Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un joven por su compromiso con DAESH para ser ‘instrumento’ de la yihad violenta en España

Publicado

en

El detenido, un hombre de 19 años, de origen marroquí y nacionalizado español, se encontraba inmerso en un proceso de radicalización que le convertía en una importante amenaza por su compromiso de transformarse en «instrumento» de la yihad violenta

Muy activo en Internet, empleaba las redes sociales para relacionarse con otros adeptos y, bajo una simbología explícita, transmitir y recibir información específica para la instrucción y formación en yihadismo terrorista.


Era muy activo en Internet y empleaba varios perfiles en diferentes redes sociales para transmitir y recibir propaganda de DAESH, procurándose a través de Internet una cuantiosa cantidad de material audiovisual y documental dirigido a adiestrarse y a consolidar su compromiso para cumplir con las misiones de la yihad digital y la yihad violenta en el marco de la yihad global.

El detenido se había erigido como núcleo activo de DAESH al gestionar canales virtuales de difusión y realizar numerosas publicaciones con simbología explícita de la organización. Acorde a su perfil de fanático, realizaba paralelismos y juegos de palabra entre su persona y los nombres de conocidos terroristas como el apodado «Yihadista John» (terrorista británico de origen kuwaití que a los 15 años se convirtió en un famoso verdugo de DAESH en Siria por sus videos de ejecuciones) o Abu Bakr al-Baghdadi y Abu Mohammad al-Adnani, primer y segundo líder respectivamente a nivel mundial de la organización terrorista DAESH.

A pesar de que recientemente había incorporado importantes medidas de seguridad en sus comunicaciones, así como otras para evitar su monitorización, el control al que fue sometido por la Policía Nacional ha permitido reunir elementos de prueba suficientes para destacar su compromiso e integración en DAESH.

Esta nueva operación policial implica la neutralización de una amenaza latente ya que su adhesión e identificación con los valores y postulados de DAESH le ponían en posición de seguir los dictados de la organización para cometer atentados en los países de residencia de los terroristas.

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 6, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015.

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.
Esta nueva operación policial implica la neutralización de una amenaza latente ya que su adhesión e identificación con los valores y postulados de DAESH le ponían en posición de seguir los dictados de la organización para cometer atentados en los países de residencia de los terroristas.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo