Síguenos

Cultura

Taburete abrirá el festival Escena Gandía 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) – Taburete abrirá esta edición de Escena Gandia 2019, un festival que se abre a nuevos escenarios, mezcla de estilos y, por primer vez, debates dentro de la propuesta ‘PRO’, según ha informado la organización del evento, que arrancará el 5 de septiembre con la actuación del grupo madrileño.

Escena Gandia se abrirá en esta edición a la ciudad para presentar una propuesta musical «de lo más variada», con conciertos en diferentes recintos como Jardins de Baladre y Espai Fira i Festes, para degustar a lo largo del mes de septiembre de una propuesta musical «con grandes actuaciones».

Asimismo, por primera vez en su trayectoria, celebrará Escena Gandia PRO, una propuesta dirigida a los profesionales de la industria del entretenimiento, en la que se tocarán temas como, por ejemplo, la fórmula de capitalizar y financiar la cultura, el impacto que tiene el evento en la ciudad y se contará con opiniones directas de profesionales del sector que expondrán casos de éxito como el del Wizink Center. Después de cada ponencia habrá una mesa de debate entre el publico asistente y los ponentes.

La banda Taburete arranca el 5 de septiembre el calendario de conciertos en los Jardins de Baladre, escenario en el que se subirá, un día después, Víctor Manuel, con más de 50 años de exitosa carrera a sus espaldas. El 13 de septiembre será el turno de Concierto Festival Escena Pop, con La Unión, La Guardia y Modestia Aparte.

El mismo recinto será la sede del espectáculo Joyful, el 14 de septiembre, «una novedosa producción musical que fusiona la fuerza de un concierto de góspel con una cuidada puesta en escena y una divertida dramaturgia, un recorrido a través de los distintos géneros que definen la música negra».

En el Espai Fira i Festes, el 27 de septiembre Camela celebrará su 25 aniversario, una carrera que ha dejado canciones como ‘Háblale de mí’, ‘Nunca Debí Enamorarme’ o ‘Sueño Contigo’. Aquí mismo, Hombres G actuará un día después en compañía de Mikel Erentxun, antiguo vocalista del grupo Duncan Dhu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante

Publicado

en

Chiara Oliver
Chiara Oliver-CONCIERTOS DE VIVEROS

València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.

Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista.

Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.

Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía

La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.

Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.

Una noche de talento joven y verdad artística

El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.


Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.

Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.


Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.

Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.

Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo