Síguenos

Valencia

El 2024 se despide con una dana en el Mediterráneo

Publicado

en

tiempo para Nochevieja y Año Nuevo
EFE/ Biel Aliño

Madrid, 30 dic (EFE).- Los últimos días de 2024 y primeros de 2025 coincidiendo con el final de año esta semana, vendrán marcados por una dana que dejará chubascos en el litoral sureste y Baleares que podrán ser fuertes y persistentes, mientras en el resto del país seguirá el frío y densas nieblas y heladas en el interior peninsular.

La presencia de una dana entre el sur de la península y el norte de África junto con la llegada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo provocará un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea peninsular y en Baleares, ha avanzado hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Por allí, a partir de los últimos días de la próxima semana podría haber «un cambio en el patrón meteorológico», con la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas y lluvias que caerían primero en el noroeste, sobre todo en Galicia, y que se podrían extender después a otras zonas del territorio peninsular, ha añadido.

 

Un fin de semana muy frío

El portavoz de la Aemet ha aprovechado además para referirse al tiempo del pasado fin de semana, que fue frío en el interior, con temperaturas el domingo de hasta -8º en Molina de Aragón (Guadalajara) o -5º en Teruel, la capital de provincia más fría.

En las cuencas de grandes ríos las nieblas persistentes dejaron ambiente muy frío ayer durante todo el día; en ciudades como Zaragoza, Pamplona, Palencia, Valladolid o Salamanca no se alcanzaron ni 5º en el momento más cálido.

Para este lunes último de 2024, la previsión es que seguirá el ambiente diurno frío, incluso con temperaturas algo más bajas que ayer en el centro y norte de la península, y habrá bancos de niebla persistentes de nuevo.

La novedad es que aumentará la inestabilidad en el sureste y en Baleares por la citada dana que dejará chubascos en zonas próximas a la costa de la Comunidad Valenciana, región de Murcia y sur de Andalucía y que podrán ir acompañados de tormenta.

Como aclaración, una dana no es sinónimo de lluvias torrenciales catastróficas, sino que la intensidad depende de múltiples factores, según informaciones de la propia Aemet recientemente tras las catastróficas inundaciones de Valencia.

En cuanto a las previsiones para mañana, martes 31 de diciembre, Nochevieja, seguirá el tiempo frío en el interior, con heladas que en puntos de la meseta norte y páramos del centro pueden bajar de 4º bajo cero.

Continuarán los bancos de niebla persistentes en cuencas de grandes ríos junto a la inestabilidad en el área mediterránea, con chubascos que podrán ser localmente fuertes y persistentes, sobre todo en zonas próximas a la costa de la Comunidad Valenciana, región de Murcia y Baleares.

 

Hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora

«Se podrían acumular 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora o 60 litros en doce horas», según el portavoz de la Aemet.

La madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero se prevé también fría en buena parte del interior peninsular, con temperaturas que podrían estar bajo cero a medianoche en buena parte de la meseta norte y páramos del centro.

«En Madrid capital, por ejemplo, se rondarán los 2 grados durante las campanadas», ha indicado Del Campo.

El miércoles 1 de enero empezará el año con una situación muy similar, de nuevo posibles chubascos fuertes y persistentes en puntos del área mediterránea, sobre todo en zonas costeras de la Comunitat Valenciana, región de Murcia y Sur de Andalucía, así como en Baleares.

Y seguirán los bancos de niebla en el interior, persistentes cerca de los valles de grandes ríos y con un ambiente muy frío durante toda la jornada.

El jueves, día 2, la situación será similar pero los chubascos irán a menos en el Mediterráneo; se mantendrán las heladas y nieblas en el interior, aunque a últimas horas, un frente rozará Galicia con posibles lluvias en el extremo occidental de esa comunidad.

El viernes día 3 ese frente podría seguir avanzando y dejar precipitaciones en la comunidad gallega y puntos del Cantábrico mientras que las temperaturas en general irán en ascenso, también el fin de semana en buena parte del territorio.

Las heladas perderán intensidad y extensión hasta casi desaparecer, al igual que los bancos de niebla, que también irían a menos a finales de la semana, sobre todo el sábado y domingo y llovería especialmente en la mitad occidental peninsular y podría hacerlo de forma abundante en Galicia.

En cuanto a Canarias, los próximos días predominará un tiempo tranquilo con intervalos nubosos sin descartar alguna lluvia débil y dispersa; las temperaturas rondarán los 16 a 18º en zonas costeras a la hora de las campanadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo