Síguenos

Valencia

Uber ya opera en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Ene. (EUROPA PRESS) – Uber llega a València este martes a partir de las 8.00 horas, cuando los usuarios de la capital valenciana dispondrán ya de UberX, una «alternativa de movilidad urbana operada por conductores profesionales», en palabras de la propia empresa. Este servicio se extenderá a las ciudades de Alicante y Elche en las próximas semanas.

Desde la compañía han indicado mediante un comunicado que durante 2018, «más de 670.000 personas abrieron la aplicación de Uber e intentaron viajar con Uber en la Comunitat Valenciana».

El director de Uber en España, Juan Galiardo, ha señalado que el objetivo de la compañía es «colaborar con los agentes locales, incluido por supuesto el sector del taxi, para impulsar entre todos un nuevo modelo de movilidad que permita que, poco a poco, cada vez más gente deje su coche en casa». «Queremos convertirnos en un aliado a largo plazo para Valencia, igual que hacemos en el resto de las más de 600 ciudades del mundo en las que estamos presentes», ha agregado.

Para usar el servicio, disponible en toda la ciudad de Valencia, el usuario debe descargarse la aplicación y registrarse. Una vez se indica el destino, la aplicación muestra el precio final del trayecto, que «de media será más de un 20% más económico que el del taxi, de manera que el usuario sabe de antemano lo que va a pagar», han explicado desde la compañía.

Los precios en València se calcularán por minuto (0,10 euros) y por kilómetro (1,20). El precio base será de un euro, el mínimo, de 3,50 y la cuota de cancelación será de esta misma cantidad.

CONDUCTORES
Para poder registrarse en la plataforma y operar a través de UberX, los conductores deben cumplir diversos requisitos además de disponer de un vehículo con autorización VTC.

Desde la compañía han asegurado que comprueban que «los profesionales estén dados de alta en el régimen de autónomos o constituidos como empresa, los antecedentes penales del conductor, la ficha técnica del vehículo y la vigencia del seguro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Programa de actos del 9 d’Octubre

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre
Programa de actos del 9 d'Octubre-TONI CORTÉS

València celebra el 9 d’Octubre con música, pólvora, tradiciones y la Procesión Cívica con la Reial Senyera

La ciudad de València se prepara para celebrar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una intensa programación que se extenderá del sábado 4 al jueves 9 de octubre. Música, pólvora, cultura popular y actos solemnes se unirán en una semana donde la Reial Senyera será la gran protagonista.

Inicio de las fiestas: Moros y Cristianos y conmemoraciones históricas

El sábado 4 de octubre arrancarán los actos con la Entrada Infantil de Moros y Cristianos, a las 17:00 horas, desde la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs. Esa misma noche, a las 20:00 horas, se celebrará la Ambaixada de la Conquesta junto a las Torres de Serranos.

El domingo 5, la plaza de la Mare de Déu acogerá el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, con la participación de 800 músicos, coros y agrupaciones folclóricas. La jornada continuará con el alardo de arcabucería en el centro de la ciudad y el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València en el Palau de les Arts a las 19:00 horas.

8 d’Octubre: víspera de pólvora, música y la Reial Senyera

El miércoles 8, los ciudadanos podrán visitar en el Ayuntamiento la exposición “La Nostra Senyera”. La Coral Polifónica Valentina interpretará el Cant a la Senyera en varios pases (19:00, 19:30 y 20:00 horas).

Por la tarde, la plaza del Ayuntamiento reunirá bailes y músicas populares valencianas, que culminarán con una dansà popular con 300 parejas. Como colofón, Pirotecnia del Mediterráneo disparará un castillo de fuegos artificiales desde el Puente de Montolivet a las 23:59 horas, con 819 kg de pólvora y un espectáculo diseñado para envolver la ciudad de luz y color.

9 d’Octubre: Procesión Cívica, ofrenda y mascletà

El jueves 9 de octubre, la solemnidad marcará la jornada con la Procesión Cívica y la bajada de la Reial Senyera desde el balcón del Ayuntamiento a las 12:00 horas. La comitiva recorrerá la plaza de L’Ajuntament, la calle de Sant Vicent y la plaza de la Reina hasta la Catedral para el tedeum, y seguirá hacia el Parterre para la ofrenda floral a Jaume I.

Tras el acto, la Pirotecnia Tamarit de Alfarrasí disparará en la plaza del Ayuntamiento la mascletà “Valentia”, con 186 kg de pólvora y un diseño de ritmo preciso y gran potencia sonora.

Por la tarde, tendrá lugar la XXI Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de València, desde la Glorieta hasta Marqués de Sotelo, con la participación de comparsas de localidades afectadas por la dana de 2024. El día concluirá con el concierto de la Orquestra de València en el Palau de les Arts a las 19:00 horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo