Síguenos

Fallas

GALERÍA |El Traje de Berta en la Entrada de Bandas: Un Homenaje a sus raíces falleras

Publicado

en

traje Berta Peiró entrada bandas
Imagen: A. Romeo y Jose Espolin

Día señalado en el calendario. 23 de febrero, jornada en la que la actividad fallera se sucede sin frenos para acabar gritando a los pies de las Torres de Serrano que ‘Ja estem en falles’! en la Crida.

 

El traje de Berta Peiró, por Marian Indumentaria

El Traje de Berta en la Entrada de Bandas: Un Homenaje a sus raíces falleras con Marián Indumentaria

Este domingo, Berta deslumbró con un traje impresionante durante la Entrada de Bandas, y no solo por su elegancia, sino por el significado profundo que llevó consigo. Este año, Berta ha repetido la confección de su traje con Marián Indumentaria, una elección que resalta el vínculo y la confianza que ha establecido con esta reconocida casa de indumentaria fallera, conocida por su maestría y su capacidad para crear piezas únicas que reflejan la tradición y la modernidad en cada detalle.

El traje, realizado con una seda exclusiva de la Compañía Valenciana de la Seda, lleva el nombre de «Carmen», en honor a su sector, el Carmen, y rinde homenaje a la cultura fallera que define su vida. El color verde esmeralda, característico de su comisión Ripalda Beneficencia -San Ramón, da vida a esta pieza, representando la identidad y el espíritu de su comunidad fallera. Este tono no solo destaca visualmente, sino que también simboliza el vínculo profundo que Berta tiene con su comisión, a la que honra en cada paso que da.

Historia del dibujo «Carmen»

Seda “Carmen” en fondo Esmeralda. Un tejido único por su combinación de colores y exclusiva urdimbre. Famoso dibujo por su procedencia de un espolin de Doña Carmen Insa. Una tela que radia elegancia y finura gracias a su composición 100% seda natural.

El trabajo de Marián Indumentaria ha sido clave para conseguir la perfección de este traje. Con una confección cuidada al detalle y un diseño personalizado que resalta la belleza de la seda «Carmen», la familia Borrego ha logrado capturar la esencia y el carácter de Berta en una indumentaria que, más allá de ser una prenda de gran belleza, se convierte en un acto de homenaje a sus raíces falleras.

El aderezo, realizado por Art Antic, añade sofisticación y tradición, mientras que las manteletas de Hijas de Carmen Esteve completan el conjunto con un toque clásico y refinado, haciendo que el traje sea aún más especial.

Las preciosas puntillas son de Santos Textil.

Este conjunto no solo es una expresión de elegancia, sino también de un profundo respeto por la tradición fallera y por la relación personal que Berta mantiene con su sector y su comisión. Con su traje, y con la colaboración de Marián Indumentaria, Berta demuestra una vez más su amor por las Fallas y su compromiso con la cultura que la ha acompañado siempre. Sin duda, un homenaje a su identidad fallera y a su orgullo por la comisión Ripalda Beneficencia-San Ramón.

Fotos Sebastianmorph

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo