Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TEMPORAL| El Consell aprobará el viernes las ayudas a afectados por las lluvias y lanzará una campaña de refuerzo al turismo

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Abr.- La Generalitat aprobará en el pleno de este viernes, 26 de abril, el decreto especial de ayudas para los municipios valencianos afectados por el temporal y lanzará el próximo mes de mayo una campaña de publicidad de Turisme CV para reforzar el sector tras los malos resultados de la campaña de Semana Santa.

Así lo ha avanzado el ‘president’, Ximo Puig, tras reunirse este martes con responsables de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, para realizar un primer análisis de los daños del episodio de fuertes lluvias y viento en las infraestructuras y el turismo.

En el encuentro se ha acordado llevar al pleno del Consell del viernes, el último antes de las elecciones del 28A, una propuesta de acuerdo para iniciar «ya» las actuaciones que permitan paliar los daños producidos desde el pasado Jueves Santo, 18 de abril.

Puig ha lamentado ante los medios una Semana Santa como esta «tan desgraciada en lo climatológico» y ha añadido que la Comunitat necesita agua pero «en otras condiciones y en otro momento». Además, ha señalado que ha impactado también en «todas las personas que durante todo el año están preparando la Semana Santa, que es uno de los acontecimientos desde el punto de vista religioso y popular más importante para muchas ciudades y la verdad es que provoca tristeza».

Además, ha subrayado el impacto negativo en el turismo que ahora hay que ver «cómo superar». En primer lugar, ha explicado que se está produciendo la revisión de equipamientos y playas y el objetivo es que el próximo fin de semana, y especialmente en mayo, ya estén «en las mejores condiciones».

La intención que persigue el Consell con ese decreto es dar cobertura a las acciones que llevan a cabo los ayuntamientos para limpiar los paseos marítimos y las zonas más afectadas. «Estamos ante un nuevo puente que esperamos que sea positivo para el turismo valenciano», ha destacado Puig en relación al festivo del 1 de mayo.

De esta forma, los ayuntamientos tendrán que presentar en un plazo de 45 días la relación de daños que han sufrido por las lluvias y los gastos extraordinarios que han tenido que afrontar con carácter urgente. No hay, por tanto, por el momento una estimación del importe que se destinará al no haberse evaluado aún los desperfectos.

Paralelamente, Turisme CV mantendrá durante esta semana una serie de reuniones con el sector para evaluar las acciones urgentes que permitan soslayar «esta campaña de Semana Santa tan mala».

Al margen de las ayudas, Turisme Comunitat Valenciana prepara una «intervención directa» para el próximo mes de mayo mediante una campaña de publicidad para reforzar el sector turístico, sobre todo en el ámbito nacional.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo