Síguenos

Otros Temas

Nuevas multas de tráfico de hasta 500 euros por no tener en buen estado tu vehículo

Publicado

en

Mayores al volante: Se abre el debate sobre cómo reducir la alta tasa de accidentes

València, 10 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- Llevar la ITV caducada o los frenos, luces y retrovisores en mal estado. Es lo que comprueban los agentes de la Guardia Civil de Tráfico estos días. Desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de octubre la DGT vigila las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por nuestras carreteras.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que el riesgo de sufrir un accidente de tráfico se duplica con un coche en mal estado que no cumple con los requisitos técnicos que exige la legislación.

 

Pilar Bernabé ha visitada hoy uno de los controles instalados por la DGT con motivo de la campaña de vigilancia de las condiciones del vehículo en la que se realizarán inspecciones sobre los vehículos para garantizar que cumplen los requisitos establecidos en la legislación actual.

El riesgo de sufrir un accidente se duplica con un coche en mal estado

En este acto la delegada ha estado acompañada por el jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Sánchez-Ferragut, y la jefa provincial de Tráfico de Valencia, Pilar Fúnez.

En presentación de la campaña, que se prolongará hasta el 16 de octubre, la delegada ha manifestado que “está absolutamente probado que las condiciones técnicas de los vehículos está directamente relacionadas con la siniestralidad. El riesgo de sufrir un accidente mortal se duplica cuando las condiciones técnicas de los vehículos no son las adecuadas”.

Según Bernabé, «una puesta a punto de los principales elementos de seguridad del vehículo, como neumáticos, frenos, alumbrado y señalización, es imprescindible para combatir los accidentes. Invertir en mantenimiento es invertir en seguridad”.

Las sanciones relativas a la Inspección Técnica de Vehículos en Comunitat Valenciana, prácticamente se han duplicado en los últimos 10 años

Multas de tráfico de hasta 500 euros

La Dirección General de Tráfico te puede multar por no mantener en buen estado el coche. Desde hoy arranca una campaña dedicada a la vigilancia y control de los vehículos en la carretera. Su antigüedad duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente.

Datos

Según los datos aportados por la delegada, el parque de vehículos en la Comunitat Valenciana está compuesto mayoritariamente por turismos (2.653.156 vehículos), lo que supone un 69 % del parque.

Le siguen los camiones y furgonetas (473.467 vehículos, un 12 %) y las motocicletas (428.889, un 11 %).

En términos de antigüedad del parque, ha registrado un envejecimiento durante los últimos diez años.

En el caso de los turismos, el 44% supera los 10 años de antigüedad.

Además, el 62% del parque de vehículos en Comunitat Valenciana supera los 10 años de antigüedad.

Las sanciones relativas a la Inspección Técnica de Vehículos en Comunitat Valenciana, prácticamente se han duplicado en los últimos 10 años, pues han pasado de 48.206 en 2012 a 85.539 en 2021.

BALANCE DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA

En la última campaña de control del mantenimiento se inspeccionaron en la Comunitat Valenciana, 11.953 vehículos (6.696 en la provincia de Valencia; 4.429 en la de Alicante y 828 en la de Castellón) y fueron denunciados 843 vehículos (520 en la provincia de Valencia; 223 en la de Alicante y 100 en la de Castellón), lo que supone el 7 % del total.

Entre las deficiencias más frecuentes figuran circular con la Inspección Técnica del Vehículo caducada, desfavorable o negativa, o por circular sin dicha inspección.

Estado de los neumáticos

Otro de los elementos de seguridad esenciales motivo de sanción fueron el estado de los neumáticos, por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm o tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.

También fue motivo de denuncia el mal alumbrado, las placas de matrícula deterioradas, o la falta de documentación obligatoria del vehículos.

El correcto acondicionamiento de la carga y el exceso de peso en furgonetas y camiones, también fueron preceptos controlados por los agentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo