Síguenos

Empresas

Trabajos en altura y riesgos de contratar a la empresa equivocada

Publicado

en

Trabajos en altura y riesgos de contratar a la empresa equivocada
Trabajos en altura y riesgos de contratar a la empresa equivocada

¿Te arriesgarías a contratar para un trabajo peligroso, como son los realizados en altura, a una empresa que no respeta las normas de seguridad que protegen a sus trabajadores?

Estamos seguros de que no y, por ello, vamos a hablar de algunos aspectos importantes a tener en cuenta antes de realizar la contratación si te ves en esta necesidad.

Los trabajos en altura conllevan riesgos evidentes

Para comenzar a profundizar en este tema debes saber que las caídas desde una altura elevada es la principal causa de muertes accidentales en el ámbito laboral. Partiendo de este dato, serás constancia de la importancia que tiene mantener las medidas de seguridad que marca la normativa para evitar situaciones desagradables.

Existen sistemas de seguridad para las trabajos en altura que están específicamente diseñados para estas tareas. Quizás desarrollarlos adecuadamente sea costoso, pero siempre compensa teniendo en cuenta el ahorro en andamiajes, las molestias a otros usuarios del edificio y los riesgos de robo al facilitar la posible entrada desde el exterior a personas extrañas.

Además, este tipo de trabajos tienen la ventaja de una mayor rapidez y versatilidad a la hora de realizar cualquier faena, a cambio de un aumento de los riesgos de accidente siempre que no se cumpla las medidas de seguridad imprescindibles.

La aplicación de las normas de seguridad en este tipo de trabajos es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, junto con la formación adecuada de los trabajadores y el empleo de técnicas adecuadas.

¿Cuáles son las medidas de seguridad necesarias?

La realización de trabajos verticales conlleva unas obligaciones y unas responsabilidades que no podemos pasar por alto. Contratar empresas no legales conlleva una seria responsabilidad, ya que el contratante es responsable subsidiario de los daños que se produzcan.

Vamos a enumerar algunas de las cuestiones que hay que plantearse al contratar a una empresa de trabajos verticales, con el único fin de valorar si realmente se trata de una empresa profesional:

  • Cualquier empresa y trabajador que se dedique a esta actividad (como cualquier otra) debe estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • La empresa garantizará que todos los trabajadores cuentan con la formación necesaria en materia preventiva, tal y como recoge la Ley 31/95 de prevención de riesgos laborales
  • La empresa debe poner a disposición del contratante los detalles y documentación relativa a la formación impartida a sus trabajadores.
  • La empresa debe proporcionar los elementos obligatorios de seguridad imprescindibles, tales como cascos, arneses, cables, cadenas de seguridad, elementos de sujeción o líneas de vida.
  • El dispositivo anticaídas que une el trabajador con la cuerda de seguridad debe cumplir la norma UNE- EN 12841 A. Es la norma exigible al uso de anticaídas sobre cuerda en trabajos verticales.
  • No se podrán realizar trabajos en solitario.

 

Recuerda que, al contratar, o trabajar en, una empresa que no respeta estas medidas de seguridad es completamente contraproducente en lo que a la concienciación social respecto a la cultura preventiva se refiere. Es una obligación de todos cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad en el trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo