Síguenos

Valencia

VÍDEO| Las emotivas historias de los supervivientes del edificio incendiado en Valencia

Publicado

en

Supervivientes edificio incendiado Campanar
Una pareja observa abrazados el edificio incendiado en el barrio de Campanar de València. La cifra de víctimas mortales en el incendio se eleva a 10 tras la primera inspección ocular que han hecho en el interior de las instalaciones los bomberos y la Policía Científica. EFE/Miguel Ángel Polo

El trágico incendio sufrido el 22 de febrero en Valencia, uno de los peores de España, deja, hasta el momento, nuevo número de cuerpos hallados en el interior del edificio calcinado, vidas truncadas y familias rotas. Pero también se han recogido testimonios de los supervivientes del incendio del edificio de Campanar.

Encuentran con vida un gato en el edificio de Campanar una semana después del incendio

Los Bomberos municipales de València y la Policía Local han encontrado con vida este viernes un gato en el edificio de Campanar donde hace una semana se produjo un trágico incendio en el que fallecieron diez personas.

Según han publicado la Policía Local y los Bomberos en la red social X, el animal se había refugiado en la planta 11 del edificio siniestrado, dos más arriba de la vivienda donde residía su propietaria, y ha sido hallado por los agentes que realizaban labores de recuperación de enseres y documentación.

El animal se encontraba en la hornacina de la columna seca, según han explicado los bomberos.

La mascota ha sido entregada a su dueña, una vecina del edificio que ha recibido al animal entre lágrimas de alegría y emoción, según se puede comprobar en el vídeo que la Policía ha difundido en la mencionada red social.

Los vecinos en shock emocional y con esperanza de rehacer sus vidas cuanto antes

Así se vio el incendio desde las cámaras de seguridad de una vivienda

Belén Lilienthal y su marido se encontraban en su segunda residencia cuando sucedió el trágico suceso en su edificio. Ellos pudieron ver desde su móvil, por las cámaras de seguridad, como se incendiaba su casa mientras hablaban con sus vecinos ya conscientes de la tragedia. Lo han perdido todo, pero no estaban allí. Belén, rota de dolor, relataba a los medios que su vecina Marta, de 40 años, su marido y sus dos hijos de tres años y quince días, están entre los fallecidos.

 

Salvaron la vida de un vecino tetrapléjico

Rai, un treintañero que vivía con su mujer e hijo, con quienes logró escapar a tiempo con el coche. No sin antes conseguir «sacar a un vecino tetrapléjico». Eso sí, en el interior del bloque «seguía gente y les están diciendo que pongan trapos debajo de las puertas». «Se ha prendido fuego una casa vacía y ha empezado a pegarse fuego a todo. Los cristales nos explotaban, se nos ha venido», evoca el hombre en declaraciones al diario ‘Levante’.

La pareja rescatada del balcón en pleno incendio: «Estamos muy felices de estar vivos»

Dos personas aguardan en el balcón a ser rescatadas en el incendio declarado sobre las cinco y media de esta tarde en un quinto piso de un edificio de viviendas de València que ha afectado totalmente al inmueble y se ha propagado a otro anexo, y los bomberos intentan aún rescatar a vecinos desde los balcones. EFE/Manuel Bruque

La pareja rescatada por los bomberos de su terraza del edificio quemado en el barrio de Campanar de València ha afirmado este viernes que están «muy felices de estar vivos», y han agradecido a los bomberos que arriesgaran sus vidas para ayudarles a escapar de las llamas.

Ambos han acudido al punto de atención para afectados por el siniestro que el Ayuntamiento de València ha abierto en el edificio de Tabacalera, donde la mujer ha explicado que ahora «lo que importa» es que están vivos, según las declaraciones difundidas por varios medios de comunicación.

Ha relatado que durante dos horas y media permanecieron en la terraza de su vivienda rodeados por las llamas a la espera de que les pudieran rescatar los bomberos, que se dedicaron a intentar apagar el fuego de alrededor para poder bajarles hasta la calle, lo que finalmente se logró entre el aplauso general del vecindario.

La mujer rescatada ha calificado como «un momento muy estresante» y una situación «emocionalmente muy cargada», en la que lo que pensaban es que no querían «morir quemados»

Una familia residente en el edificio quemado: Estamos en shock, pero tuvimos suerte

Una pareja joven con dos niños pequeños que vivía en el edificio incendiado de València asegura estar en shock por el trauma vivido pero considera haber tenido suerte, porque en el momento del fuego no se encontraba en su vivienda.

La pareja, que tiene una hija de 4 años y un niño de 2, ha acudido este viernes al punto habilitado en las inmediaciones del inmueble para la recepción de donaciones puesto que la madre, Inga, estaba en el parque con sus niños y el padre estaba trabajando cuando se desató el incendio.

Según ha relatado Inga a EFE, no les dio tiempo a nada y se quedaron con lo puesto, por eso han acudido al punto de la empresa Valientes, que está recibiendo multitud de donaciones de vecinos desde este jueves.

«Estamos en shock, nos cuesta asimilar lo que ha pasado, la cabeza no te da para más, son muchos recuerdos», asegura la joven, que residía desde hace una década en la vivienda, en la undécima planta.

Inga señala que tuvo «suerte» de estar en el parque con sus hijos, donde recibió una llamada telefónica de su suegra -que vive enfrente y donde están alojados desde ayer- informando de que se estaba quemando la planta octava.

En un primer momento, no se preocupó demasiado al pensar que los bomberos apagarían el fuego, pero inmediatamente volvió a recibir otra llamada de su suegra, que le dijo que ya se estaba quemando su casa.

Entonces fue corriendo con los niños, cogió el coche y cuando llegó al lugar, el edificio ya estaba en llamas y se quedaron «con lo puesto».

«Cada cosa que hablas se ha quemado», recuerda Inga, cuya hija llora al recordar sus juguetes y piensa que va a volver a su casa. «Gracias a Dios estamos vivos, piensa solo en eso», le dice Inga a la pequeña.

La joven está sorprendida por la cantidad de personas que están prestando su ayuda y que le han escrito mensajes para ofrecerle colaboración. «Nos están ayudando muchísimo», afirma.

La familia mantiene una hipoteca de 220.000 euros que tiene que seguir pagando pero el seguro les ofrece 100.000 euros, por lo que pide ayuda a las administraciones para resolver esta situación: «No nos da para pagar la hipoteca ni para ir a vivir a ningún sitio».

 

Estas son las historias con final feliz tras el incendio del edificio de Campanar

Hablar con el seguro, conseguir nueva documentación como el DNI o las escrituras de las viviendas o acudir al Ayuntamiento para solicitar el acceso a una de las viviendas que el consistorio ha puesto a disposición son los primeros pasos que los vecinos de Campanar afectados tramitan en estas primeras horas.

Desde primera hora de la mañana de este viernes, más de un centenar de personas han ido pasando a cuentagotas por el edificio municipal de Tabacalera -junto al estadio de Mestalla-, hogar de atención ciudadana municipal, para realizar los primeros trámites y conocer cuáles son los pasos a seguir, después de que un incendio sacudiera sus viviendas y tuvieran que salir con lo puesto.

El virulento incendio, que ya se ha cobrado la vida de al menos cinco personas aunque hay una decena más de desaparecidos, ha propiciado que el Ayuntamiento y la Generalitat hayan anunciado ya medidas para los damnificados, como ayudas económicas y 131 viviendas en el barrio de Zafranar como medida provisional.

La mayoría de los afectados ha llegado desde un cercano hotel ubicado en el paseo de la Alameda en el que se han alojado cuarenta personas para pasar la primera noche tras el suceso, y donde podrán estar, en principio, hasta al menos el 29 de febrero.

Encarna Sánchez, una de las afectadas, ha comentado a su salida de Tabacalera que lo primero que ha tenido que hacer ha sido ir a una comisaría para poner una denuncia, porque salió ”con el móvil y nada más”.

”Llevaba zapatillas de estar por casa, el pantalón corto… Estaba en el comedor, vi humo y al asomarme al balcón y ver la situación, llamé al conserje, que se ha portado fenomenal”, ha comentado una de las residentes de uno de los dos bloques de edificios incendiados.

Así, ha resaltado que muchos vecinos se reunieron en el patio, pero este ”se llenó de humo” y al llamar a la Policía, porque no podían salir de casa, les dijeron que lo hicieran arrimándose a la pared hasta llegar a un lugar seguro, porque había grandes trozos de fuego que caían a la acera.

Preguntada por si ha podido hablar con alguien o si echaba de menos a algún vecino, la mujer ha recalcado que no ha podido hablar con nadie porque no conocía a nadie: “Eran muchos pisos, más de cien, muchos alquilados… y yo no conocía nadie. Era muy grande”, ha destacado Sánchez.

Alina, amiga de una familia ucraniana que residía en una de esas más de 130 viviendas, ha afirmado que esta pareja vivía en ese piso desde hacía casi un año y que tuvieron que salir ”en apenas segundos” porque ”vieron detalles del incendio” y ”entendieron que tenían que huir”.

”Estaban cayendo elementos -con fuego- a su terraza”, ha relatado Alina, en nombre de la pareja, que no sabía español y que llegó a España por la guerra en su país y que ahora está esperando conocer si pueden hospedarse en una de las viviendas que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los damnificados.

Roberto Sempieri, otro de los afectados que acaba de entrar en el hotel, ha destacado que era vecino de una familia que ha fallecido en el incendio y que el fuerte viento que azotó la ciudad en la tarde de este jueves fue clave en la propagación de las llamas.

”Yo estaba alquilado, pero todo lo que tenía lo he perdido”, ha incidido el afectado, que esta noche la pasó en casa de unos amigos, pero que llegó ya al hotel para conocer cómo tramitar las ayudas y si puede beneficiarse de las mismas.

 

 

Te puede interesar:

Última hora del incendio de València: El dispositivo forense se dirige ya hacia el edificio calcinado

El juez autoriza ya la entrada de los inquilinos al edificio incendiado en Valencia

VÍDEO| Así ha quedado el edificio calcinado tras el devastador incendio en Campanar

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024 que durante la comida de trabajo que mantuvo ese día con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste “estaba comunicado, atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía”.

Vilaplana ha declarado como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la emergencia que dejó 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales y personales en la provincia de Valencia.


Llega cabizbaja a los juzgados de Catarroja

La comunicadora, citada a las 9.30 horas, ha llegado media hora antes, a las 9.03 horas, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los numerosos medios congregados en la puerta.
En el acceso al edificio judicial, un hombre que perdió a su madre en la riada se ha acercado a ella, le ha mostrado la foto de su familiar y le ha pedido que “diga la verdad”.


La jueza le pide el tique del parking, pero Vilaplana asegura que no lo tiene

Durante su comparecencia, la jueza instructora le ha solicitado a Vilaplana que aportara el tique del parking donde dejó estacionado su coche el día de la DANA, al que, según ha relatado, Mazón la acompañó tras la comida.

La periodista ha respondido que no dispone de ese comprobante, alegando que no lo conserva.
Ante ello, la magistrada ha decidido reclamar el registro al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

Fuentes del caso confirman que el objetivo de esta diligencia es contrastar el horario declarado por Vilaplana, quien sostiene que permanecieron en el restaurante El Ventorro entre las 15:00 y las 18:45 horas, con el movimiento real registrado en el aparcamiento.


“Atendía llamadas, hablaba y escribía”

En su testimonio, la comunicadora ha detallado que durante las más de cuatro horas de encuentro, Mazón recibía y atendía llamadas en su móvil:

“Se levantaba y las atendía”, ha explicado, agregando que en un momento de la comida firmó un sobre con documentos que le entregaron.

Según Vilaplana, el expresidente no estaba incomunicado durante la jornada, ya que “hablaba y escribía por el móvil”.
Ha matizado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono, y ha descrito que “se apartaba cuando le sonaba el móvil”.

“Yo le preguntaba si quería que me retirase, pero él me decía que no me preocupara”, ha señalado.

La periodista ha explicado que “tenía la percepción de escucharle poco hablar, él estaría más escuchando que hablando”, y ha subrayado que no le comentó nada sobre las conversaciones que mantenía.

“Nunca me comenta nada ni oigo palabras como DANA, Cecopi o lluvias”, ha afirmado.


“Me atormenta no haber abierto ese link”

Preguntada por un vídeo recibido en su móvil sobre las 17:30 horas, en el que se veía Utiel (Valencia) inundado, Vilaplana ha relatado que lo recibió en un chat familiar, mediante un enlace que le envió su exmarido, pero que no llegó a abrir.

“Puse un emoticono de sorpresa. Me atormenta no haber abierto ese link, porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho… ‘ostras’”, ha dicho.

Ha precisado que vio el mensaje mientras Mazón se había levantado de la mesa para atender una llamada, y ha lamentado que en este proceso “se la esté utilizando”.


Contexto judicial y diligencias

La jueza de Catarroja citó a Maribel Vilaplana la pasada semana tras la orden de la Audiencia de Valencia, que consideró que su testimonio podía arrojar luz sobre los hechos del 29 de octubre.
El tribunal valoró que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores del expresidente sobre esas llamadas.

La causa mantiene como investigados a Salomé Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, dentro de la instrucción que analiza la gestión de la DANA y la coordinación de emergencias durante la catástrofe.

 


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo