Síguenos

Otros Temas

Tráfico sabrá en tiempo real dónde estará cada vehículo

Publicado

en

Esta es la carta de la DGT que están recibiendo miles de conductores

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo dependiente del Ministerio de Interior, acaba de lanzar una licitación de 3,3 millones de euros para el «Mantenimiento y Servicios de la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0». Se trata de una plataforma que recogerá, en tiempo real, todos los datos de los nuevos vehículos con conexiones a Internet.

De momento este tipo de automóviles se encuentran en la gama alta, pero comienzan a eclosionar ya en todos los segmentos.

«La Dirección General de Tráfico, en adelante DGT, en la búsqueda por alcanzar el objetivo de 0 fallecidos, 0 lesionados, 0 congestión y 0 emisiones, plantea la utilización de una plataforma tecnológica que permita mantener conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles, en todo momento, información de tráfico en tiempo real y permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente», explica la DGT en el pliego de condiciones según informa Vozpópuli.

Tráfico sabrá en tiempo real dónde estará cada vehículo

Se trata del proyecto español para lo que se denomina el coche conectado, con el desarrollo de la tecnología, permitirá que en un futuro a los vehículos conducir de forma autónoma, sin nadie al volante. Algo para lo que es ineludible contar con la localización de cada uno de ellos.

La DGT que explica cómo funciona la solución en la nube:

DGT

 

2026

La aplicación, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, y funcionará  como una especie de Google Maps o Waze que  permitirá a los usuarios subir información a la plataforma, como por ejemplo la referente a «eventos detectados por el vehículo, de forma automática, por medio de los sensores de los que este disponga (activación de limpiaparabrisas, ESP, antiniebla, ABS, etc).

Eventos visualizados por el conductor o acompañantes y dados de alta en el sistema que tengan disponible que se encargará de, por medio de intermediario o directamente, hacer llegar los mismos a la plataforma DGT3.0 (por ejemplo, vehículo detenido, conductor en sentido contrario, avería, accidente, niebla densa».

La información contenida en la plataforma en la nube se tratará, tal y como explica el pliego, de forma anónima para que no se pueda identificar al vehículo ni al conductor-, pero la DGT establece un escenario en el que sí podría acceder a información más precisa del vehículo.

«La solución tecnológica ofrecida deberá preservar siempre la identidad tanto del vehículo como del conductor, de modo que esta información solamente podrá utilizarse para garantizar o incrementar la seguridad vial en el territorio español y, en ningún caso, con fines de identificación personal o análisis de comportamientos».

Tráfico accederá a datos concretos

Según informa la DGT podrá acceder a la información concreta del vehículo o conductor cuando haya un riesgo para la seguridad vial, se entiende que esto abarca situaciones como persecuciones policiales, conducción temeraria, exceso de velocidad, coches que ignoren las señales de tráfico, etcétera. A la plataforma también estarán conectadas administraciones públicas y ayuntamientos, piezas clave en el desarrollo del vehículo conectado.

La plataforma recogerá y realizará cálculos en la nube en función de los datos recopilados. La DGT considera que esto mejorará de forma exponencial el número total de incidentes registrados en la actualidad. Los incidentes hacen referencia a situaciones viales como carreteras con hielo, agua, accidentes, carreteras cortadas, retenciones, etcétera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

#AmazonBuscaPueblo para celebrar una gran fiesta popular y apoyar al mundo rural

Publicado

en

Azmazon busca un pueblo

La iniciativa #AmazonBuscaPueblo premiará a una localidad de menos de 500 habitantes con una celebración inolvidable organizada por Amazon.

Amazon ha lanzado el concurso “Amazon Busca Pueblo”, una iniciativa para elegir un pequeño municipio español donde celebrar una gran fiesta popular este verano, con el objetivo de impulsar la vida rural y fomentar el desarrollo de los pueblos de España. La convocatoria está abierta hasta el 8 de mayo de 2025, y los vecinos interesados pueden participar compartiendo un vídeo creativo en redes sociales con el hashtag #AmazonBuscaPueblo y mencionando a @AmazonEspana.

¿Cómo participar?

  • Graba un vídeo vertical (30-90 segundos) estilo «Pueblo Tour», mostrando lo mejor de tu localidad.

  • Sube el vídeo a Instagram o Facebook con el hashtag #AmazonBuscaPueblo.

  • Menciona la cuenta @AmazonEspana en la publicación.

  • Perfiles deben estar públicos y con buena calidad de audio e imagen.

La localidad ganadora será anunciada el 20 de mayo y recibirá una fiesta organizada por Amazon con actividades para todas las edades, música en vivo, gastronomía local y un mercado de pequeños negocios.

 Jurado de excepción

El jurado está formado por figuras destacadas como:

  • Roberto Brasero, meteorólogo y presentador.

  • Xuso Jones, creador de contenido.

  • Ana Costi, directora de Amazon Prime para Europa.

  • Pablo Maderuelo, portavoz de la alianza Vivaces, especializada en desarrollo rural.

Requisitos para participar

  • Municipio español con menos de 500 habitantes.

  • Buena accesibilidad, cobertura móvil e infraestructuras básicas.

  • Espacios como plazas o campos de fútbol para acoger actividades.

 Amazon y su compromiso con el entorno rural

Con esta campaña, Amazon refuerza su compromiso con la España rural, donde ya colabora a través de su red logística, iniciativas como Amazon Hub Delivery y el impulso a más de 5.000 pymes rurales que venden sus productos a través de su plataforma.

“El 95% de los españoles ha asistido alguna vez a una fiesta de pueblo. Queremos que este verano sea especial para uno de esos pueblos que mantienen viva la tradición y el espíritu comunitario”, afirma Ana Costi, directora de Amazon Prime en Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo