Síguenos

Consumo

Suecia pagará un sueldo a las abuelas que cuiden de sus nietos

Publicado

en

Una vez que se acaba el permiso de maternidad, una de las principales preocupaciones de los padres y madres es quién cuidará al bebé. Muchos padres recurren a las guarderías y otros tanto recurren a los abuelos, figuras que se han convertido en esencial para cuidar y criar a los hijos. En este sentido, Suecia ha puesto en marcha una medida de lo más original. Y es que a partir de febrero pagará un suelo a las abuelas que cuiden de sus nietos en días laborables.

El programa piloto se pondrá en marcha en una primera fase con mil familias de las ciudades de Estocolmo y Dalarna. Las abuelas que perciben pensiones mensuales de entre 5.600 y 6.600 coronas suecas, lo que equivale a unos 600-700 euros, tendrán un ingreso extra de 100 euros por cuidar de sus nietos de lunes a viernes durante ocho horas o más.

El objetivo de la medida es, por un lado «premiar» de alguna manera a las abuelas que cuidan de sus nietos cada día, y por el otro, fomentar que más mujeres en edad activa de trabajo se incorporen al mercado laboral, mediante lo cual el estado sueco podrá ingresar más dinero en concepto de tributos fiscales.

Cabe recordar que Suecia es uno de los países del mundo con mayor periodo de baja por maternidad y paternidad. Tiene un permiso de 480 días, el equivalente a 16 meses, a repartir entre el padre y la madre.

En Turquía, donde el permiso de maternidad es de ocho semanas, también ha puesto en marcha a partir de febrero el ‘Proyecto Abuela’. Se trata de un proyecto piloto con mil familias, que se pretende ir extendiendo al resto del país.

¿Aplicable a España?
La implicación de los abuelos en el cuidado de los nietos ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en un pilar intergeneracional necesario para las familias en las que ambos padres trabajan fuera de casa.

Su ayuda es inestimable para los padres, mientras que los abuelos se sienten activos, útiles y felices de compartir tiempo con sus nietos. Es positivo para todos siempre que los mayores no se sientan sobrecargados de tareas y dispongan de un espacio propio para sus cuidados y ocio.

No obstante, hay que destacar que ni las abuelas de España ni las de Suecia van a cuidar más de lo que ya lo hacen de sus nietos, siendo en su mayoría, íntegra su dedicación. La diferencia es que entre los dos países la duración de la baja maternal es muy diferente, dado que en España es de 16 semanas, muy por debajo del permiso que pueden disfrutar las madres suecas.

Si bien más de la mitad de los abuelos cuidan a sus nietos todos los días, una buena medida sería aumentar el permiso de maternidad a un mínimo de seis meses y si además se fomenta que aquellas abuelas que lo deseen cuiden de sus nietos, y se les pague una ‘extra’ por ello, la idea es más que necesaria.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo