Síguenos

Valencia

‘Volta a Peu de les Falles’: todas las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

Volta a Peu de les Falles

La Volta a Peu de les Falles, evento organizado por la Fundación Deportiva Municipal para este domingo 6 de octubre, consta de una carrera, octava y última prueba del calendario 2024 del circuito de carreras populares, que está programada de 9:00 a 10:00 horas y que irá seguida de carreras infantiles hasta las 11:00 en la zona de meta, es decir, en la misma plaza del Ayuntamiento.

Recorrido y cortes a la circulación

El inicio de la carrera tendrá lugar en la avenida del Marqués de Sotelo, con lo que la vía permanecerá cortada desde las 6:00 para el montaje de la salida. A las 9:00, la carrera empezará en la calle de Xàtiva y continuará por Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, Ciutadella, calle del Justicia, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, calle de la Paz, calle de San Vicente Mártir y plaza del Ayuntamiento.

Mientras dure la carrera, el tráfico de la calle de Bailén se desviará por la calle de Pelayo, el de Quevedo por el paso inferior de Guillem de Castro-Àngel Guimerà y el de la Petxina se desviará hacia el puente de las Artes y no podrá seguir por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria. Se habilitará, además, un carril para el tráfico residual de la zona centro en el tramo de Blanqueria, desde la calle de Pare d’Òrfens hasta la plaza de Tetuán.

Afecciones EMT València

Con motivo de la celebración de la Volta a Peu de les Falles, la EMT ha planificado nuevas rutas, entre las 9:30 y las 13:30 horas, para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a su destino. La ciudadanía puede utilizar las líneas 6, 8, 9, 14, 19, 32, 35, 70, 71, 72 y 81 para llegar a los alrededores de la plaza del Ayuntamiento. Toda la información podrá consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la app y en redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Lleno absoluto en el emotivo Traslado de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Traslado Virgen 2025
Traslado Virgen -Foto: TONI CORTÉS

Tres personas son atendidas por lipotimias en el interior de la Seo, completamente llena de público, y la lluvia de pétalos vuelve a emocionar a la ciudad

VALÈNCIA, 11 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)

Un Traslado ágil y con gran participación popular

Miles de valencianos han arropado este domingo a la Mare de Déu dels Desemparats, patrona de la ciudad de València, en un Traslado multitudinario desde la Basílica de la Virgen hasta la Catedral. El acto, considerado uno de los más emocionantes de las fiestas patronales, se ha desarrollado de forma más rápida de lo habitual.

La imagen de la Mare de Déu ha salido de la Basílica con puntualidad, a las 10:30 horas, entre vítores y gritos de «Valencians, tots a una veu: visca la Mare de Déu«. Desde allí, ha recorrido la plaza de la Virgen y ha enfilado la calle del Micalet hasta entrar en la Catedral de València.


Muestras de devoción y emoción al paso de la imagen

Portada por los Eixidors de la Virgen, la imagen ha estado rodeada por miles de fieles desde el final de la Missa d’Infantscelebrada a las 8:00 en el altar de la plaza— hasta su llegada a la Catedral. El público ha expresado su devoción con lágrimas, aplausos y el tradicional gesto de elevar bebés en volandas hasta el manto de la Virgen, en una de las escenas más simbólicas del acto.

El ritmo del Traslado ha sido notablemente ágil:

  • A las 10:38, la Virgen ya estaba al otro lado de la plaza, rodeando la fuente.

  • A las 10:44, tomaba la calle del Micalet.

  • A las 10:50, accedía a la Catedral por la puerta de los Hierros.


Tres personas atendidas por lipotimias en la Catedral

En el interior de la Catedral, que se encontraba a rebosar de público, los servicios sanitarios han tenido que atender a tres personas por lipotimias. La gran concentración de asistentes ha obligado a que la Policía Local escoltara al personal médico para abrir paso entre la multitud, según ha confirmado el Ayuntamiento de València.

Tanto el acceso como los movimientos dentro del templo han resultado muy complicados debido a la afluencia masiva de personas, han señalado las mismas fuentes.


La lluvia de pétalos vuelve a emocionar a València

Como ya es tradición, la alcaldesa de València, María José Catalá, junto a buena parte de la corporación municipal, miembros del Consell y otras autoridades, ha presenciado el Traslado desde la Casa Vestuario. Desde allí han lanzado pétalos de rosa al paso de la imagen, en uno de los momentos más esperados y emotivos del recorrido.


Una jornada de fervor que comenzó al amanecer

El día grande de la patrona de València comenzó a las cinco de la madrugada con la Missa de Descoberta en la Basílica. A las 8:00, se celebró la Missa d’Infants, y a las 10:30 dio comienzo el Traslado de la Mare de Déu, culminado con la Misa Solemne en la Catedral.


Bernardito Auza, nuncio del Papa, preside la Misa y participará en la procesión

La Misa Solemne ha sido presidida por el nuncio apostólico de su santidad en España, Bernardito Auza, que también participará en la Procesión General vespertina por las calles del centro histórico a partir de las 17:30 horas. Este será uno de sus últimos actos como nuncio en España, tras haber sido nombrado recientemente representante ante la Unión Europea por el papa Francisco.



Te puede interesar:

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

 

La Virgen de los Desamparados: Historia y origen de la Patrona de Valencia


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo