Síguenos

Fallas

12.001 euros ofrece JCF por las telas de los trajes de la Corte de Honor 2024

Publicado

en

trajes Corte de Honor 2024

Junta Central Fallera ha sacado a licitación el suministro de telas para los trajes de valenciana, manteletas y complementos y el servicio de confección de trajes para las Falleras Mayores de València y Corte de Honor del 2024. El contrato tiene un importe total de 119.799 euros (IVA incluido) y está dividido en 12 lotes.

Trajes de la Corte de Honor 2024

El objetivo del contrato es definir las quién suministrará las telas para los trajes de valenciana, de manteletas, peinetas, mantillas, zapatos y posticería, así como de la prestación del servicio de confección de los trajes oficiales. Un dato relevante es la acreditación como artesanos de la Comunitat Valenciana, con el certificado, de aquellas empresas que quieran participar en el concurso.

12.001€ para las telas de los trajes de la Corte de Honor 2024

El primer lote, relativo al suministro de las telas para los trajes oficiales de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor, por un importe de 12.001 euros (más IVA), tratándose de las telas de los dos trajes oficiales y los jubones negros. En el caso de las telas de la Fallera Mayor de Valencia y la Fallera Mayor Infantil de València, se trata de un segundo lote.

Las manteletas  para las Cortes de Honor y las máximas representantes irán derivadas en dos lotes:

  • El primero de ellos con una cuantía de 8.480 euros para las manteletas del primer traje oficial
  • El segundo lote referido a las las manteletas del segundo traje oficial, con un precio de 7.000 euros.

El lote nº5 consiste en los zapatos para los trajes oficiales, por un importe de 4.056 euros, y recoge el suministro de estas piezas tanto para el primero como para el segundo traje oficial.

La confección de los trajes separada en cuatro lotes diferentes

Respecto a la confección de los trajes de la Corte de Honor 2024 y la máxima representante, se encuentran repartidos en cuatro lotes diferentes para repartir la confección de estos:

  • el primer traje oficial de la Fallera Mayor de València y la Corte de Honor 2024 , denominado del siglo XIX o de mangas de ‘farol’, y cuenta con un importe de 10.010 euros. Se incluirá también la confección de un corpiño de manga larga de acuerdo con el diseño y confección del traje.
  • Por el mismo importe, la confección del segundo traje oficial para la Fallera Mayor de València y las doce componentes de su Corte de Honor, denominado del siglo XVIII y realizado a partir del modelo tradicional de traje de valenciana del siglo XVIII, con patrón tradicional, jubón de manga ajustada hasta el codo y corpiño por fuera del regazo.
  • El primer traje oficial de la allera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor, denominado del siglo XIX o de mangas de ‘farol’, irá en otro lote, con un precio de 10.530 euros, se incluirá también la confección de un corpiño de manga larga de acuerdo con el diseño y confección del traje.
  • El último de los lotes referidos a la confección de los trajes, se trata del segundo traje oficial de la Fallera Mayor Infantil de València y la Corte de Honor infantil, que estará realizado a partir del modelo tradicional de traje de valenciana del siglo XVIII, con patrón tradicional, jubón de manga ajustada hasta el codo y corpiño por fuera del regazo.

 

Las mallas de pelo

Por otro lado, el lote nº10, con un precio de 3.770 euros, consiste en el suministro de carretes y mallas de pelo, y comprenderá un juego de mallas y un juego de carretes laterales para las Falleras Mayores de València y las 24 componentes de las Cortes de Honor. Tendrán que ser confeccionados de manera artesanal y cosidos a mano. Además, el material tendrá que ser pelo natural y tener una garantía de calidad de un año y tendrán que estar elaborados sobre cordón de algodón de calidad para que pueda ser bastante flexible.

Peinetas y mantillas

El penúltimo lote comprende el suministro de las peinetas para los trajes oficiales, por un importe de 7.020 euros. Para el primer vestido, comprenderá un juego de peinetas (una posterior y dos laterales) bañadas en oro. Para el segundo vestido, será un juego de peinetas (una posterior y dos laterales) bañadas en oro y recortadas en forma de púas. La técnica de fabricación que se podrá utilizar para la realización de las peinetas tendrá que ser flor de agua (estilo siglo XVIII) y preferiblemente sin calados.

Finalmente, el lote nº12 consiste en el suministro de las mantillas para los trajes oficiales, con un precio de 3.600 euros. Para las Falleras Mayores de València, el contrato recoge que las elegirán ellas mismas a partir de un muestrario que verán en las instalaciones de la empresa. Su forma tendrá que ser de media luna, toalla, tres picos o dengue y los colores tendrán que ser en color marfil o crudo. Tendrán que estar bordadas sobre tul u organza en hilo de seda blanco o marfil y a mano.

Respecto a los motivos decorativos, la mayoría de modelos con bordados serán de cadeneta, pero también pueden ser con encaje de blonda, encaje de granada, puntillas incrustadas de valenciennes o alençon o incluso bolillo. También pueden ser con encaje de Bruselas o pointe rose (punto de rosa), entre otras.

 

Para las componentes de las Cortes de Honor, la forma de las mantillas tendrá que ser de media luna y los colores tendrán que ser en color marfil o crudo. Respecto a los motivos decorativos, la mayoría de modelos con bordados serán de cadeneta, pero también pueden ser con encaje de blonda, encaje de granada, puntillas incrustadas de valenciennes o alençon o incluso bolillo. También pueden ser con encaje de Bruselas o pointe rose (punto de rosa), entre otras.

¿Cuándo se deberá entregar?

Respecto a los plazos de entrega, las telas de los trajes oficiales tendrán que estar como máximo la segunda quincena de octubre de 2023; las manteletas y los zapatos, la primera quincena de noviembre de 2023; la confección de los primeros trajes oficiales, durante la primera quincena de enero de 2024; la confección de los segundos trajes oficiales, la primera quincena de diciembre de 2023; la posticería, la primera quincena de noviembre de 2023; las peinetas, la primera quincena de noviembre de 2023; y las mantillas, la primera quincena de noviembre de 2023.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo