Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El AVE Madrid-Castellón ‘pincha’ en el viaje inaugural con Rajoy a bordo

Publicado

en

El trayecto inaugural del AVE Madrid-Castellón ha llegado a la capital de La Plana con una media hora de retraso por una incidencia en Sagunto (Valencia) en el cambio de vía, según han confirmado a Europa Press fuentes de Adif.

La nueva conexión de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) entre Valencia y Castellón se pondrá en servicio comercial para viajeros el martes tras la inauguración oficial que ha realizado este lunes por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
La nueva conexión de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) entre Valencia y Castellón se pondrá en servicio comercial para viajeros el martes tras su inauguración oficial este lunes por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Este nuevo tramo de AVE, que forma parte del Corredor Mediterráneo, permitirá recortar en media hora el tiempo de viaje en tren entre Madrid y Castellón, de forma que supondrá dos horas y 25 minutos.

Se trata del primero de la media docena de trazados de Alta Velocidad que el Gobierno confía en concluir e inaugurar a lo largo de este ejercicio.

De esta forma, la red española de Alta Velocidad, que actualmente suma unos 3.100 kilómetros de longitud, se consolidará como la segunda mayor del mundo tras la china, y la primera de Europa.

Además del AVE a Castellón, durante 2018 también está previsto que se ponga en servicio la conexión AVE a Granada, actualmente ya con las obras acabadas y en pruebas.

Asimismo, se espera que este año terminen los trabajos de construcción de los enlaces de la Alta Velocidad con Burgos y con Murcia, y del AVE gallego desde Zamora hasta Pedralba, además de la conexión subterránea entre las estaciones madrileñas de Atocha-Chamartín.

En el caso de la nueva conexión Valencia-Castellón que Renfe comienza a explotar comercialmente el martes, se trata de un tramo de 70 kilómetros de longitud y de ancho mixto, esto es, de ‘tres hilos’ o ‘tres carriles’.

En concreto, el enlace se ha habilitado instalando un nuevo carril a la vía convencional actual para permitir combinar así la circulación de trenes convencionales y los de AVE, que circulan por vías más estrechas.

Castellón quedará conectado a la red AVE por esta infraestructura en tanto se construye una nueva línea de Alta Velocidad entre esta ciudad y Valencia cuya ejecución anunció el Ministerio de Fomento el pasado año y está previsto comience en unos dos años.

FUTURA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ENLACE
Esta nueva línea será de vía doble y ancho internacional, contará con 62 kilómetros de longitud, que permitirá a los trenes alcanzar velocidades de hasta 350 kilómetros por hora y que supondrá una inversión de unos 1.170 millones de euros.

Por el momento, Renfe comenzará este martes a explotar esta nueva infraestructura AVE, lo que permitirá a la compañía intensificar los continuos incrementos de viajeros transportados que contabiliza en este servicio.

La compañía ferroviaria pública se anotó el pasado ejercicio un nuevo récord de pasajeros al superar la cota de los 21 millones, según se desprende de la estadística oficial del Ministerio de Fomento con datos al mes de noviembre.

Este dato, además de arrojar un incremento del 4% en comparación al ejercicio precedente, supone que los trenes de Alta Velocidad de Renfe transportan una media de 1,76 millones viajeros al mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo