Síguenos

Otros Temas

Los trucos de cocina que no sabías y puedes hacer con el microondas

Publicado

en

trucos cocina microondas

Uno de los electrodomésticos que más tiempo lleva en los hogares españoles, en concreto, 72 años, y el que tiene a la vez adeptos y detractores. El microondas es un indispensable en la cocina y en la oficina, sin embargo, sus posibilidades van mucho más allá del simple hecho de calentar el tupper.

Si se sabe usar de la forma correcta, este pequeño electrodoméstico permite ahorrar tiempo y elaborar alimentos de la manera más saludable y sin perjudicar sus propiedades. Por este motivo, Kaiku Sin Lactosa, la gama más amplia de lácteos sin lactosa del mercado, comparte varios trucos para usar más y mejor el microondas.

Trucos de cocina para hacer en el microondas:

Consejos antes de empezar

La silicona, el cristal, la porcelana o el plástico son aptos para introducirlos en el microondas sin problemas, mientras que el metal, nunca. Además, al calentar alimentos, siempre se deben tapar para evitar que las ondas contacten con ellos directamente y que pierdan propiedades. Por último, un truco para limpiar el microondas de forma casera consiste en agregar el jugo y la cáscara de un limón y un poco de agua en un bol, lo introducimos y calentamos durante 5 minutos y los vapores que ha soltado hará que al pasarle un paño quede todo perfecto.

Patatas en pocos minutos

Cocer una patata ya no es cuestión de tiempo gracias al microondas. Según un estudio de la Universidad de Scranton, una patata cocida contiene 110 calorías y puede rebajar la presión arterial. Además, la mejor manera de preservar sus nutrientes es prepararla en el microondas y la preparación es muy sencilla: envolver las patatas previamente lavadas en papel film y cocinar a máxima potencia durante 10 minutos.

Leche en taza

Nada como prepararse un té o café con leche espumosa. ¿El truco? Verter leche en una jarra con tapa y agitar vigorosamente. Acto seguido, calentar en el microondas y se consigue una espuma perfecta para degustar al momento. Otra forma de tener un capricho es preparar los famosos ‘mug cakes’; para hacerlos más saludables, nada como emplear leche sin lactosa, claras de huevo o cacao puro en polvo. Es tan sencillo como añadir en una taza estos ingredientes junto a un toque de canela, remover e introducir en el microondas durante 4 minutos a máxima potencia.

Exprimir al máximo

Una buena forma de conseguir el máximo jugo a los limones, limas, naranjas o pomelos es introducirlos durante unos 20 segundos en el microondas y al exprimirlos el zumo que contiene saldrá de forma más fácil. En el terreno de las verduras, cocinar durante unos minutos los tomates facilita su pelado.

El huevo, infinidad de posibilidades

En el microondas se pueden preparar distintas versiones de un huevo. Si en un vaso introducimos un huevo batido y le añadimos leche, cocinamos durante 2 minutos a máxima potencia y obtendremos unos huevos revueltos. También es posible pochar un huevo, añadiéndolo junto con un poco de agua y cubriéndolo con un plato, en 50 segundos estará listo.

Otros trucos de cocina que puedes hacer en el microondas, perfectos para ahorrar tiempo y simplificar algunas preparaciones:

1. Hacer patatas chips

  • Corta patatas muy finas y colócalas en un plato con papel de cocina. Cocina en el microondas durante 3-4 minutos a máxima potencia. Quedarán crujientes y sin aceite.

2. Huevos revueltos rápidos

  • Bate un huevo con un poco de sal y pimienta en un recipiente apto para microondas. Cocina en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada intervalo hasta que estén en su punto.

3. Cocer pasta

  • Coloca la pasta en un bol con agua y un poco de sal. Cocina en el microondas de 8 a 12 minutos dependiendo del tipo de pasta, removiendo cada 4 minutos.

4. Deshidratar hierbas

  • Coloca las hojas de hierbas frescas (albahaca, perejil, orégano) en papel de cocina y ponlas en el microondas en intervalos de 20 segundos. Se secarán rápidamente.

5. Derretir chocolate sin que se queme

  • Coloca el chocolate en un bol y caliéntalo en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada intervalo. Así evitarás que se queme.

6. Ablandar azúcar moreno

  • Si el azúcar moreno se ha endurecido, ponlo en un recipiente con una servilleta húmeda encima y caliéntalo durante 20-30 segundos. Volverá a estar suave.

7. Cocinar arroz

  • Mezcla una taza de arroz con dos tazas de agua en un recipiente apto para microondas. Cocina a potencia alta durante 10 minutos, luego baja la potencia y cocina por 10 minutos más.

8. Hacer bizcocho en taza

  • Mezcla en una taza 4 cucharadas de harina, 2 de cacao, 2 de azúcar, 3 de leche y una de aceite. Cocina a máxima potencia durante 1 minuto y tendrás un bizcocho rápido.

9. Pelar ajos fácilmente

  • Coloca los ajos en el microondas durante 10 segundos a potencia media. La piel se desprenderá fácilmente.

10. Cocinar pescado al vapor

  • Coloca un filete de pescado con un poco de agua, limón y hierbas en un plato cubierto con film plástico con agujeros pequeños. Cocina por 3-5 minutos según el grosor.

Estos trucos pueden facilitarte mucho el trabajo en la cocina usando el microondas para acelerar procesos que de otra manera serían más laboriosos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo