Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Uber Eats desembarca en València

Publicado

en

La aplicación de comida a domicilio Uber Eats, que celebra su primer año en España, impulsará su expansión en el mercado nacional con su desembarco en València.

En concreto, la plataforma prevé multiplicar por seis su número de restaurantes hasta contar con más de 5.000 restaurantes en el mercado nacional y pasar de los 15 empleados actuales a 50 con esta expansión. «Tenemos un ambicioso plan de crecimiento, que será agresivo tanto en España como a nivel mundial, ya que la industria seguro que va a acompañar», ha avanzado el director general de Uber Eats, Manel Pujol, en un encuentro con los medios, donde ha recordado que la plataforma está presente en más de 200 ciudades de 30 países y cuenta con más de 80.000 restaurantes, de los cuales 800 son de Madrid.

Pujol se ha congratulado por la evolución de la plataforma durante su primer año en Madrid, una de las ciudades que mayor crecimiento ha experimentado en Europa y donde el volumen de negocio se multiplicó por tres y el número de repartos por hora creció un 44%. Así, en 2017, los productos más vendidos fueron las hamburguesas (17%), el sushi (15%) y el poké (5%), teniendo el ‘minuto de oro’ el 10 de diciembre a las 21.30 horas.»Empezamos con 250 restaurantes y tenemos ya 800, por lo que empezaremos la expansión a barrios del Sur de la capital de densidad menor y a municipios como Leganés o Getafe», ha explicado.

De esta forma, Uber Eats, que actualmente no genera beneficios en España, reconoce que 2018 será un «año muy interesante» para la compañía, empezando con la llegada a Barcelona, que es una ciudad «altamente gastronómica». «Queda mucho recorrido por hacer y esperemos estar operativos en las próximas semanas o meses», ha avanzado.

Respecto al mercado de la comida a domicilio, que está liderado por Just Eat, el director general de Uber Eats abre la puerta a la entrada de más competidores. «El tamaño del mercado es enorme, de 3.500 millones de euros, y pueden entrar más competidores porque es posible. Sería una buena noticia y la competencia es buena porque hay sitio para todos», ha avanzado.

APUESTA POR LA FLEXIBILIDAD DE SUS ‘RIDERS’
Respecto a las denuncias de sindicatos sobre la precariedad de los ‘riders’ de estas plataformas, el director general de Uber Eats defiende su modelo. «Nosotros somos transparentes y no exigimos a nuestros colaboradores un número mínimo de horas ni exigiemos que el repartidor esté en un lugar determinado, porque son ellos los que deciden», ha explicado.

«No tenemos ninguna notificación de Trabajo. Nuestra actitud no es defensiva y estamos encantados de explicar a los agentes sociales cuál es nuestro modelo, donde se enfatiza la flexibilidad de los repartidores», ha recalcado.

Pujol ha reiterado que su plataforma se distingue por esta «flexibilidad» que se les da a los repartidores, que pueden combinar esta actividad con otra, ya que usan la aplicación una media de 15 y 18 horas semanales.

En la apuesta por sus ‘riders’, Uber Eats alcanzó un acuerdo con Axa para ofrecer protección adicional a los repartidores que operan con la empresa en nueve países de la Unión Europea, incluido España. El seguro incluye una cobertura para accidentes personales, prestación en efectivo en caso de hospitalización y protección de daños personales o materiales a terceros para los repartidores que tengan una cuenta activa en Uber Eats.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo