PORTADA OFFICIAL PRESS
Tagomago Fest llega al Centre del Carme con un programa repleto de actividades
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 20 Jun.- El Centre del Carme Cultura Contemporània se suma este domingo al Tagomago Fest, festival de música electrónica y de vanguardia, con una jornada de clausura gratuita y abierta a todos los públicos, desde las 12 de la mañana hasta las 21.30 horas. El festival, que pretende ser una radiografía de la electrónica ‘underground’, vuelve a València los días 21, 22 y 23 de junio, en La Mutant y, por primera vez, en el Centre del Carme.
Para conmemorar su primer lustro de vida el festival lanza su propuesta más ambiciosa con un total de tres jornadas que pretenden abarcar la totalidad de un fin de semana por primera vez festivo para el conjunto del territorio valenciano y de esta forma, con el apoyo del Ayuntamiento de València y de la Generalitat Valenciana, ofrecer al público asistente un vibrante Sant Joan electrónico.
Según la organización, «si la anterior edición la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València decidía convertir este festival en emblema y símbolo de la renovación cultural que está experimentando la ciudad en los cuatro últimos años, en su vertiente más arriesgada ‘stricto sensu’ para esta nueva edición se suma al proyecto el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana».
Desde la organización del festival han agradecido la implicación y el apoyo del Consorci de Museus así como de la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, que, tras los excelentes resultados de la edición pasada, decidieron dar continuidad al Tagomago Fest. Gracias a la colaboración institucional, el festival suma apoyos y reivindica su transversalidad acercándose a la ciudadanía.
El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, ha señalado que «el Centre del Carme es un espacio de agitación cultural en el corazón de València donde confluyen las propuestas más innovadoras en los diferentes ámbitos de la expresión artística actual. De la mano de Tagomago Fest abrimos de nuevo la puerta a los sonidos experimentales y a la música electrónica, como siempre, de forma gratuita, fomentando el acceso a la cultura de toda la ciudadanía».
Más de 20 actuaciones
Este año el festival Tagomago tiene como eje central la ‘No Wave’ neoyorkina contando con Lydia Lunch y Mark Hurtado, que ofrecerán al público un homenaje a Suicide y a su compositor, Alan Vega, y cerrará el festival en el Centre del Carme con un intenso directo de James Chance, fundador de los míticos Contortions.
Además, el cartel profundiza en dos de las líneas de trabajo de las ediciones precedentes; la primera, referida a la música electrónica alemana, como principal referente europeo, de Harald Grosskopf (The Cosmic Jokers y Ash Ra Temple), la berlinesa Gudrun Gut (Einstuerzende Neubaten, Malaria y Monika Enterprise) y la productora de Colonia Sonae.
La segunda línea de trabajo es resaltar artistas de culto de la historia electrónica española; Miguel Ángel Ruiz realizará doblete, interpretará su mítico álbum de debut ‘Orfeón Gagarin’, de 1986, en La Mutant y dos días después presentará en el Centre del Carme su proyecto nuevo, ‘Zytospace’, junto a Tomás Girón; el sábado, en La Mutant, llegará el turno del artista sonoro y productor de ‘techno’ Pedro Trotz, un representante de la electrónica balear, cuyo trabajo arranca en los años 80 en la isla de Mallorca y entre cuyos logros destaca el ser responsable del sonido final de Esplendor Geométrico en los 90.
A ellos se suman las actuaciones de Rosa Pérez, uno de los grandes nombres femeninos de la radio española, al mando del programa ‘Fluido Rosa’ en Radio 3, y la productora madrileña Niet!, que actuarán el domingo 23 de junio en el Centre del Carme.
Completan el cartel artistas que han protagonizado en gran medida el ‘underground’ del mapa musical y sonoro peninsular, como Gaf y la estrella de la muerte; Espiricom, surgido de las cenizas de los míticos Schwarz; el DJ consagrado Fran Campos, que ha recorrido clubs y festivales a lo largo de la península y abanderado en gran medida la escena ‘techno’ y ‘dance’ del panorama local; proyectos jóvenes emergentes que están dando que hablar con sus debuts, como Tercer Sol o, desde la cultura de club, Adriana Petit, el DJ Carlos Olivares, los tres de València, y otros de fuera como los asturianos Cicada, que han pasado por festivales de prestigio como el LEV, o los madrileños Poupees Electriques.
Programación completa de Tagomago Fest:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nit de Sant Joan
Como espacio integrado en la vida de la ciudad, el Centre del Carme no es ajeno a la cultura y a las fiestas populares, por lo que se suma a la celebración de Sant Joan este domingo con el Tagomago Fest y con el Festival Cinema Jove. De la misma manera, este sábado 22 la falla participativa MVSEV.M, confeccionada por más de 400 niñas y niños durante las pasadas Fallas en el Centre del Carme, se despedirá en una ‘Cremà’ que tendrá lugar en la falla Mossén Sorell-Corona, tras su paso por el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
MVSEV.M constituye una reflexión sobre la incidencia de los patrocinadores sobre las fiestas, patrocinadores que, normalmente, actúan como agentes homogeneizadores de estos acontecimientos. La instalación, que tendrá forma de botella de cerveza, es toda una declaración de intenciones, puesto que los patrocinadores habituales son las grandes empresas cerveceras.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 13 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder