Síguenos

Sucesos

Otro incidente con la empresa de transporte escolar: un alumno y su madre, heridos al frenarse la rampa del autobús

Publicado

en

transporte escolar alumno heridos
Una rampa averiada, en un autobús de transporte escolar de Monbús, en una imagen facilitada por Fampa.

Valencia, 26 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).  La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Fampa) Valencia ha denunciado que un alumno de un centro de educación especial y su madre han resultado heridos tras sufrir una accidente cuando bajaban por la rampa del autobús de la empresa de transporte escolar. Exigen a la Conselleria de Educación una respuesta «efectiva» ante los incidentes que registra el servicio desde el inicio de curso.

Un alumno en silla de ruedas y su madre heridos al frenarse la rampa en un autobús de la empresa de transporte escolar

El accidente se produjo en la tarde del lunes en uno de los autobuses de la empresa Monbus, en la línea que hace el recorrido Torrent-Paiporta-València y que da servicio al Centro de Educación Especial La Encarnación de Torrent, cuando el joven, en silla de ruedas, se precipitó por la rampa al fallar el freno de la estructura, y su madre se interpuso delante para intentar frenarle, resultando los dos heridos.

Desde la AMPA del CCE La Encarnación han informado a EFE de que por la mañana habían avisado a la empresa de que dicha rampa no funcionaba y acudió al lugar la Policía Local, que levantó un atestado, y personal de la empresa de transporte a repararla. En el viaje de vuelta «se produjo el accidente».

Fampa ha informado de que este martes se ha estropeado otro de los autobuses que cubren esta línea, en el que viajaban cuatro alumnos en carro y 14 niños.

No es el primer incidente

El incidente se ha producido a la altura del tanatorio de Torrent y ha provocado un gran atasco, y los niños han permanecido en el interior del vehículo hasta que han arreglado la avería, añaden las fuentes.

Además, el lunes por la tarde, en Forn d’Alcedo, pedanía de la ciudad de Valencia, ocurrió otro incidente. Un autobús demasiado grande, al girar cuando llegaba a la escuela chocó con una casa. Lo que obligó a los alumnos y monitores a esperar una hora para retornar a sus domicilios, informa la federación.

«Llevamos desde el 11 de septiembre denunciando incidentes y que esos autobuses no están en condiciones. Hemos avisado de que iba a producirse algún accidente», lamenta el presidente de la AMPA del CEE Encarnación de Torrent, Javier Parrilla.
«A los conductores les falta formación y algunos han sido multados por la Policía por carecer de permiso de transporte escolar», añade Parrilla. Quien traslada el sentimiento de «impotencia» de las familias por el trato que están recibiendo sus hijos, «como si no tuviesen ningún tipo de valor».

Respecto al accidente con la silla de ruedas, Parrilla afirma que «se veía venir». Lo venían advirtiendo, ya que las rampas no están en condiciones ni tampoco la altura del interior de los vehículos. Parrilla, denuncia que la empresa «ha amenazado e intimidado a las monitoras» para que no informen de lo que ocurre en el autobús.

Semanas denunciando que el servicio no es el correcto

El presidente de Fampa-Valencia, Rubén Pacheco, recuerda que desde la federación llevan «semanas denunciando que el funcionamiento de este servicio no es el correcto» y pide a la Generalitat que actúe de manera «contundente».

«Ya tenemos un accidente, ¿a qué espera la administración pública para actuar de manera efectiva y eficiente?», pregunta Pacheco, que considera «denigrante» y «vergonzoso» que la Administración solo responda con «palabras burocráticas, que no están solucionando nada».

Fampa ha informado también este martes de incidentes en otros tres autobuses de la empresa que ofrece servicios a centros de educación especial en Valencia. Uno por retrasos, otro con una rampa que no funcionaba, que solo ha podido subir un carro y está realizando la ruta con la rueda pinchada, y otro sin sillas adaptadas.

Además, señala que en Picassent han habido dos denuncias más a conductores por carecer de la documentación y permisos para servicios de transporte escolar.

En el servicio al Colegio de Educación Especial Ruiz Jiménez de Valencia, una niña en silla de ruedas ha tenido que esperar 50 minutos para que acudiera a la parada un autobús adaptado.  Una situación que ya se produjo ayer lunes, informa Fampa.
La Agencia EFE se ha puesto en contacto con la Conselleria de Educación, que ha contestado que está recopilando información sobre estas incidencias.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo