Síguenos

Consumo

Los 10 trucos para ahorrar gasolina en tus viajes

Publicado

en

trucos para ahorrar gasolina en tus viajes
OCU

Con la crisis económica encima y los precios desbordados, todos los usuarios buscan disfrutar al máximo con el menor gastos posible. Te damos los trucos para ahorrar gasolina en tus viajes.

Y es que desplazarse en coche es la opción elegida por un gran número de españoles, por lo que ahorrar en combustible de forma segura y eficiente es una de las medidas a tener en cuenta.

Desde la Organización de Consumidores (OCU) han lanzado una serie de consejos para ahorrar combustible en 10 pasos.

1. Utilizar el combustible con las propiedades aconsejadas por el fabricante del coche (y no superior)
Por ejemplo, utilizar gasolina de 98 octanos pudiendo usar la de 95 en coches que admiten esta última es tirar el dinero, puesto que no aporta más prestaciones o mejor rendimiento.

2. Busca una gasolinera barata
Compara los precios de gasolineras en ruta o cercanas a tu domicilio.

3. Reduce peso y sube las ventanillas
No llevar instalados portabicis, cofres de techo… cuando no se necesite. Estos aparatos perjudican seriamente la aerodinámica, y pueden hacer aumentar el consumo en más del 20%. De igual modo, circular con las ventanillas bajadas también aumenta el consumo. Es mejor la climatización del coche.

4. Controla la presión de los neumáticos
Circular con menos presión en las ruedas del recomendado por el fabricante aumenta el consumo un 1% por cada 0,1 bares de presión menor a la adecuada, y en un año o 20.000 km, el gasto extra medio será de entre 80 y 100 euros más que con las ruedas con la presión correcta. Además por la seguridad, comprueba el desgaste de los neumáticos.

5. Olvídate de los “productos milagro”
Los imanes, aditivos y demás productos milagro no funcionan. Si fuera tan fácil reducir el consumo de un coche como colocar un imán en el motor, los fabricantes lo instalarían de serie.

6. Apagar el motor del vehículo en las paradas prolongadas
Apagar el motor en paradas largas, como por ejemplo en un atasco. Un coche parado en punto muerto consume entre 0,5 y 1 litro de combustible por hora. Si se para con mucha frecuencia, puede llegar a ser una cantidad de dinero importante.

7. Conducir con suavidad, evitando los tirones y los acelerones bruscos
Conduce sin apurar las marchas, manteniendo el motor a bajas revoluciones y evitando realizar acelerones bruscos. Usar el acelerador con suavidad y no abusar del pedal. Siempre que sea posible,se debe retirar el pie del acelerador, cuanto menos se pise el acelerador, menos consumirá el vehículo.

8. Vigilar los límites de velocidad
Además de no ser pillado por los radares y ahorrar dinero en posibles multas, se reduce el consumo del automóvil.

9. Si se va a cambiar de coche… barajar la posibilidad de comprar un automóvil ecológico
Eléctricos, híbridos, híbridos enchufables… En todos ellos, el coste de combustible es más barato que el de los de motor tradicional equivalente.

10. Elegir un coche con una potencia máxima acorde a lo que se va a necesitar
Una potencia elevada, además de aumentar el precio de compra del coche, eleva el consumo de combustible en todas las condiciones.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo