Síguenos

Otros Temas

Temas a evitar en las sobremesas navideñas

Publicado

en

Temas a evitar en las sobremesas navideñas
PIXABAY

Las reuniones familiares durante las fiestas navideñas son un momento especial para compartir, reír y disfrutar, pero algunos temas pueden generar tensiones o discusiones innecesarias. Para mantener un ambiente armonioso, es recomendable evitar los siguientes asuntos:

1. Política y actualidad polémica

  • Las diferencias ideológicas pueden escalar rápidamente en discusiones acaloradas.
  • Con el panorama político actual, este tema es especialmente sensible y puede polarizar la conversación.

2. Religión

  • Aunque la Navidad tiene un trasfondo religioso, no todas las personas en la mesa comparten las mismas creencias.
  • Evitar debates sobre prácticas religiosas o posturas filosóficas es clave para preservar la armonía.

3. Economía familiar o deudas

  • Hablar de problemas económicos, gastos navideños o diferencias de aportes en los regalos puede generar incomodidad.
  • Es mejor evitar comentarios como «¿Y cuánto costó esto?» o «Este año no pudimos gastar mucho».

4. Problemas familiares del pasado

  • Las reuniones no son el momento para sacar a relucir viejas rencillas o conflictos no resueltos.
  • Mantener la conversación en un tono positivo evitará que las sobremesas se conviertan en campos de batalla emocionales.

5. Relaciones sentimentales

  • Preguntas como «¿Cuándo te casas?» o «¿Y para cuándo los niños?» pueden ser incómodas para algunos invitados.
  • También es prudente no criticar a las parejas de familiares presentes o ausentes.

6. Trabajo y competitividad

  • Hablar de éxitos laborales o comparaciones salariales puede generar tensiones, especialmente si algunos miembros están desempleados o enfrentan problemas en sus trabajos.

7. Salud y hábitos personales

  • Comentarios sobre el peso, la alimentación, o hábitos como fumar o beber pueden resultar ofensivos o incómodos.
  • Evitar frases como «¿No crees que estás comiendo demasiado?» o «Deberías cuidarte más».

8. Fútbol u otros deportes

  • Aunque para algunos es un tema ligero, las rivalidades deportivas pueden ser fuente de discusión, especialmente si hay fans de equipos contrarios.

Alternativas para un buen ambiente

En lugar de abordar estos temas, opta por conversaciones ligeras y agradables:

  • Anécdotas divertidas.
  • Planes para el futuro o viajes.
  • Películas, series o música.
  • Juegos de mesa o trivias.

El objetivo es disfrutar del momento y reforzar los lazos familiares, dejando fuera cualquier tema que pueda empañar el espíritu navideño.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué es la burundanga y cuáles son sus efectos? Todo lo que debes saber

Publicado

en

Burundanga

La burundanga, también conocida como escopolamina, es una sustancia peligrosa usada con fines delictivos. Conoce qué es, cómo actúa y qué consecuencias tiene para la salud.

La burundanga se ha hecho tristemente famosa por su uso en delitos como robos, agresiones sexuales y estafas. Aunque su nombre suena exótico, en realidad se trata de la escopolamina, una sustancia de origen natural extraída de plantas como la Datura stramonium o el beleño.

Este compuesto tiene efectos sedantes, hipnóticos y amnésicos, y puede anular temporalmente la voluntad de la persona que la consume, lo que la convierte en una herramienta peligrosa cuando se usa de forma criminal.


¿Qué es la burundanga?

La burundanga es el nombre popular con el que se conoce a la escopolamina, un alcaloide tropánico que afecta directamente al sistema nervioso central. Aunque tiene usos médicos controlados (como en tratamientos para el mareo o espasmos musculares), su mala fama proviene de su uso ilícito.

En contextos delictivos, se administra a las víctimas de forma oculta, generalmente mezclada en bebidas o alimentos, para anular su capacidad de reacción y facilitar la comisión de delitos.


¿Cómo actúa la burundanga en el cuerpo?

Una vez ingerida o inhalada, la burundanga actúa en cuestión de minutos. Bloquea los neurotransmisores responsables de la memoria, el juicio y el control motor, provocando un estado de sumisión y amnesia temporal. La víctima puede obedecer órdenes sin cuestionarlas y no recordará lo sucedido.

Principales efectos de la burundanga:

  • Pérdida de voluntad

  • Desorientación y confusión mental

  • Amnesia total o parcial

  • Somnolencia intensa o estado de “zombi”

  • Visión borrosa y dificultad para hablar o moverse

  • Bajo control de impulsos

En dosis más altas puede provocar pérdida de conciencia, convulsiones, coma e incluso la muerte.


¿Cómo se usa la burundanga con fines delictivos?

Los casos más comunes ocurren en ambientes nocturnos (bares, discotecas, fiestas). El agresor introduce la sustancia en una bebida sin que la víctima lo perciba. En otros casos, se ha reportado el uso de aerosoles, aunque no está demostrado científicamente que la escopolamina pueda actuar por inhalación en cantidades efectivas sin ser detectada.

Después de su consumo, la víctima queda en estado de vulnerabilidad extrema, lo que permite a los delincuentes robar, agredir o abusar sin resistencia ni recuerdo posterior.


¿Cuánto dura el efecto de la burundanga?

Los efectos pueden durar entre 2 y 6 horas, aunque la amnesia puede prolongarse hasta 24 horas. Todo depende de la dosis, el modo de administración y las características físicas de la víctima (edad, peso, estado de salud).


¿Cómo prevenir una intoxicación con burundanga?

La mejor forma de prevenir es la precaución en espacios públicos o fiestas. Algunas recomendaciones básicas:

  • No aceptes bebidas de desconocidos

  • No pierdas de vista tu vaso en bares o discotecas

  • Desconfía si te sientes extraño/a de forma repentina

  • Sal acompañado/a y cuida a tu grupo de amigos

  • Acude de inmediato a urgencias si sospechas una intoxicación


¿Qué hacer si crees haber sido víctima de burundanga?

  1. Busca ayuda médica inmediata.

  2. Acude a un hospital para un análisis toxicológico.

  3. Denuncia a la Policía lo antes posible.

  4. Recopila toda la información posible sobre lo ocurrido (lugar, personas, circunstancias).


¿Es legal la burundanga?

Aunque su venta libre está prohibida, la escopolamina puede encontrarse en medicamentos bajo prescripción médica, como en parches para el mareo. Su posesión con fines delictivos constituye un delito, y su uso en crímenes como el robo o la agresión sexual agrava las penas según el Código Penal español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo