Síguenos

Fallas

GALERÍA | Así son los trajes que han estrenado Laura Mengó y Paula Nieto en la Entrada de Bandas

Publicado

en

trajes laura mengo y paula nieto entrada de bandas
Imagen: A. Romeo y Jose Espolin

Día señalado en el calendario. 26 de febrero, jornada en la que la actividad fallera se sucede sin frenos para acabar gritando a los pies de las Torres de Serrano que ‘Ja estem en falles’! en la Crida.

Por delante un día repleto de actos ya institucionalizados como la macrodespertà, la entrada de bandes y la mascletà. Ha sido para los actos de este mediodía cuando Laura Mengó y Paula Nieto, Falleres Mayores de València 2023, mostraban nuevos vestidos de valenciana.

El traje de Laura Mengó por Marian Indumentaria

Ha sido la firma Marian Indumentaria Valenciana la que ha dado forma a este traje del siglo XIX. Un vestido de farol confeccionado a l’antiga con el modelo ‘Victoria’ de Compañía Valenciana de la Seda, en color rosé, combinado con manteletas de Viana y aderezo de Valentia, chapado en oro con piedra verde y pureza de perla.

La segunda firma de Art Antic ha preparado diversas combinaciones de este mismo aderezo para que lo pueda lucir de diferentes maneras. Cuenta con un collar y pulsera de cinco vueltas de perlas o colgante y manilla y agulla de ‘pit’.

La forma al vestido se basa en el ahuecador de Margarita Vercher. Un traje que formará parte del vestuario que la máxima representante de la fiesta lucirá los días grandes de fallas.

Los detalles del estreno de Paula Nieto: Un aderezo con historia

Asimismo, Paula Nieto, la máxima representante infantil estrenaba un traje especial para el acto de entrada de bandas. Con un tejido en color perla de ‘Sedería Tradicional Valenciana’ combinado con manteletas de ‘Hijas de Carmen Esteve’. Todo ello confeccionado por ‘A l’Antiga’, de Torrent.

El aderezo en oro y piedra roja guarda una historia especial. Es el mismo que su tía, Belén Medina, estrenó en su crida de 1990 como Fallera Mayor Infantil de València.

Las peinetas son un dibujo exclusivo por ‘Pua Artesania’.

IMAGEN: Jose Espolin

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo