Síguenos

Fallas

Todos los detalles de ‘Unes Falles de Categoria’ el nuevo concurso de Amstel para las Fallas 2020

Publicado

en

València, 4 de febrero de 2020.- La Casa del Mar ha acogido este martes la presentación del programa de actividades previstas por Amstel para las Fallas 2020 en un acto que ha estado presidido por la Fallera Mayor de valència, Consuelo Llobell, el presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, el responsable de marketing de Amstel, Daniel Quer y el Director Regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo.

Durante el acto se ha presentado la III edición de los Premios Amstel ‘Unes Falles de Categoria’, galardones con los que la compañía quiere visibilizar aquellas historias y personas que hay detrás de cada uno de los casales y que hacen que cada Falla sea especial, así como reconocer el trabajo, esfuerzo e ilusión de las 382 comisiones falleras que contribuyen a hacer de esta tradición una celebración única. Unos premios en los que por primera vez se entregarán tres galardones valorados en 10.000€ cada uno.

Como muestra del compromiso de Amstel con Las Fallas y con todas las personas que hacen grande esta tradición, la compañía ha decidido, en esta ocasión, aumentar el número de premios y entregará por primera vez tres galardones valorados en 10.000 euros cada uno.

El concurso consta de tres categorías basadas en su gama de cervezas: En la Categoría ‘Amstel Original. Hecha en València”, la compañía buscará aquella Falla histórica, la Falla 100% valenciana con años de historia y varias generaciones a sus espaldas y que, a pesar de los tiempos de crisis, sigue manteniendo firme la tradición fallera. La segunda de las categorías, denominada ‘Amstel Radler’, pretende reconocer a la falla más motivada de València, la que ha conseguido hacer algo único e irrepetible con el mejor de los recursos, el compromiso y motivación de sus falleros. Por último, la tercera categoría, ‘Amstel Oro 0,0’, premiará a aquella falla donde el material pirotécnico y el fuego se convierte en el elemento principal de la fiesta.

Las comisiones, que podrán presentar su candidatura hasta el próximo día 1 de marzo, a través del microsite creado para la ocasión www.amstel.es/todasespeciales, tendrán que contar qué actividades e iniciativas les hacen especiales y, por tanto, merecedoras de este reconocimiento. Además, en la defensa de su candidatura, deberán incluir aquel proyecto especial para el que quieran recibir el apoyo de Amstel.

Las 9 que reciban mayor apoyo, es decir, las tres primeras finalistas de cada categoría, pasarán a la siguiente fase de selección, que tendrá lugar el día el 4 de marzo, y en el que tendrán que convencer a un jurado compuesto por la Fallera Mayor de València 2019, Marina Civera; el Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, Pablo Mazo; el comunicador Boro Peiró, el Pirotècnic Ricardo Caballer y el reputado Chef valenciano, Ricard Camarena. Los premios a Las Fallas ganadoras de cada categoría se entregarán el día 13 de marzo en un evento en la fábrica de Heineken de Quart de Poblet, en el que se reunirá a las finalistas para proclamar en directo a los 3 ganadores.

Un gran concierto para todos los públicos
Así mismo, durante el acto ha sido presentado el concierto que tendrá lugar el 5 de marzo, a las 20:00 horas, en los Jardines de Viveros, que contará las actuaciones de el grupo oriolano Varry Brava; el grupo murciano de música indie rock español, Second; y la valenciana, pero internacionalmente conocida Ley Dj.

En cuanto a la forma de conseguir las entradas, con cada Amstel que se pida en un bar entre el 1 de febrero y el 3 de marzo, se recibirá un bono con un pincode que se deberá introducir a través de la página web www.amstel.es/100x100experiencias. Por cada 10 pincodes introducidos, se conseguirá una entrada gratis. De la misma forma, por cada 36 latas de la gama Amstel compradas en los hipermercados Carrefour, entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, el usuario recibirá un bono pincode con en el que, en la misma web www.amstel.es/100x100experiencias podrá descargarse su entrada gratuita.

Una mascletà histórica e innovadora
La compañía fiel a su compromiso con el arte pirotécnico, organizará, de la mano de Ricard Caballer, y por cuarto año consecutivo, la primera mascletà de Las Fallas 2020, un evento pirotécnico sin precedentes, que tendrá lugar el día 29 de febrero en La Marina de València, frente al espacio Veles e Vents a las 20.00 horas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo