Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Uber Eats desembarca en València

Publicado

en

La aplicación de comida a domicilio Uber Eats, que celebra su primer año en España, impulsará su expansión en el mercado nacional con su desembarco en València.

En concreto, la plataforma prevé multiplicar por seis su número de restaurantes hasta contar con más de 5.000 restaurantes en el mercado nacional y pasar de los 15 empleados actuales a 50 con esta expansión. «Tenemos un ambicioso plan de crecimiento, que será agresivo tanto en España como a nivel mundial, ya que la industria seguro que va a acompañar», ha avanzado el director general de Uber Eats, Manel Pujol, en un encuentro con los medios, donde ha recordado que la plataforma está presente en más de 200 ciudades de 30 países y cuenta con más de 80.000 restaurantes, de los cuales 800 son de Madrid.

Pujol se ha congratulado por la evolución de la plataforma durante su primer año en Madrid, una de las ciudades que mayor crecimiento ha experimentado en Europa y donde el volumen de negocio se multiplicó por tres y el número de repartos por hora creció un 44%. Así, en 2017, los productos más vendidos fueron las hamburguesas (17%), el sushi (15%) y el poké (5%), teniendo el ‘minuto de oro’ el 10 de diciembre a las 21.30 horas.»Empezamos con 250 restaurantes y tenemos ya 800, por lo que empezaremos la expansión a barrios del Sur de la capital de densidad menor y a municipios como Leganés o Getafe», ha explicado.

De esta forma, Uber Eats, que actualmente no genera beneficios en España, reconoce que 2018 será un «año muy interesante» para la compañía, empezando con la llegada a Barcelona, que es una ciudad «altamente gastronómica». «Queda mucho recorrido por hacer y esperemos estar operativos en las próximas semanas o meses», ha avanzado.

Respecto al mercado de la comida a domicilio, que está liderado por Just Eat, el director general de Uber Eats abre la puerta a la entrada de más competidores. «El tamaño del mercado es enorme, de 3.500 millones de euros, y pueden entrar más competidores porque es posible. Sería una buena noticia y la competencia es buena porque hay sitio para todos», ha avanzado.

APUESTA POR LA FLEXIBILIDAD DE SUS ‘RIDERS’
Respecto a las denuncias de sindicatos sobre la precariedad de los ‘riders’ de estas plataformas, el director general de Uber Eats defiende su modelo. «Nosotros somos transparentes y no exigimos a nuestros colaboradores un número mínimo de horas ni exigiemos que el repartidor esté en un lugar determinado, porque son ellos los que deciden», ha explicado.

«No tenemos ninguna notificación de Trabajo. Nuestra actitud no es defensiva y estamos encantados de explicar a los agentes sociales cuál es nuestro modelo, donde se enfatiza la flexibilidad de los repartidores», ha recalcado.

Pujol ha reiterado que su plataforma se distingue por esta «flexibilidad» que se les da a los repartidores, que pueden combinar esta actividad con otra, ya que usan la aplicación una media de 15 y 18 horas semanales.

En la apuesta por sus ‘riders’, Uber Eats alcanzó un acuerdo con Axa para ofrecer protección adicional a los repartidores que operan con la empresa en nueve países de la Unión Europea, incluido España. El seguro incluye una cobertura para accidentes personales, prestación en efectivo en caso de hospitalización y protección de daños personales o materiales a terceros para los repartidores que tengan una cuenta activa en Uber Eats.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo