Síguenos

Valencia

Ribó y PSOE han eliminado más de 10.000 plazas de aparcamiento en València

Publicado

en

plazas de aparcamiento en València

El PP ha alertado que la ciudad de Valencia tiene hoy cerca de 12.000 vehículos más que cuando Ribó y PSOE llegaron al gobierno municipal, sin embargo el gobierno municipal inició desde el primer día una batalla contra el vehículo privado lo que ha supuesto la eliminación de más de 10.000 plazas de aparcamiento al tiempo que han colapsado el tráfico en toda la ciudad.

En el año 2015 en la ciudad había matriculados 317.373 vehículos, de ellos 25.006 de uso profesional. Mientras que el año pasado 2022 se cerró con 328.397 vehículos, de ellos 25.746 profesionales.

Los barrios donde más vehículos se han comprado

Por distritos, son Benicalap donde más vehículos se han comprado con un aumento del 56%, le sigue Benimaclet con un incremento del 38%, Pobles del Nord  un aumento del 34%, Campanar en quinto lugar con un aumento del 19% y cierra el quinto lugar Rascanya con 16%.  Donde han perdido vehículos son Poblats Maritims y Pobles de Sud,  que tienen -16 % y -13 % menos.

La obligación de alquilar una plaza

La portavoz del PP, María José Catalá, ya ha anunciado un plan de recuperación de plazas de aparcamiento en la ciudad cuando sea alcaldesa de Valencia dentro unos meses pues asegura que “no tiene ningún sentido esa cruzada contra los vecinos que cada día tienen más dificultades para aparcar en su barrio y que el gobierno de Ribó y PSOE les obliga a tener que alquilar y pagar una plaza. No se pueden eliminar plazas que a quienes más perjudica es a los vecinos con menos recursos para poder pagar una plaza cuyo coste en muchos barrios supera los 1.200 euros al año, unos 100 euros al mes”.

Plazas de aparcamiento en València

La portavoz del PP, María José Catalá, ha anunciado que una de las primeras medidas que pondrá en marcha “será realizar un estudio para conocer todas las plazas eliminadas por el Gobierno de Ribó y PSOE en nuestros barrios para poder recuperarlas pues no tiene ningún sentido que se eliminen plazas que utilizan aquellas personas que tienen más dificultades para disponer de una plaza privada de aparcamiento”.

 La polémica supermanzana de Petxina

Catalá ha advertido que en el caso de la supermanzana de Petxina “una vez más se realiza una obra sin el consenso de los vecinos, que se encuentran con un espacio que les genera rechazo porque no es un espacio amable sino un lugar en el que reina el asfalto y además se han suprimido 350 plazas de aparcamiento para las que no se han dado alternativas”.

“No se pueden eliminar plazas de aparcamiento en nuestro barrios sin dar una solución o alternativa a los cientos de usuarios, la mayoría vecinos o clientes de comercios”, añade la portavoz del PP quien señala que  “hay barrios que ya no tienen plazas de aparcamiento libre y sólo se dispone de pago, por lo que muchos vecinos tienen que ir a aparcar fuera de su barrio”.

El pago de la ORA

Además, desde el PP también se critica que el gobierno de Ribó y PSOE está empeñado en seguir cargando con los vecinos de Valencia, “sigue haciendo caja a costa de cobrarnos por aparcar en toda Valencia, ahora no contentos con ampliar el pago de la ORA en horarios y zonas”.

 

Catalá ha explicado que con la nueva regulación de la zona azul que puso en marcha el gobierno de Ribó y PSPV hay  45 zonas de Valencia donde ahora se ve ampliada las horas de pago, bien porque se añaden las tardes o el sábado, con distritos afectados desde Eixample, Extramurs, Pla del Real, Patraix, Rascanya, Quatre Carreres, Camins al Grau, Algirós.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

CRIMEN| Una mujer de 63 años estrangula a una amiga con el cable de una aspiradora en Benidorm

Publicado

en

estrangula amiga cable aspiradora Benidorm
Rincón de Loix, Benidorm-IDEALISTA

Una mujer británica de 63 años ha sido detenida en Benidorm (Alicante) acusada de matar presuntamente a una compatriota de 65 años durante la medianoche del miércoles. Según fuentes policiales, la víctima fue estrangulada con el cable de una aspiradora en un apartamento del Rincón de Loix, una zona muy frecuentada por ciudadanos británicos.

Una amiga presenció el homicidio y dio la voz de alarma

Según ha avanzado Levante EMV, los hechos ocurrieron en un dúplex donde residía la víctima. Una tercera mujer, también amiga de ambas, presenció la brutal agresión y llamó de inmediato al 112 para pedir ayuda. Cuando los agentes de la Policía Local llegaron al lugar, encontraron a la víctima sin constantes vitales y con el cable aún enredado en su cuello.

El testimonio de la testigo ha sido clave en la investigación. La Policía Nacional ha asumido el caso y trabaja en determinar las causas de la discusión que terminó en tragedia.

La detenida confesó el crimen sin oponer resistencia

La presunta autora del homicidio no opuso resistencia en el momento de la detención y confesó haber cometido el crimen. Tras ser arrestada, fue trasladada a un centro de salud de Benidorm para una exploración médica, un procedimiento habitual en este tipo de casos.

Los investigadores de la Policía Judicial de Benidorm, junto a especialistas de la Policía Científica, realizaron una inspección ocular en la vivienda. El cable utilizado fue recogido como prueba y será analizado para obtener huellas y restos biológicos.

La autopsia confirma la causa de la muerte

El levantamiento del cadáver se produjo alrededor de las tres de la madrugada por orden de la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 2 de Benidorm. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se ha practicado la autopsia.

Los primeros resultados confirman que la muerte se debió a una asfixia mecánica por estrangulamiento, tal como apuntaban las evidencias halladas en la escena del crimen. No obstante, aún se esperan los resultados de las pruebas complementarias para cerrar el informe forense definitivo.

Un crimen que sacude a la comunidad británica de Benidorm

El homicidio se ha producido en el Rincón de Loix, un barrio muy conocido por la presencia de residentes y turistas británicos. La víctima hacía uso de una silla de ruedas eléctrica, un medio de transporte muy común en la ciudad. Su vehículo permanecía estacionado en la puerta del edificio junto al precinto policial.

El suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la amplia colonia británica asentada en Benidorm. La investigación continúa abierta para esclarecer los motivos que llevaron a la detenida a cometer el crimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo