Síguenos

Salud y Bienestar

Bruselas valora suspender ‘Lite’, la nueva app de TikTok «más tóxica y adictiva»

Publicado

en

TikTok

La controversia en torno a la nueva aplicación de TikTok, ‘Lite’, está en el centro de atención.

Bruselas está considerando la posibilidad de suspenderla debido a que, según expertos, los adolescentes son particularmente vulnerables y propensos a desarrollar adicciones tecnológicas.

Los expertos explican que los «vídeos cortos estimulantes» proporcionados por esta red social pueden volverse «altamente adictivos».

Algunas personas afirman pasar «entre dos y tres horas al día» en esta plataforma, ya que resulta difícil «desconectarse» una vez que se entra, dado que los algoritmos muestran continuamente vídeos que se ajustan a los intereses del usuario.

La aplicación ‘Lite’ agrava estos efectos al premiar la interacción en TikTok.

Cuanto más tiempo se pasa en la plataforma, más puntos se acumulan, los cuales pueden canjearse por tarjetas regalo, lo que aumenta el potencial de adicción. Es por este motivo que la Comisión Europea está considerando suspender esta nueva aplicación, ya que sospecha que la empresa china no está cumpliendo con las nuevas normativas europeas para servicios digitales.

La Comisión Europea ha amenazado con suspender la aplicación a partir del próximo jueves. Esto marca la primera vez que Bruselas amenaza directamente con sanciones financieras a una plataforma desde que entró en vigor la nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. TikTok, que pertenece a la empresa ByteDance, tenía un plazo de 48 horas para proporcionar una respuesta a las preocupaciones planteadas por la Comisión Europea.

En caso de que TikTok no proporcione pruebas convincentes de seguridad o no satisfaga las preocupaciones de Bruselas, podrían imponerse medidas que van desde la suspensión del servicio en la UE hasta multas económicas, que podrían ascender hasta el 1% de la facturación anual global o el 5% de sus ingresos medios mundiales. La Comisión Europea enfatizó que la salud mental de los menores es una preocupación primordial en este contexto, especialmente dada la supuesta ausencia de mecanismos efectivos de verificación de la edad en TikTok.

Te puede interesar:

VÍDEO| Así afecta Tik-Tok a nuestro cerebro, según la doctora Marián Rojas Estapé

VÍDEO| Así afecta Tik-Tok a nuestro cerebro, según la doctora Marián Rojas Estapé

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos son los alimentos que te hacen más feliz, según la ciencia

Publicado

en

¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en tu estado de ánimo? No es solo una cuestión de gustos: diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos tienen la capacidad de mejorar el bienestar emocional y reducir los síntomas de ansiedad o depresión. A continuación, te contamos qué alimentos te hacen más feliz, y por qué deberías incluirlos en tu dieta diaria.


🧠 ¿Qué relación hay entre la alimentación y la felicidad?

La clave está en los neurotransmisores como la serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”, que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Nuestro cuerpo la produce en gran parte en el intestino, lo que explica por qué una alimentación equilibrada puede impactar directamente en nuestra salud mental.


🥦 Top 7 alimentos que mejoran el estado de ánimo (avalados por la ciencia)

1. Chocolate negro

Rico en flavonoides, mejora la circulación cerebral y estimula la producción de endorfinas. Además, contiene una pequeña cantidad de cafeína natural que te da un extra de energía.

2. Plátano

Alto en triptófano, vitamina B6 y magnesio, esenciales para la producción de serotonina. Ideal como snack natural contra el bajón anímico.

3. Frutos secos (especialmente nueces y almendras)

Contienen omega-3, zinc y antioxidantes, nutrientes clave para un cerebro sano y una mejor respuesta al estrés.

4. Pescado azul (como el salmón o la sardina)

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, se ha relacionado con una reducción del riesgo de depresión.

5. Legumbres

Fuente de hidratos de carbono complejos, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la liberación constante de serotonina.

6. Yogur y kéfir

Los probióticos que contienen mejoran la microbiota intestinal, lo que se traduce en una mejor salud digestiva y, por tanto, mejor estado de ánimo.

7. Espinacas y vegetales de hoja verde

Altos en ácido fólico, que participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y serotonina.


🍽️ Consejos finales para una “dieta feliz”

  • Mantén una alimentación variada y rica en alimentos frescos y naturales.

  • Evita el exceso de azúcar y ultraprocesados, ya que provocan picos de glucosa y bajones de energía.

  • Bebe suficiente agua: la deshidratación leve puede generar irritabilidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo