Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tremendo choque de un camión que transportaba una viga de 50 metros con un puente del polígono Fuente del Jarro

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) –

Efectivos de bomberos intervinieron este pasado viernes para sanear un puente del polígono Fuente del Jarro de Paterna (Valencia), después de que un camión de 40 metros y 35 toneladas, que transportaba una viga de unos 50 metros, colisionara contra la parte inferior.

La Policía Local de Paterna ha abierto diligencias penales contra el conductor del vehículo articulado por un presunto delito contra la seguridad vial, ya que tenía la ITV del remolque caducada y arrojó positivo en el test de drogas, según ha informado el Ayuntamiento de Paterna en un comunicado.

El choque produjo daños graves en la estructura y motivó el corte del tráfico de la carretera superior por parte de la Policía Local, para evitar sobrecargas. El incidente no provocó heridos, según el Consorcio de Bomberos.

Este camión de transporte especial colisionó contra el puente sobre las 20.20 horas de la pasada jornada. Los bomberos sanearon la estructura hasta casi las once de la noche, con la participación de efectivos de los parques de Paterna y Torrent (Valencia). Por su parte, los técnicos municipales evalúan los daños estructurales.

Para garantizar la estabilidad de la infraestructura mientras los bomberos saneaban las vigas afectadas, un tramo de la calle Islas Baleares –la que pasa por encima del túnel– quedó cerrado al tráfico y reabierto una vez realizada la reparación.

El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, y la concejala de Seguridad, Núria Campos, han visitado este sábado la parte dañada de este puente, el túnel de Villa de Bilbao que conecta la primera y segunda fase del polígono.

ÁBALOS PIDIÓ AMPLIAR LA N-220
Durante su visita a Paterna este pasado miércoles, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, coincidió en la urgencia de ampliar la carretera nacional N-220, que habilita un segundo acceso a la segunda fase del polígono y está paralizada por el contencioso interpuesto por el Ayuntamiento de Manises, recuerdan desde el consistorio.

El primer edil ha vuelto así a insistir en la necesidad de dotar de más accesos a este polígono, «uno de los mayores de Europa», para mejorar la conexión de las dos fases de un parque industrial por el que diariamente circulan más de 12.000 vehículos.

Paralelamente, Sagredo ha señalado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha el proceso de contratación de la redacción del proyecto técnico para construir un segundo túnel que conecte la primera con la segunda fase de Fuente del Jarro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo