercados en comparación con el comercio directo del campo, en general, la tendencia es de alza.

Propuestas para Aliviar la Carga Económica

Ante esta difícil situación económica, la OCU ha solicitado al Gobierno que aumente el cheque de 200 euros para las familias con ingresos inferiores a 27.000 euros, así como que amplíe el número de beneficiarios al elevar el umbral de ingresos. La presión sobre el Ejecutivo es evidente, ya que muchas familias se ven abrumadas por el aumento de precios y la dificultad para cubrir sus necesidades básicas.

Conclusiones

La subida del IVA en alimentos, que entra en vigor en octubre, representa un nuevo golpe para las familias españolas, que ya están luchando contra la inflación y los altos costos de la vida. A medida que se avecinan meses difíciles, la respuesta del Gobierno será crucial para ayudar a aquellos que más lo necesitan. La situación actual exige un enfoque proactivo para mitigar el impacto económico sobre la población y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a productos básicos a precios justos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El nuevo producto de Mercadona ha enamorado a los fans de Harry Potter

Publicado

en

Huevo pascua Harry Potter

Mercadona celebra la llegada de la Pascua con una novedad irresistible para los fans de Harry Potter. La cadena de supermercados ha lanzado un Huevo de Pascua de chocolate con leche inspirado en el universo mágico de Hogwarts, que promete conquistar tanto a pequeños como a adultos.

Un huevo de chocolate con sorpresa mágica

El nuevo producto, disponible en los supermercados Mercadona, está elaborado con chocolate con leche y pesa 120 g. Además de su delicioso sabor, el huevo incluye una sorpresa especial en su interior, lo que añade un toque de emoción a la experiencia.

«Huevo de Pascua de Harry Potter: este huevo encantará a los fans de Hogwarts, mayores y pequeños. Un huevo de chocolate con leche de 120 g que incluye una sorpresa especial en su interior, ¡vamos a hacer magia!», describe Mercadona en su web.

Una tradición dulce con un toque fantástico

Este lanzamiento se suma a la amplia variedad de chocolates y dulces que Mercadona ofrece durante la Semana Santa, desde los tradicionales huevos y conejos de chocolate hasta piruletas y figuras temáticas.

La propuesta busca convertirse en el complemento perfecto para celebrar la Pascua al aire libre, compartiendo momentos especiales en familia y con amigos. Con este nuevo producto, la festividad adopta un toque de fantasía y aventura que hará las delicias de los seguidores de la saga de J.K. Rowling.

Mercadona apuesta por la innovación en productos temáticos

Con este lanzamiento, Mercadona refuerza su compromiso con la innovación, ofreciendo productos que combinan calidad, sabor y experiencias únicas para sus clientes. El Huevo de Pascua de Harry Potter no solo es un dulce capricho, sino también una oportunidad para conectar con la magia y la emoción de la saga, convirtiéndose en un regalo ideal para esta temporada festiva.

@paulafeernandezz Huevos sorpresa Harry Potter⚡️ #parati #fyp #harrypotter #mercadona #novedadmercadona #novedadesmercadona #kindersorpresa #funkoharrypotter ♬ sonido original – paulafeernandezz


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo