Síguenos

Valencia

Toni Cantó acusa a Ribó de ser el alcalde que «menos trabaja de España»

Publicado

en

València, 7 ene (EFE).- El líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha lamentado «el espectáculo bochornoso» de la concentración de valencianos que se produjo en la noche del 5 de enero en la Plaza del Ayuntamiento para ver una cabalgata de Reyes, que se organizó desde el gobierno municipal presidido por Joan Ribó, sobre quien ha dicho que «debe ser el alcalde que menos trabaja de toda España», y desde una concejalía de Fiestas y Cultura que ocupa Carlos Galiana, cuya dimisión ha pedido.

Sobre Galiana, Cantó ha recordado, en una entrevista en Antena 3, que ya ha protagonizado anteriores polémicas: «es un concejal curioso, que por cierto ha sustituido a Fuset, imputado por homicidio imprudente y prevaricación. Él consiguió que València no se hiciera con la capitalidad europea de la innovación porque fue aquel famoso personaje que hizo un playback del inglés y nos ridiculizó frente al mundo a todos los valencianos».

La cabalgata de Reyes de Valencia, que registró una concentración ciudadana en la plaza del Ayuntamiento en momentos de restricciones de movilidad por la pandemia, ha provocado un enfrentamiento entre los grupos del gobierno local y autonómico (Compromís y PSPV-PSOE), mientras que la oposición ha pedido la dimisión del concejal de fiestas, Carlos Galiana, de Compromis, y ha exigido responsabilidades al alcalde Joan Ribó (Compromis) y a la Conselleria de Sanidad, Ana Barceló (PSPV).

Cantó se ha referido a esta polémica diciendo que «los valencianos estamos tristemente acostumbrados a ver estas broncas entre partidos que comparten gobierno en la Generalitat y el Ayuntamiento. La vicepresidenta Mónica Oltra y el President Ximo Puig se han desautorizado y han tenido broncas en público. Al final, los que pagan son los valencianos. Aquí también. Y, mientras, el señor Ribó, que yo creo que es el alcalde que menos trabaja en toda España, ni ha aparecido. Compromís es lo peor que le ha pasado a nuestra ciudad en muchísimo tiempo».

Cantó ha mostrado además su preocupación por el «desesperantemente lento» ritmo de vacunación en la Comunitat y porque no «estemos preparados», con «unos hospitales de campaña que no han llegado a funcionar», para atajar los efectos de pandemia en las Navidades, que se empezarán a notar «en dos semanas».

«Lo que estamos viendo ahora es un reflejo del puente anterior a Navidades» y no de estas fiestas y, entre tanto, el tripartido lo que hace «es tirarse los trastos a la cabeza en lugar de asumir responsabilidades. Lo hemos visto durante la negociación de los presupuestos, es muy difícil negociar con una tripartito que está continuamente boicoteándose entre sí, y es de una cobardía brutal que, en los momentos de dificultad, en los que piden unidad al resto de los partidos, estén continuamente tirándose los trastos a la cabeza».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo