Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TEMPORAL| El Consell aprobará el viernes las ayudas a afectados por las lluvias y lanzará una campaña de refuerzo al turismo

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Abr.- La Generalitat aprobará en el pleno de este viernes, 26 de abril, el decreto especial de ayudas para los municipios valencianos afectados por el temporal y lanzará el próximo mes de mayo una campaña de publicidad de Turisme CV para reforzar el sector tras los malos resultados de la campaña de Semana Santa.

Así lo ha avanzado el ‘president’, Ximo Puig, tras reunirse este martes con responsables de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, para realizar un primer análisis de los daños del episodio de fuertes lluvias y viento en las infraestructuras y el turismo.

En el encuentro se ha acordado llevar al pleno del Consell del viernes, el último antes de las elecciones del 28A, una propuesta de acuerdo para iniciar «ya» las actuaciones que permitan paliar los daños producidos desde el pasado Jueves Santo, 18 de abril.

Puig ha lamentado ante los medios una Semana Santa como esta «tan desgraciada en lo climatológico» y ha añadido que la Comunitat necesita agua pero «en otras condiciones y en otro momento». Además, ha señalado que ha impactado también en «todas las personas que durante todo el año están preparando la Semana Santa, que es uno de los acontecimientos desde el punto de vista religioso y popular más importante para muchas ciudades y la verdad es que provoca tristeza».

Además, ha subrayado el impacto negativo en el turismo que ahora hay que ver «cómo superar». En primer lugar, ha explicado que se está produciendo la revisión de equipamientos y playas y el objetivo es que el próximo fin de semana, y especialmente en mayo, ya estén «en las mejores condiciones».

La intención que persigue el Consell con ese decreto es dar cobertura a las acciones que llevan a cabo los ayuntamientos para limpiar los paseos marítimos y las zonas más afectadas. «Estamos ante un nuevo puente que esperamos que sea positivo para el turismo valenciano», ha destacado Puig en relación al festivo del 1 de mayo.

De esta forma, los ayuntamientos tendrán que presentar en un plazo de 45 días la relación de daños que han sufrido por las lluvias y los gastos extraordinarios que han tenido que afrontar con carácter urgente. No hay, por tanto, por el momento una estimación del importe que se destinará al no haberse evaluado aún los desperfectos.

Paralelamente, Turisme CV mantendrá durante esta semana una serie de reuniones con el sector para evaluar las acciones urgentes que permitan soslayar «esta campaña de Semana Santa tan mala».

Al margen de las ayudas, Turisme Comunitat Valenciana prepara una «intervención directa» para el próximo mes de mayo mediante una campaña de publicidad para reforzar el sector turístico, sobre todo en el ámbito nacional.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo