Síguenos

Fallas

Así se pueden solicitar las subvenciones para las entidades festivas que celebren su aniversario

Publicado

en

El Ayuntamiento de València convoca las subvenciones dirigidas a las entidades festivas de la ciudad que celebren su aniversario. En concreto, podrán concurrir a las ayudas las comisiones falleras, cofradías, hermandades, altares o corporaciones de la Semana Santa que festejen el 25 aniversario, o sus múltiplos, en el ejercicio festivo 2023-2024.

 

Podrán solicitar las ayudas las comisiones de falla integradas en la Junta Central Fallera, los altares de San Vicente integrados en la Junta Central Vicentina y las cofradías, hermandades y corporaciones integradas en la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera.

Todas las entidades deben pertenecer a la ciudad de València y figurar inscritas en el registro municipal de entidades ciudadanas.

En total, el Ayuntamiento destinará 45.000 euros a esta línea de subvenciones para que las entidades celebren el acontecimiento en un aniversario señalado. Las entidades que cumplan 25 años recibirán 1.500 euros por parte del Ayuntamiento. Las que festejen el 50 aniversario, 2.000. Las que hayan llegado al 75 aniversario, 2.500 euros y las que celebren el centenario, 3.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes empieza el viernes, 5 de abril, y finaliza el 24 de abril, incluido. Para más información y para comenzar el trámite, consultar la página web municipal.

¿Qué actos se celebran en los aniversarios de las comisiones falleras y otras entidades festivas?

A lo largo de los años, en los aniversarios más destacados, se han llevado a cabo diversos actos especiales para conmemorar esta festividad:

  1. Centenarios de las Fallas: Cada vez que una comisión fallera cumple un siglo de existencia, se realizan eventos especiales para conmemorar este hito. Estos actos suelen incluir la celebración de una misa en honor a San José, desfiles, exposiciones históricas y espectáculos pirotécnicos.
  2. Eventos culturales y de promoción turística: En ocasiones especiales, como aniversarios significativos para la ciudad o para la festividad, se llevan a cabo eventos culturales como conciertos, representaciones teatrales, y actividades gastronómicas que promueven las Fallas como un atractivo turístico y cultural de Valencia.

Estos actos especiales no solo sirven para celebrar los hitos importantes en la historia de las Fallas, sino también para promover la cultura y las tradiciones valencianas, así como para atraer a visitantes de todo el mundo y mantener viva esta festividad tan arraigada en la identidad de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo