Síguenos

Fallas

Comunicado oficial de JCF

Publicado

en

En relación con la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, después de recibir oficialmente la renuncia por parte de la empresa adjudicataria de dos lotes de confección y una vez tramitado el inicio de un nuevo procedimiento administrativo previsto por la ley, desde Junta Central Fallera estamos en disposición de manifestar que:

Junta Central Fallera, como Organismo Autónomo Municipal del Ayuntamiento de València, está sujeto a las leyes estatales de Contratación del Sector Público y a sus recientes modificaciones. Es por eso que en determinados casos -por factores como por ejemplo la cuantía o la periodicidad- Junta Central Fallera no puede ”seleccionar” proveedores por criterios subjetivos como puede hacer un particular o una entidad privada, sino que debe de realizar licitaciones abiertas a la libre concurrencia de entre las empresas que acreditan objetivamente los requisitos marcados por ley y los requisitos técnicos específicos marcados en los pliegos.

Así, en el caso de la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, Junta Central Fallera realizó un proceso de licitación pública -compuesto por varios lotes debidamente publicitados en la plataforma de Contratación del Estado- para proceder a una contratación con criterios objetivos automáticos entre las empresas presentadas que, en condiciones de igualdad, acreditaron aquello establecido en el marco de la ley del sector público y se comprometieron a cumplir aquello establecido en detalle en los pliegos.

Este proceso de licitación -debidamente visado legalmente- contó con la participación de varias empresas y estuvo finalmente resuelto de acuerdo con la comprobación previa de los requisitos legales necesarios s y la oferta económica de cada una de ellas en los diversos lotes.

El pasado lunes, la empresa adjudicataria de los lotes 3 y 4 -referentes a la confección de los trajes- comunicó oficialmente por escrito su renuncia voluntaria en los contratos alegando motivos de salud sobrevenidos que -en opinión de la empresa- podrían impedir la realización de los trajes con la calidad que se merecen las máximas representantes de la fiesta. Una renuncia que Junta Central Fallera aceptó y valoró como un honesto ejercicio de responsabilidad que agradece puesto que salvaguarda el interés de la fiesta y de sus representantes y que permite a JCF actuar con máxima celeridad y dentro del marco de la ley.

Ante la renuncia de la empresa adjudicataria, y con el objetivo de garantizar con agilidad que las Falleras Mayores de València y sus Cortes disponer de la indumentaria oficial en el tiempo y forma deseados, Junta Central Fallera ya ha tramitado administrativamente el inicio del procedimiento más ágil que se prevé a la ley en estos casos.

Así, a día de hoy, Junta Central Fallera ya ha iniciado los expedientes legales para el conocido como “procedimiento negociado sin publicidad por trámite de urgencia” recorriendo, además, a las otras empresas que en su día participaron de la licitación de los lotes 3 y 4 ahora vacantes. Un procedimiento que, como cualquier tramitación administrativa, necesita de un tiempo mínimo para su tramitación y que en todo caso garantizará disponer de la indumentaria en tiempo y forma. Los nombres de las empresas adjudicatarias solo podrán ser comunicados oficialmente una vez se finalizan los trámites legales ya iniciados, hecho que se espera poder finalizar en los próximos días.

Desde JCF queremos desear una pronta recuperación en la salud de la indumentarista afectada así como agradecer su responsabilidad ante una difícil decisión y la generosidad de todas las empresas del sector que se han interesado para ofrecer su colaboración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo