PORTADA OFFICIAL PRESS
Tagomago Fest llega al Centre del Carme con un programa repleto de actividades
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 20 Jun.- El Centre del Carme Cultura Contemporània se suma este domingo al Tagomago Fest, festival de música electrónica y de vanguardia, con una jornada de clausura gratuita y abierta a todos los públicos, desde las 12 de la mañana hasta las 21.30 horas. El festival, que pretende ser una radiografía de la electrónica ‘underground’, vuelve a València los días 21, 22 y 23 de junio, en La Mutant y, por primera vez, en el Centre del Carme.
Para conmemorar su primer lustro de vida el festival lanza su propuesta más ambiciosa con un total de tres jornadas que pretenden abarcar la totalidad de un fin de semana por primera vez festivo para el conjunto del territorio valenciano y de esta forma, con el apoyo del Ayuntamiento de València y de la Generalitat Valenciana, ofrecer al público asistente un vibrante Sant Joan electrónico.
Según la organización, «si la anterior edición la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València decidía convertir este festival en emblema y símbolo de la renovación cultural que está experimentando la ciudad en los cuatro últimos años, en su vertiente más arriesgada ‘stricto sensu’ para esta nueva edición se suma al proyecto el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana».
Desde la organización del festival han agradecido la implicación y el apoyo del Consorci de Museus así como de la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, que, tras los excelentes resultados de la edición pasada, decidieron dar continuidad al Tagomago Fest. Gracias a la colaboración institucional, el festival suma apoyos y reivindica su transversalidad acercándose a la ciudadanía.
El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, ha señalado que «el Centre del Carme es un espacio de agitación cultural en el corazón de València donde confluyen las propuestas más innovadoras en los diferentes ámbitos de la expresión artística actual. De la mano de Tagomago Fest abrimos de nuevo la puerta a los sonidos experimentales y a la música electrónica, como siempre, de forma gratuita, fomentando el acceso a la cultura de toda la ciudadanía».
Más de 20 actuaciones
Este año el festival Tagomago tiene como eje central la ‘No Wave’ neoyorkina contando con Lydia Lunch y Mark Hurtado, que ofrecerán al público un homenaje a Suicide y a su compositor, Alan Vega, y cerrará el festival en el Centre del Carme con un intenso directo de James Chance, fundador de los míticos Contortions.
Además, el cartel profundiza en dos de las líneas de trabajo de las ediciones precedentes; la primera, referida a la música electrónica alemana, como principal referente europeo, de Harald Grosskopf (The Cosmic Jokers y Ash Ra Temple), la berlinesa Gudrun Gut (Einstuerzende Neubaten, Malaria y Monika Enterprise) y la productora de Colonia Sonae.
La segunda línea de trabajo es resaltar artistas de culto de la historia electrónica española; Miguel Ángel Ruiz realizará doblete, interpretará su mítico álbum de debut ‘Orfeón Gagarin’, de 1986, en La Mutant y dos días después presentará en el Centre del Carme su proyecto nuevo, ‘Zytospace’, junto a Tomás Girón; el sábado, en La Mutant, llegará el turno del artista sonoro y productor de ‘techno’ Pedro Trotz, un representante de la electrónica balear, cuyo trabajo arranca en los años 80 en la isla de Mallorca y entre cuyos logros destaca el ser responsable del sonido final de Esplendor Geométrico en los 90.
A ellos se suman las actuaciones de Rosa Pérez, uno de los grandes nombres femeninos de la radio española, al mando del programa ‘Fluido Rosa’ en Radio 3, y la productora madrileña Niet!, que actuarán el domingo 23 de junio en el Centre del Carme.
Completan el cartel artistas que han protagonizado en gran medida el ‘underground’ del mapa musical y sonoro peninsular, como Gaf y la estrella de la muerte; Espiricom, surgido de las cenizas de los míticos Schwarz; el DJ consagrado Fran Campos, que ha recorrido clubs y festivales a lo largo de la península y abanderado en gran medida la escena ‘techno’ y ‘dance’ del panorama local; proyectos jóvenes emergentes que están dando que hablar con sus debuts, como Tercer Sol o, desde la cultura de club, Adriana Petit, el DJ Carlos Olivares, los tres de València, y otros de fuera como los asturianos Cicada, que han pasado por festivales de prestigio como el LEV, o los madrileños Poupees Electriques.
Programación completa de Tagomago Fest:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nit de Sant Joan
Como espacio integrado en la vida de la ciudad, el Centre del Carme no es ajeno a la cultura y a las fiestas populares, por lo que se suma a la celebración de Sant Joan este domingo con el Tagomago Fest y con el Festival Cinema Jove. De la misma manera, este sábado 22 la falla participativa MVSEV.M, confeccionada por más de 400 niñas y niños durante las pasadas Fallas en el Centre del Carme, se despedirá en una ‘Cremà’ que tendrá lugar en la falla Mossén Sorell-Corona, tras su paso por el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
MVSEV.M constituye una reflexión sobre la incidencia de los patrocinadores sobre las fiestas, patrocinadores que, normalmente, actúan como agentes homogeneizadores de estos acontecimientos. La instalación, que tendrá forma de botella de cerveza, es toda una declaración de intenciones, puesto que los patrocinadores habituales son las grandes empresas cerveceras.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 19 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder