Síguenos

Valencia

Turisme suma cerca de 3,5 millones de euros a la inversión realizada en 2020 para garantizar la calidad de las playas de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Turisme Comunitat Valenciana ha destinado cerca de 3,5 millones de euros en 2021 para garantizar el nivel de calidad alcanzado en las playas de las tres provincias gracias a la inversión realizada en 2020, cercana a los 10 millones de euros, que sirvió para impulsar actuaciones de reparación y mantenimiento de nuestras dotaciones en playas afectadas por el temporal Gloria.

Así, según ha anunciado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «el presupuesto de este ejercicio va destinado al mantenimiento de los equipamientos higiénicos y de acceso a las playas, así como al suministro e instalación de 40 redes estructurales en playas de la Comunitat Valenciana e instalación de 12 zonas de baño para personas con movilidad reducida».

Colomer ha querido destacar que «el objetivo es mantener los servicios de calidad que ofrecen nuestras playas y que les han hecho merecedoras de distintos distintivos».

La Comunitat Valenciana ha liderado el ranking de banderas azules este año con 153 distintivos y, además ,177 playas de las tres provincias han obtenido la Bandera Qualitur 2021.

Con ello, el litoral de las tres provincias destaca este verano por sus certificados de calidad del servicio (ISO 9001 y Marca Q); certificados de gestión ambiental (ISO 14001 o EMAS) y certificados de accesibilidad universal en base a normas nacionales (UNE).

En esta línea, el secretario autonómico ha recalcado que «para esta temporada estival Turisme Comunitat Valenciana ha centrado sus actuaciones y presupuesto en playas en garantizar esta excelencia».

El titular de Turisme ha asegurado que se está trabajando en el mantenimiento y conservación de equipamiento higiénico sanitario, como lavapiés, vestidores, papeleras de distinto uso y finalidad; en el confort en el acceso a las playas, como las pasarelas de distinto ancho y adaptadas a playas urbanas y naturales, así como en zonas lúdico-deportivo, como áreas biosaludables o de juegos para distintas edades, para el disfrute de turistas y residentes.

La inversión en los distintos servicios de mantenimiento asciende a 2,2 millones de euros, IVA no incluido, en dos anualidades: 2021 con cerca de 1,2 millones de euros y 2022 con una inversión estimada en cerca de un millón de euros. La inversión global se estima en 2.2 millones de euros.

Asimismo, se van a suministrar e instalar 40 redes estructurales en playas de la Comunitat Valenciana por importe de 600.000 euros más IVA, mientras que la instalación de 12 Zonas de Baño Accesible tiene una inversión estimada de 288.000 euros más IVA.

Infraestructuras en las playas por provincias

Estas nuevas dotaciones se sumarán a las ya existentes, que a continuación detallaremos por provincias. Las playas de la provincia de Alicante cuentan a fecha de hoy con un total de 957 lavapiés, 60 casetas-vestidor; 40 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 6 zonas de baño accesible; 17.639 pasarelas; 2.351 papeleras; 259 papeleras de reciclaje; 80 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 231 áreas deportivas y biosaludables.

Por su parte, la provincia de Castellón cuenta con 376 lavapiés, 114 duchas; 62 casetas-vestidor; 17 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 4 zonas de baño accesible; 13.232 metros de pasarelas; 1.213 papeleras; 181 papeleras de reciclaje; 52 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 149 áreas deportivas y biosaludables.

La provincia de València cuenta con 668 lavapiés, 77 duchas; 51 casetas-vestidor; 30 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 2 zonas de baño accesible; 24.087 metros de pasarelas; 2.576 papeleras; 270 papeleras de reciclaje; 63 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 231 áreas deportivas y biosaludables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo