Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un joven por su compromiso con DAESH para ser ‘instrumento’ de la yihad violenta en España

Publicado

en

El detenido, un hombre de 19 años, de origen marroquí y nacionalizado español, se encontraba inmerso en un proceso de radicalización que le convertía en una importante amenaza por su compromiso de transformarse en «instrumento» de la yihad violenta

Muy activo en Internet, empleaba las redes sociales para relacionarse con otros adeptos y, bajo una simbología explícita, transmitir y recibir información específica para la instrucción y formación en yihadismo terrorista.


Era muy activo en Internet y empleaba varios perfiles en diferentes redes sociales para transmitir y recibir propaganda de DAESH, procurándose a través de Internet una cuantiosa cantidad de material audiovisual y documental dirigido a adiestrarse y a consolidar su compromiso para cumplir con las misiones de la yihad digital y la yihad violenta en el marco de la yihad global.

El detenido se había erigido como núcleo activo de DAESH al gestionar canales virtuales de difusión y realizar numerosas publicaciones con simbología explícita de la organización. Acorde a su perfil de fanático, realizaba paralelismos y juegos de palabra entre su persona y los nombres de conocidos terroristas como el apodado «Yihadista John» (terrorista británico de origen kuwaití que a los 15 años se convirtió en un famoso verdugo de DAESH en Siria por sus videos de ejecuciones) o Abu Bakr al-Baghdadi y Abu Mohammad al-Adnani, primer y segundo líder respectivamente a nivel mundial de la organización terrorista DAESH.

A pesar de que recientemente había incorporado importantes medidas de seguridad en sus comunicaciones, así como otras para evitar su monitorización, el control al que fue sometido por la Policía Nacional ha permitido reunir elementos de prueba suficientes para destacar su compromiso e integración en DAESH.

Esta nueva operación policial implica la neutralización de una amenaza latente ya que su adhesión e identificación con los valores y postulados de DAESH le ponían en posición de seguir los dictados de la organización para cometer atentados en los países de residencia de los terroristas.

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 6, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015.

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.
Esta nueva operación policial implica la neutralización de una amenaza latente ya que su adhesión e identificación con los valores y postulados de DAESH le ponían en posición de seguir los dictados de la organización para cometer atentados en los países de residencia de los terroristas.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo