Síguenos

ESPECIALES

52.472, tercer premio de la Lotería Navidad 2020

Publicado

en

El tercer premio: 52.472 ha tocado en Cádiz, Toledo, Cuenca, Llirona, Almería, Girona… muy repartido por provincias.

Tercer premio vendido en: Barbate (Cádiz), Toledo, Ripoll (Girona), Cuenca, Antas (Almería), Torrevieja (Alicante), Santa Margarida de Montbui (Barcelona), Terrassa (Barcelona), Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Anglès (Girona), Sahagún (León), Ourense, Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

En Cuenca han caído 25 series del tercer premio.

Se han vendido 110 series del 52.472 en Barbate, Cádiz. Lo que se traduce en 55 millones de euros.

La administración de Torrevieja ubicada en el centro comercial de la carretera de Crevillent ha vendido una serie de este tercer premio. Además también ha vendido otra serie del quinto 86986.

Algo más de la mitad de las series se han vendido en Barbate (Cádiz), también en Toledo y en Cuenca capital. En total son 15 municipios agraciados por el 52472 en 12 provincias. 

Son 500.000 euros a la serie.

Lista de premios de la Lotería de Navidad:

El Gordo

El primer premio, el que todos sueñan con ganar… es de 4.000.000 de euros a la serie (es decir, 400.000 euros al décimo). Sólo hay un Gordo en todo el bombo.
Segundo, tercero, cuarto y quinto premio

Hay un segundo premio de 1.250.000 de euros a la serie (125.000 euros al décimo).
Un tercer premio de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo).
Ocho quintos premios de 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo).

Otros premios menores

La pedrea: 1.794 premios de 1.000 euros a la serie (100 euros al décimo).
Dos premios de 20.000 euros cada uno para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio primero. (2.000 euros al décimo).
Dos premios de 12.500 euros cada uno para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio segundo (1.250 euros al décimo).
Dos premios de 9.600 euros cada uno para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio tercero (960 euros al décimo).
99 premios de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena del premio primero (100 euros al décimo).
99 premios de de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena del premio segundo (100 euros al décimo).
99 premios de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena del premio tercero (100 euros al décimo).
198 premios de 1.000 euros cada uno para los 99 números restantes de la centena de los dos premios cuartos (100 euros al décimo).
999 premios de 1.000 euros cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio primero (100 euros al décimo).
999 premios de 1.000 euros cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio segundo (100 euros al décimo).
999 premios de 1.000 euros cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio tercero (100 euros al décimo).
9.999 reintegros de 200 euros cada uno para los billetes cuya última cifra sea igual a la de que obtenga el premio primero (20 euros al décimo).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo para hoy en Valencia

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
OFFICIAL PRESS

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

La Comunitat Valenciana ha comenzado este viernes, 23 de mayo, con cielos nubosos y posibilidad de chubascos en el litoral norte de Alicante y sur de Valencia, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Posibles lluvias en el litoral sur

Las precipitaciones, si se producen, serán ocasionales y dispersas, y afectarán sobre todo a las comarcas situadas entre el norte de Alicante y el sur de la provincia de Valencia. Este escenario meteorológico responde a la inestabilidad atmosférica prevista para las próximas horas.

Bajada de temperaturas, especialmente en el interior sur

En cuanto a las temperaturas, los termómetros bajarán en todo el territorio, con un descenso notable de las máximas en zonas del interior sur de la Comunitat. La jornada se mantendrá, por tanto, más fresca que en días anteriores, especialmente en localidades del interior de Alicante y Valencia.

Viento variable con predominio del este

El viento será flojo de componente este durante la mañana, aunque en el litoral se prevén intervalos de nordeste moderado. A partir del mediodía, predominará el viento del sur en el litoral norte y centro, según la previsión de Aemet.


Qué tiempo hará el viernes 23 de mayo

Lluvias y tormentas en Alicante y Valencia

Los avisos amarillos por lluvias se mantendrán activos hasta las 14:00 horas en el interior de Valencia y Alicante. Además, Aemet no descarta precipitaciones débiles en el litoral de Valencia, incluida la ciudad de Valencia, durante la mañana.

Por la tarde, el cielo tenderá a despejarse, aunque persistirá el riesgo de chubascos débiles en puntos del interior.

Temperaturas en descenso

  • Máximas previstas:

    • Alicante: 22 °C

    • Valencia: 22 °C

  • Ambiente más fresco con descenso térmico notable en comparación con el inicio de semana.

Viento: más fuerte en Castellón

El viento seguirá soplando con intensidad moderada en Castellón, mientras que en el resto de la Comunitat será flojo variable, tendiendo por la tarde a componente este y sur.


Previsión para el sábado 24 de mayo

El sábado se espera una jornada sin lluvias, con una leve bajada de las mínimas en Valencia y sin grandes cambios en el resto del territorio.

En cuanto al viento:

  • Interior norte de Castellón: moderado del noroeste.

  • Resto de la Comunitat: flojo de componente oeste, girando por la tarde a este y sur con intervalos moderados en litoral y prelitoral.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo