Síguenos

Consumo

Suecia pagará un sueldo a las abuelas que cuiden de sus nietos

Publicado

en

Una vez que se acaba el permiso de maternidad, una de las principales preocupaciones de los padres y madres es quién cuidará al bebé. Muchos padres recurren a las guarderías y otros tanto recurren a los abuelos, figuras que se han convertido en esencial para cuidar y criar a los hijos. En este sentido, Suecia ha puesto en marcha una medida de lo más original. Y es que a partir de febrero pagará un suelo a las abuelas que cuiden de sus nietos en días laborables.

El programa piloto se pondrá en marcha en una primera fase con mil familias de las ciudades de Estocolmo y Dalarna. Las abuelas que perciben pensiones mensuales de entre 5.600 y 6.600 coronas suecas, lo que equivale a unos 600-700 euros, tendrán un ingreso extra de 100 euros por cuidar de sus nietos de lunes a viernes durante ocho horas o más.

El objetivo de la medida es, por un lado «premiar» de alguna manera a las abuelas que cuidan de sus nietos cada día, y por el otro, fomentar que más mujeres en edad activa de trabajo se incorporen al mercado laboral, mediante lo cual el estado sueco podrá ingresar más dinero en concepto de tributos fiscales.

Cabe recordar que Suecia es uno de los países del mundo con mayor periodo de baja por maternidad y paternidad. Tiene un permiso de 480 días, el equivalente a 16 meses, a repartir entre el padre y la madre.

En Turquía, donde el permiso de maternidad es de ocho semanas, también ha puesto en marcha a partir de febrero el ‘Proyecto Abuela’. Se trata de un proyecto piloto con mil familias, que se pretende ir extendiendo al resto del país.

¿Aplicable a España?
La implicación de los abuelos en el cuidado de los nietos ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en un pilar intergeneracional necesario para las familias en las que ambos padres trabajan fuera de casa.

Su ayuda es inestimable para los padres, mientras que los abuelos se sienten activos, útiles y felices de compartir tiempo con sus nietos. Es positivo para todos siempre que los mayores no se sientan sobrecargados de tareas y dispongan de un espacio propio para sus cuidados y ocio.

No obstante, hay que destacar que ni las abuelas de España ni las de Suecia van a cuidar más de lo que ya lo hacen de sus nietos, siendo en su mayoría, íntegra su dedicación. La diferencia es que entre los dos países la duración de la baja maternal es muy diferente, dado que en España es de 16 semanas, muy por debajo del permiso que pueden disfrutar las madres suecas.

Si bien más de la mitad de los abuelos cuidan a sus nietos todos los días, una buena medida sería aumentar el permiso de maternidad a un mínimo de seis meses y si además se fomenta que aquellas abuelas que lo deseen cuiden de sus nietos, y se les pague una ‘extra’ por ello, la idea es más que necesaria.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo