Síguenos

Cultura

La tercera temporada de ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ se rodará en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

tercera temporada The Walking Dead
Una actriz caracterizada de "zombi" durante el photocall previo al estreno de la segunda parte de la tercera temporada de "Fear The Walking Dead". Archivo/ EFE/Kiko Huesca

Madrid, 27 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’, serie derivada de la exitosa ‘The Walking Dead’ (2010-2022), contará con una tercera temporada que se rodará en varias localizaciones de España, según ha anunciado este martes AMC Networks.

Protagonizada por los personajes Daryl Dixon (Norman Reedus) y Carol Peletier (Melissa McBride), la producción de esta tercera temporada y su mundo postapocalíptico tendrá su sede en Madrid, y se rodará en localizaciones en Galicia, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana.

La segunda temporada de la serie se estrenará en España el 4 de octubre en AMC+, mientas que la tercera llegará en 2025.

La serie sigue a Daryl Dixon y Carol Peletier mientras continúan su viaje de vuelta a casa y al reencuentro con sus seres queridos. En su lucha por buscar el camino, el viaje les extravía aún más, llevándolos a tierras lejanas de condiciones adversas y en constante cambio, siendo testigos de los diversos efectos del apocalipsis de los caminantes, explica la cadena.

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Tercera Temporada de ‘The Walking Dead’

Fecha de Estreno y Recepción

La tercera temporada de ‘The Walking Dead’ se estrenó el 14 de octubre de 2012, y desde su lanzamiento, ha sido aclamada tanto por los fanáticos como por la crítica. Esta temporada es clave en el desarrollo de la serie, llevando la narrativa y los personajes a nuevos niveles de tensión y emoción.

La Prisión: Un Refugio y una Trampa

Uno de los aspectos más destacados de la tercera temporada es la introducción de la prisión, que se convierte en el nuevo refugio del grupo liderado por Rick Grimes (Andrew Lincoln). Este escenario no solo ofrece protección contra los caminantes, sino que también plantea nuevos desafíos internos y externos, explorando la lucha por el poder y la seguridad en un mundo post-apocalíptico.

La prisión es un símbolo de esperanza, pero también de desesperación. A medida que el grupo intenta adaptarse a su nuevo entorno, enfrentan amenazas tanto de los muertos como de los vivos, lo que complica aún más su supervivencia.

El Gobernador: Un Villano Implacable

Otro punto central de esta temporada es la aparición de El Gobernador, interpretado por David Morrissey, uno de los antagonistas más icónicos y aterradores de la serie. Su liderazgo en la comunidad de Woodbury contrasta fuertemente con el de Rick, mostrando las diferentes formas en que la humanidad responde a la crisis.

El Gobernador es un líder carismático pero despiadado, dispuesto a hacer lo que sea necesario para mantener su control, incluso si eso significa enfrentar al grupo de Rick. Su conflicto con Rick se convierte en uno de los hilos narrativos principales, llevando a una serie de enfrentamientos que culminan en un clímax tenso y explosivo.

Desarrollo de Personajes Clave

La tercera temporada también es crucial para el desarrollo de personajes como Michonne (Danai Gurira), quien se convierte en una aliada fundamental del grupo, y Daryl Dixon (Norman Reedus), cuyo papel como líder en ascenso se consolida. Además, la temporada aborda las luchas internas de Rick, quien debe lidiar con la pérdida y la responsabilidad de mantener a su grupo unido.

La evolución de estos personajes es uno de los elementos que ha mantenido a los espectadores enganchados, ya que la serie no solo trata sobre la lucha contra los caminantes, sino también sobre las relaciones humanas y la moralidad en tiempos de crisis.

Impacto y Legado

La tercera temporada de ‘The Walking Dead’ es recordada por sus giros inesperados, su desarrollo de personajes y sus escenas de acción intensas. Marcó un punto de inflexión en la serie, estableciendo un estándar para las temporadas posteriores.

Este capítulo de la serie es esencial para entender la evolución de la historia y cómo los personajes principales se transforman en respuesta a los desafíos que enfrentan. Si eres un fanático de ‘The Walking Dead’, la tercera temporada es una parte imprescindible de la serie que no te puedes perder.

Dónde Ver la Tercera Temporada de ‘The Walking Dead’

La tercera temporada de ‘The Walking Dead’ está disponible en varias plataformas de streaming, como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+. Si aún no has visto esta temporada, o si deseas revivir los momentos más impactantes, puedes acceder a ella fácilmente desde estas plataformas.

Conclusión

La tercera temporada de ‘The Walking Dead’ es una de las más emocionantes y significativas de la serie. Con la introducción de la prisión, la aparición de El Gobernador, y el desarrollo profundo de personajes clave, esta temporada establece un ritmo intenso que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. Si buscas una temporada llena de acción, suspense y drama, la tercera entrega de ‘The Walking Dead’ no te decepcionará.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Eugeni Alemany

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza

El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.

Cervezas y gastronomía bávara en València

Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:

  • Bretzels recién horneados.

  • Salchichas bratwurst y bockwurst.

  • Codillo al estilo bávaro.

  • La clásica tarta de manzana apfelstrudel.

Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.

Música en directo, concursos y ambiente festivo

Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:

  • Música en directo con grupos que animarán cada jornada.

  • Concursos y actividades para todos los públicos.

  • Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.

Horarios del Oktoberfest 2025 en València

El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.

  • Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.

Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.

Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’

El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.

Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales

La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:

  • Momentos de humor marca de la casa.

  • Cargas emocionales que conectan con el público.

  • Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.

En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.

El regreso de Eugeni Alemany al Olympia

El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.

El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.

Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025

El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.

A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.

Fechas de las exhibiciones de vela latina

  • 13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.

  • 14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.

  • 20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.

Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.

Información práctica para los visitantes

  • 💶 Entrada: Actividad gratuita.

  • 📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.

  • 🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.

Una tradición que conecta historia y naturaleza

La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.


Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo