Síguenos

Rosarosae

Tamara Gorro a Garzón por la gestación subrogada: «Si un hijo tuyo necesita un riñón, verás si aceptas la donación»

Publicado

en

A través de la red social Instagram con un «Instagram Stories», Tamara Gorro le ha respondido al líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón tras la publicación de éste sobre su posición en contra a la propuesta de Ley para la gestación subrogada que ha presentado Ciudadanos este martes en el Congreso: «Le acabo de contestar al señor Alberto Garzón porque me parece vergonzoso lo que dice».

Este tuit de Alberto Garzón sobre la gestación subrogada era el detonante: «En @iunida decimos NO a la gestación subrogada. Un modelo tramposo en el que mujeres pobres se convierten en “incubadoras” para los ricos».

Tamara seguía: «Estoy hasta las narices de que nos tengan que tapar la boca a las personas que realmente queremos luchar por algo. Si un hijo suyo o un familiar necesita un riñón, verás como sí que acepta esa donación.¿Pero tú quién eres para decirme a mí lo que tengo que hacer yo con mi cuerpo?».

Y concluía:  «Estoy al lado de todas las personas que siguen y luchan con ello (…) yo no gano nada, salvo que mucha gente consiga lo que yo un día conseguí; la felicidad. Que la gente discuta y descalifique como quiera, a mí me tenéis de vuestra parte».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo