Síguenos

Consumo

Así te hacen gastar más en el supermercado sin que te des cuenta

Publicado

en

técnicas supermercados para que gastes más dinero
PEXELS

En un contexto de subida generalizada de precios, cada vez más hogares españoles intentan recortar gastos en la cesta de la compra. Comparar precios, aprovechar descuentos o cambiar de supermercado son algunas de las estrategias más utilizadas. Sin embargo, según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), muchos de estos intentos se ven frustrados por las tácticas de marketing diseñadas para hacernos gastar más sin notarlo.


Trucos de los supermercados que hacen que compres más

Recorrer toda la tienda no es tan buena idea

Una de las costumbres más comunes es dar la vuelta completa al supermercado para no dejar escapar ninguna oferta. Pero, según la OCU, esto no solo no ayuda a ahorrar, sino que está pensado para estimular las compras impulsivas.

Los supermercados están diseñados estratégicamente para que los clientes recorran el mayor número de pasillos posibles. Productos básicos como el pan, la leche o los huevos se colocan alejados unos de otros, obligándote a cruzarte con promociones, artículos no necesarios o productos “tentación”.

Además, los llamados productos reclamo (aquellos con precios especialmente bajos) se ubican en las zonas más alejadas o en extremos, lo que genera un efecto arrastre: terminas llenando el carro con más productos de los previstos.

Diseño emocional: colores, música y olores

No es casualidad que te sientas cómodo paseando por el supermercado. El diseño interior, los colores de los envases, la música ambiente y hasta los olores están cuidadosamente seleccionados para estimular emociones positivas que te inciten a comprar más y con menos control.

Se trata de técnicas de neuromarketing que apelan a nuestras emociones más que a nuestra lógica.


Cómo evitar caer en estas trampas de consumo

Comprar con lista puede ayudarte a ahorrar hasta un 30%

La OCU insiste en que una de las estrategias más eficaces para evitar el gasto innecesario es tan sencilla como efectiva: hacer la compra con una lista cerrada. Planificar los menús semanales, revisar lo que ya hay en casa y ajustar la compra a lo estrictamente necesario puede reducir hasta un 30% del gasto mensual, evitando duplicidades y compras por impulso.

También es recomendable no acudir al supermercado con hambre, ya que esta situación aumenta notablemente el riesgo de comprar productos no esenciales.


Ofertas trampa: 3×2 o formatos familiares que no siempre salen a cuenta

La OCU advierte de que no todas las ofertas son reales oportunidades de ahorro. Algunas, como las promociones “3×2” o “segunda unidad al 70%”, solo convienen si realmente necesitas ese producto en grandes cantidades. En caso contrario, acaban siendo un gasto innecesario e incluso pueden generar desperdicio de alimentos.

Otro ejemplo son los formatos familiares. Aunque a simple vista parezcan más económicos, en muchos casos el precio por kilo o litro es superior al del formato estándar. Si no se consulta detenidamente el precio por unidad de medida, es fácil caer en la ilusión de estar ahorrando cuando en realidad se está gastando más.


El gasto en supermercados: cifras y diferencias

El informe anual de la OCU sobre hábitos de consumo revela que los hogares españoles destinan una media de 5.568 euros al año a las compras en supermercados, lo que representa alrededor del 17% del presupuesto familiar.

Los productos más adquiridos son los alimentos frescos (fruta, verdura, carne y pescado), seguidos de productos de limpieza y alimentos envasados como leche, cereales o conservas. El estudio, realizado en más de 1.000 supermercados, detecta diferencias de hasta 1.000 euros al año entre cadenas dependiendo del lugar de residencia y del perfil de compra.


Consejos clave para no gastar más de la cuenta

  • Haz siempre la compra con lista y ajústate a ella

  • Compara precios por kilo/litro, no solo por envase

  • No te dejes llevar por la música ni los colores llamativos

  • Desconfía de las “megaofertas” si no necesitas tanta cantidad

  • Evita el supermercado si tienes hambre o vas con prisa


En definitiva, el ahorro empieza en la planificación y en el conocimiento de los mecanismos que los supermercados utilizan para condicionar nuestros hábitos de compra. Saber detectarlos y mantener una actitud crítica puede marcar la diferencia entre una compra racional y un gasto excesivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo