Fundación del Sueño Mónica Duart, San Juan de Dios y el Instituto Ingenio (CSIC-UPV) impulsan un proyecto pionero en Valencia
Valencia, 4 de marzo de 2025 – Sueños interrumpidos es un innovador proyecto de investigación que analiza los patrones de sueño de las personas sin hogar en Valencia mediante tecnología avanzada. Esta iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento de València dentro del programa València Innovation Capital, busca mejorar la salud y calidad del descanso de este colectivo vulnerable.
Tecnología para analizar y mejorar el sueño de las personas sin hogar
Liderado por San Juan de Dios Valencia, con la colaboración de la Fundación del Sueño Mónica Duart y el Instituto Ingenio (CSIC-UPV), este proyecto utilizará pulseras digitales para monitorizar la calidad del sueño de aproximadamente 100 personas sin hogar. Los dispositivos recopilarán datos clave que serán analizados por expertos en descanso para desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial.
Impacto del sueño en la salud de las personas sin hogar
Según estudios recientes, el 70% de los adultos sin hogar sufre problemas de sueño frecuentes, lo que afecta directamente su salud física y mental. En Valencia, se estima que hay unas 800 personas en situación de sinhogarismo, ya sea en la calle o en centros gestionados por entidades sociales.
Mónica Duart, presidenta de la Fundación del Sueño, destaca que “este proyecto visibiliza una problemática ignorada: la importancia del sueño en la salud. La innovación nos permite desarrollar estrategias eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar”.
Un proyecto de innovación social pionero
El investigador de Ingenio (CSIC-UPV), Álvaro Fernández-Baldor, explica que el proyecto se desarrollará en tres fases:
Talleres participativos: Para diseñar la metodología del estudio con la comunidad afectada.
Selección de tecnología: Implementación de smart bands para medir la calidad del sueño.
Desarrollo de una plataforma digital: Donde se analizarán los datos recopilados.
Innovación al servicio de la sociedad
Paula Llobet, concejala de Innovación del Ayuntamiento de València, subraya que “la tecnología debe servir a la sociedad, especialmente a los colectivos más vulnerables. Sueños interrumpidos posiciona a Valencia como referente en innovación social”.
Fundación del Sueño Mónica Duart
Creada en 2021 por Mónica Duart, CEO de Dormitienda, la Fundación trabaja para concienciar sobre la importancia del descanso, impulsar la investigación y garantizar el derecho universal al sueño, con especial atención a colectivos en riesgo de exclusión social.
Sueños interrumpidos representa un hito en la aplicación de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar. Con este proyecto, Valencia lidera una iniciativa innovadora que podría sentar precedentes a nivel nacional e internacional.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.
El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales
Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.
La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:
«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.
«Un tatuaje contra el odio»
Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:
«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».
Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:
«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».
Una crítica política detrás del tatuaje
Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.
La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.
La viralidad de Cristina Bernabé
Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:
40 matrículas de honor en Educación Social.
Un máster completado con éxito.
Su posicionamiento feminista y político.
Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder