La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.
El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.
Las zonas donde lloverá con más intensidad
Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.
La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.
Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.
El frente se moverá hacia el centro y este peninsular
Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.
En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.
Temperaturas más altas de lo normal para noviembre
A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.
Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.
Qué esperar del tiempo durante la semana
-
Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.
-
Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.
-
Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.
-
Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.
Consejos ante la borrasca Claudia
La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Vanesa
19 marzo, 2020 en 9:02 am
Hola
Y las familias monoparentales ayer tuve que dejar a mi hija sola en casa.
Laayna
19 marzo, 2020 en 10:31 pm
Estoy en la misma situación con la diferencia que son 2 niñas y una de ella con asma , es un desastre
Ana
20 marzo, 2020 en 10:29 am
Yo soy madre y prefiero dejarla aunk sea dormida antes de esponerla al vieus
Consuelo Julián Macarro
20 marzo, 2020 en 12:42 pm
Desde el 18 nuevo publicacion en ek BOE se puede ir con los niños si no tienes donde dejarlos
Sergio Amado
19 marzo, 2020 en 11:38 am
Si no limitáis la cantidad de compra por producto, seguirá habiendo gente sin papel higiénico, toallitas húmedas, etc, porque pedir que no se acumulen productos en casa no sirve, seguirá la compra convulsiva e histérica, por parte de una parte de los clientes, insolidarios, egoístas y descerebrados.
Mari
19 marzo, 2020 en 5:56 pm
Que se pague con tarjeta. Cuanto es lo mínimo que puedes pagar con la tarjeta, en mercadona?
Si vas a por el pan sólo, lo tendrás que hacer
Yolanda
19 marzo, 2020 en 10:13 pm
Ánimo a todos esos trabajadores que están ahí para atendernos. Un 10 para toda la plantilla de Pont d,inca son macia. Sois unicos
Marcos Antoni Fernandez Zarco
20 marzo, 2020 en 8:30 am
Yo también ánimo a la gente que hace por qué podamos ir a comprar desde el repartidor hasta la cajera,gracias a todos y si alguien puede hacer algo para evitar las compras compulsivas que lo ponga en práctica
Un cliente más
19 marzo, 2020 en 11:17 pm
No hay peor supermercado a la hora de esperar cola en caja que este.
Muchas cajas, pocas abiertas, más tiempo de riesgo para todos, no se entiende
juan luis crespo garcia
19 marzo, 2020 en 11:59 pm
Entonces yo me quedo sin compra ,yo soy una de esas personas que no tiene tarjeta, que hago?
Miguel
20 marzo, 2020 en 12:50 pm
Puedes pagar en efectivo sin problemas
Una cabreada
20 marzo, 2020 en 7:41 am
Me hacen entrar con mi carro de la compra, e introducirlo dentro del carro de Mercadona. Primero que me limita el espacio y segundo que a saber que llevan las ruedas y que han pisado.
Por otro lado, no tendrian que dejar que se lleven los desinfectantes a mogollón. Ya que llevo 3 días seguidos yendo a comprar hacia las 12, que es s la hora que puedo ir y ya se han terminado
José Francisco Ortega
20 marzo, 2020 en 8:54 am
Tenéis que limitar unidades de producto al comprarlo,,, si no, no llegan para todos,, hay mucho in solidario comprando sin pensar en los demás,, pero ustedes lo pueden hacer, limiten cantidad del producto porque en mi caso cuando voy a comprar a última hora, porque tengo que trabajar (transportista), para llenar las estanterías de los hipermiercados,manda Hu,,,, pues cuando voy a adquirirlos no quedan,, porfabor limiten los
Conchy
20 marzo, 2020 en 9:59 am
No deberían de ver quitado el servicio a domicilio, soy persona de alto riesgo, vivo sola y siempre he hecho mi compra online, ya que tengo varias patologías, creo que también hubiese sido mejor así las personas no irían en masa a mercadona se evitaría también los contagios. Gracias.
Un señor
20 marzo, 2020 en 10:32 am
De lo que no se habla es de la subida de precios que ha habido en el mercadona ni de que misteriosamente solo reponen productos hacendado que en su mayoría no los quiere ni el que los fabrica.
Mercadona desde siempre se ha aprovechado de empresas presionandolas con los precios hasta el cierre, ahora toca aprovecharse de la necesidad de la gente en los momentos mas bajos que vive el país.
Y a los trabajadores (al menos a los de Gerona) les han dado unas mascarillas que sirven como si te pones un pañuelo en la cara, no son estancas y no tienen filtro, no valen para nada.
Lo mejor es que los medios los estan dejando como solidarios, cuando lo que están es llenándose los bolsillos.
Bravo ??? Mis dieces Mercadona, ante todo solidaridad.
No me quería ir sin reconocer y agradecer a los trabajadores que tienen que estar al pie del cañon en todos los servicios y que seguramente alguno tenga en casa, porque no tiene mas opinión, a personas de riesgo con el contagio y ellos mismos que es muy posible que alguno también tenga riesgo.
Gracias, gracias a todos.
Un saludo.
M° Soledad
20 marzo, 2020 en 5:09 pm
Estoy de acuerdo con otros comentarios de que debería de que todo el mundo tenga la oportunidad de poder conseguir productos que si vas un poco más tarde ya no tienes o si estás guardando la cola cuando te toca a ti ya no hay , deberían de poder que solo se coge un solo producto por día sobre todo en el papel y el alcohol de manos yo llevo casi una semana detrás de los dos productos que he mencionado y no voy muy tarde como he dicho antes estoy en la cola y entro y ya no hay espero que esto lo podáis solucionar para que todos tengamos el mismo derecho.GRACIAS POR TODO Y DAROS MUCHAS FELICITACIONES A TODOS POR ESTAR HAY .
Pingback: Comunicado de Mercadona: nuevas medidas a partir del lunes 23 de marzo – Noticias Hoy Cádiz