Síguenos

Valencia

Turisme suma cerca de 3,5 millones de euros a la inversión realizada en 2020 para garantizar la calidad de las playas de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Turisme Comunitat Valenciana ha destinado cerca de 3,5 millones de euros en 2021 para garantizar el nivel de calidad alcanzado en las playas de las tres provincias gracias a la inversión realizada en 2020, cercana a los 10 millones de euros, que sirvió para impulsar actuaciones de reparación y mantenimiento de nuestras dotaciones en playas afectadas por el temporal Gloria.

Así, según ha anunciado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «el presupuesto de este ejercicio va destinado al mantenimiento de los equipamientos higiénicos y de acceso a las playas, así como al suministro e instalación de 40 redes estructurales en playas de la Comunitat Valenciana e instalación de 12 zonas de baño para personas con movilidad reducida».

Colomer ha querido destacar que «el objetivo es mantener los servicios de calidad que ofrecen nuestras playas y que les han hecho merecedoras de distintos distintivos».

La Comunitat Valenciana ha liderado el ranking de banderas azules este año con 153 distintivos y, además ,177 playas de las tres provincias han obtenido la Bandera Qualitur 2021.

Con ello, el litoral de las tres provincias destaca este verano por sus certificados de calidad del servicio (ISO 9001 y Marca Q); certificados de gestión ambiental (ISO 14001 o EMAS) y certificados de accesibilidad universal en base a normas nacionales (UNE).

En esta línea, el secretario autonómico ha recalcado que «para esta temporada estival Turisme Comunitat Valenciana ha centrado sus actuaciones y presupuesto en playas en garantizar esta excelencia».

El titular de Turisme ha asegurado que se está trabajando en el mantenimiento y conservación de equipamiento higiénico sanitario, como lavapiés, vestidores, papeleras de distinto uso y finalidad; en el confort en el acceso a las playas, como las pasarelas de distinto ancho y adaptadas a playas urbanas y naturales, así como en zonas lúdico-deportivo, como áreas biosaludables o de juegos para distintas edades, para el disfrute de turistas y residentes.

La inversión en los distintos servicios de mantenimiento asciende a 2,2 millones de euros, IVA no incluido, en dos anualidades: 2021 con cerca de 1,2 millones de euros y 2022 con una inversión estimada en cerca de un millón de euros. La inversión global se estima en 2.2 millones de euros.

Asimismo, se van a suministrar e instalar 40 redes estructurales en playas de la Comunitat Valenciana por importe de 600.000 euros más IVA, mientras que la instalación de 12 Zonas de Baño Accesible tiene una inversión estimada de 288.000 euros más IVA.

Infraestructuras en las playas por provincias

Estas nuevas dotaciones se sumarán a las ya existentes, que a continuación detallaremos por provincias. Las playas de la provincia de Alicante cuentan a fecha de hoy con un total de 957 lavapiés, 60 casetas-vestidor; 40 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 6 zonas de baño accesible; 17.639 pasarelas; 2.351 papeleras; 259 papeleras de reciclaje; 80 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 231 áreas deportivas y biosaludables.

Por su parte, la provincia de Castellón cuenta con 376 lavapiés, 114 duchas; 62 casetas-vestidor; 17 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 4 zonas de baño accesible; 13.232 metros de pasarelas; 1.213 papeleras; 181 papeleras de reciclaje; 52 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 149 áreas deportivas y biosaludables.

La provincia de València cuenta con 668 lavapiés, 77 duchas; 51 casetas-vestidor; 30 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 2 zonas de baño accesible; 24.087 metros de pasarelas; 2.576 papeleras; 270 papeleras de reciclaje; 63 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 231 áreas deportivas y biosaludables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València y 26 municipios de la provincia esta semana por labores de mantenimiento

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha informado que realizará cortes de luz programados en València capital y en otros 26 municipios de la provincia del 18 al 24 de octubre. Estas interrupciones del suministro eléctrico se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Municipios afectados por los cortes de luz

Las actuaciones afectarán a diversas localidades valencianas, entre ellas Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bétera, Bocairent, Catarroja, Cheste, Chiva, Godella, Alzira, Requena, Llíria, Macastre, Massanassa, Mislata, Oliva, Paiporta, Paterna, Torrent, Pedralba y Picassent, entre otras.

Recomendaciones de Iberdrola

Iberdrola recuerda que, si los trabajos finalizan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso. Por ello, la compañía aconseja no realizar tareas de mantenimiento eléctrico durante el corte para evitar posibles accidentes.

Mejora del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento preventivo que Iberdrola ejecuta periódicamente en toda la Comunitat Valenciana, con el fin de reforzar la red eléctrica, reducir averías y mejorar la eficiencia energética ante el aumento de la demanda.

Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con ofrecer un suministro eléctrico seguro, estable y de calidad a todos sus clientes en la provincia de València.

Cortes de calles en la ciudad de Valencia por calles y fechas.

Valencia: Sábado 18 de octubre, de 00.05 a 07.00 horas

Cl Estrella: 14, 16, 18

Cl Julio Antonio: 1 A, 3, 4, 6, 8

Cl San Vicente Martir: 95, 110

Pz España: 2, 3, 4

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Av Fernando Abril Martorell: 1 PR

Cl Estiguet: 2

Cn Molino De Las Fuentes: 9, 31

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas

Cl Bolseria: 15, 17, 21, 27, 29

Cl Monjas: 1, 2, 3, 4, 6, 8 PR

Pz Mercado: 12

Valencia: Martes 21 de octubre, de 09.00 a 09.30 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Martes 21 de octubre, de 14.30 a 15.00 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 08.15 a 10.00 horas

Av El Ecuador: 47

Cl Poeta Serrano Clavero: 39

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 11.15 a 13.00 horas

Av Burjasot: 83

Valencia: Viernes 24 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Cl Luis Oliag: 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25

Cl Obispo Jaime Perez: 4, 7, 8 PR, 9, 10, 11, 13, 15, 17

Cl Pepita Samper: 21

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo