Síguenos

Cultura

La Albufera: el gran tesoro valenciano

Publicado

en

Nuestra tierra cuenta con siglos de historia, cultura y rincones llenos de encanto.

Official Press te invita a viajar y recorrer los tesoros valencianos a través de sus monumentos y espacios naturales únicos en el mundo.

PIXABAY

La Albufera

Existe un lugar a 10 km de València en el que los atardeceres se convierten en obras de arte y el sol se pone dejando en nuestra retina una fotografía única en el mundo. La Albufera de València es un oasis rodeado de arrozales, bosques y aromas en los que relajar la mente durante unas horas. Un lugar que resume la esencia de los valencianos, un regalo para los sentidos en el que perderse y recuperar nuestro vínculo con la naturaleza, dejando atrás el estrés de nuestro día a día.

La Albufera a través de los siglos

–Los árabes ya supieron apreciar su belleza y la captaron en escritos. El Espejo Del Sol así es como nombraban en algunos poemas musulmanes a la albufera.

«Al-buhayra» (el pequeño mar) era el nombre que recibía en árabe; más tarde los romanos le llamaron «Nacarum Stagnum». A pesar de los siglos y de los numerosos nombres que ha recibido,  no hay palabras que puedan describir la belleza de la Albufera de València.

– ¿Sabías que existió el título de Duque de la Albufera? Este honor le fue concedido al Mariscal Suchet en el siglo XIX. Durante la invasión francesa éstos quedaron impresionados por la belleza del lugar y José Bonaparte le concedió el título a Suchet quien fue el señor del lago y su entorno hasta que en 1818 el rey Fernando VII recuperó su trono.

–El 12 de mayo de 1865 tanto el lago como la Dehesa pasaron a ser propiedad del Estado, después de más de seis siglos de propiedad real. Desde 1911 la ciudad de Valencia es la propietaria de este fantástico paraje.

–Desde 1986 es Parque Natural además de ser uno de los humedales más importantes.

–Ha sido fuente de inspiración para muchos pintores y escritores. El valenciano Vicente Blasco Ibáñez escribió en 1902 la novela «Cañas y barro», cuya trama transcurre en la Albufera de principios de siglo XX.

Origen de la Albufera

–Para encontrar sus orígenes debemos remontarnos millones de años atrás. Concretamente la formación de la Albufera tuvo lugar a comienzos del Pleistoceno hace 1,8 millones de años, resultado del cierre del golfo o bahía de la costa valenciana por un cordón litoral entre los ríos Júcar y Turia. Ya durante la época romana tuvo lugar la separación definitiva de la Albufera y el mar.

Flora y fauna

–Con una profundidad media de 1 m esta laguna costera tiene una extensión de 23,94 km², y está rodeada de 223 km² de arrozales. Cuenta su cuenca hidrográfica con una extensión de 917,1 km².

–El clima de la Albufera es mediterráneo, por lo que tiene un clima suave y húmedo (con una humedad promedio anual del 65%) La temperatura media es de aproximadamente 17,8 ºC (11,5 °C de enero y los 25,5 °C de agosto) y las precipitaciones, de 454 mm al año, aunque suelen concentrarse en otoño.

–La albufera cuenta con una gran variedad de especies. Destacar algunas especies de peces como el fartet, el samaruc, la anguila, el mújol o la lubina.

Pero si por algo es conocido este entorno es por su gran diversidad de aves: las anátidas, el pato colorado, la cuchara común o el ánade azulón, las colonias de garzas, la garcilla bueyera, la garcilla cangrejera o la garza real, el charrán común, el charrán patinegro, la cigüeñuela común, la cerceta pardilla o la gaviota.

–Su paisaje único hacen de Albufera y su entorno de un lugar lleno de belleza. Las dunas litorales (la grama de duna o la campanilla de mar, el aladierno o el lentisco) saladares, maquia y bosque mediterráneo (pino carrasco, el taray, el lentisco, el enebro y la coscoja, además del mirto, el tomillo, la aliaga, el romero, la satureja y el palmito) y formaciones palustres. Completan su paisaje las cañas, las aneas, las mansiegas y los carrizos.

–La Albufera tiene seis islotes (matas) con una densa vegetación: Mata del Fang, Mateta de Baix, Mateta de la Barra; Mata de l’Antina, Mata de San Roc y Mata del Rey.

Imprescindible

No te puedes perder siempre que visites esta zona, El Palmar y disfrutar sus platos típicos. Sin duda allí el arroz sabe como en ningún sitio. Prueba el all-i-pebre, la llisa adobada y piérdete en los orígenes de nuestra cocina. Para bajar la comida puedes recorrer los seis itinerarios señalizados del parque natural.

–Una de las mejores maneras de disfrutar del Parque Natural es alquilar una bicicleta.

–La Dehesa del Saler que separa la albufera del mar con arena y su vegetación de monte bajo.

El Marjal donde se cultiva el arroz, unas tierras que anteriormente esas formaban parte del lago. ¿Existe alguna manera mejor de descubrir y conocer la cultura de nuestra gastronomía?

–El lago. Separado por el mar por por un cordón dunar sujeto por las raíces de una serie de pinos y matorral bajo, es el más grande del país.

Cualquier época del año es buena para disfrutar de los atardeceres más bellos desde el Parque Natural de la Albufera. Adéntrate en sus aguas en barca mientras te evades y pierdes la noción del tiempo en un entorno salvaje.

Siente de nuevo la naturaleza y la vida en tu piel. Su paisaje resume nuestra cultura y nuestra manera de ser.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Fernández anuncia concierto en el Roig Arena el 18 de abril

Publicado

en

Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del pop rock español, ha confirmado que su nueva gira, “La Insurrección Tour”, hará parada en el Roig Arena de Valencia el próximo 18 de abril de 2026. El anuncio llega en pleno auge de su carrera y pocos días después de triunfar en LOS40 Music Awards 2025.


Un anuncio en el mejor momento del artista

La presentación de la gira se produce tras un año especialmente relevante para el cantante. Su álbum “La Jauría” alcanzó el número uno en las listas nacionales, sumó más de 238 millones de reproducciones y consiguió la certificación de disco de oro.

Además, sus sencillos “Todo Cambia” y “Me has invitado a bailar” se convirtieron en éxitos rotundos, logrando ambos dos discos de platino y situándose entre los temas más radiados del país durante 2025.

El pasado 7 de noviembre, Dani Fernández fue uno de los grandes protagonistas de LOS40 Music Awards 2025, donde recibió dos reconocimientos: Mejor Disco por “La Jauría” y Mejor Colaboración por “Y si lo hacemos”, junto a Valeria Castro.


El concepto de la gira: una llamada a la rebelión emocional

Según ha explicado la promotora, “La Insurrección Tour” se inspira en la presión constante que ejerce la validación externa en la era digital. El artista invita a romper con ese sistema, cuestionar la cultura del juicio permanente y abrazar la imperfección propia como acto de resistencia personal.

La gira pretende ser una experiencia en la que el público se sienta parte de esa insurrección emocional, conectando con la energía y el mensaje que Dani Fernández ha transmitido en su último álbum.


Venta de entradas para el concierto en Valencia

Las entradas para el concierto del 18 de abril en el Roig Arena estarán disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas a través de la web oficial del recinto.

Se espera una alta demanda, ya que Dani Fernández se ha consolidado como uno de los referentes del pop rock español y como una de las voces más influyentes de su generación.

 

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo