Síguenos

Fallas

GALERÍA| Nerea López ya reina como Fallera Mayor Infantil de València

Publicado

en

exaltación fallera mayor infantil de valencia 2022
Foto: Armando Romero JCF

El Palacio de Congresos de València ha acogido este domingo 23 de enero la exaltación de Nerea López y su Corte de Honor. Minutos antes se ha desvelado el color elegido por Nerea para su espolín Fallera Mayor Infantil de València,  ‘malachite’ ha sido el tono elegido por la pequeña Nerea.

Nerea López Maestre ya tiene la banda que la acredita, de manera oficial, como Fallera Mayor Infantil de València. Así lo hacía saber la potente e inconfundible voz en off de Rafa Martí al Palacio de Congresos después del desfile e imposición de bandas a las 12 niñas de la Corte de Honor Infantil. Con el fin de la Suite Cort de Honor sonaban los tambores con la marcha de la ciudad y se hacía el silencio a la sala.

Voz en off de Rafa Martí, con aquellas palabras que todos tenemos en la memoria: «Valencianos y Valencianas, de nacimiento o derecho, estantes o habitantes de la ciudad de València. Es hora que los falleros os presentemos a nuestra Regina Infantil para rendirle los honores que su distinción merece. Por el conjunto de virtudes que atesora y que la hacen digníssima portadora de nuestra más alta representación, rendimos homenaje de amor y pleitesia a la Fallera Mayor Infantil de València para las Fallas del año 2022, la niña Nerea López Maestre».

Y con los primeros concuerdes de la Suite Fallera Mayor, salía Nerea por el corredor del Palacio, con una gran sonrisa, y custodiada, cómo no, por los maceros y por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. La niña ha lucido por todo el corredor su traje de espolín tejido por la mítica empresa Vives y Marí, confeccionado por La Joia Indumentaristas y con manteletas de Hijas de Carmen Esteve, una combinación perfecta que ha hecho las delicias de todos los allí presentes.

Ya en el escenario, después de saludar en todo el mundo infantil allí presente, el Alcalde ha procedido a la imposición de la banda, confeccionada a mano por Eurocebrian S.L. y la también histórica joya, creada en exclusiva para la ocasión por Vicent Ballester. Rasgos definitorios del cargo que ostenta y que han llevado hasta el centro del escenario su amiga de la falla Daniela Sancho Gilabert, quien ya le hizo la entrega de su banda como Fallera Mayor Infantil de 2020 de la falla Ingeniero Josep Sirera, y su primo Guillem López Vañó, que ha hecho el propio con la almohada y el ramo de flores.

Después de recibir el ramo de flores y las primeras felicitaciones por parte del Alcalde, Joan Ribó, y del presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, Nerea se ha vuelto a dirigir a todos los presentes en el Palacio de Congresos, ahora sí, convertida ya en Fallera Mayor Infantil de València de las Fallas de 2022.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Toni Cortés

Un musical tributo a los personajes y canciones infantiles da inicio a la Exaltación de Nerea y su Corte de Honor

La primera parte del acto ha consistido en un musical familiar tributo a los personajes y canciones infantiles de los espectáculos originales de las compañías valencianas Espectáculos Mas y Eventime Teatro con los mejores clásicos de ahora y de siempre. De hecho, la representación ha llevado como lema ‘Tributo mágico’.

El espectáculo ha contado la historia de un sastre que ha perdido la imaginación y que, con ello, ya no podrá crear mas trajes mágicos. Diferentes personajes del mundo de los cuentos le han ayudado a recuperarla, en un espectáculo musical familiar con interacción y participación con el público.

Para llevarle la banda, Nerea ha escogido a su amiga Daniela Sancho Gilabert, con la que comparte también comisión. Daniela ya fue la encargada de llevársela en su año como Fallera Mayor Infantil de Ingeniero Josep Sirera-Pío IX y este año, lo volverá a hacer pero esta vez ante todo el público del Palacio de Congresos. Para llevarle el ramo y ponerle la almohada a sus pies, estará su primo: Guillem López Vañó.

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo