Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maje, «la viuda negra de Patraix», condenada a 22 años

Publicado

en

Maje, "la viuda negra de Patraix", condenada a 22 años
Salva y Maje, culpables Foto: Archivo

El magistrado que presidió el juicio contra María Jesús Moreno, conocida como Maje, y Salvador Rodrigo, ha dictado sentencia: 22 años de prisión para Maje y 17 años para su examante, por el asesinato del ingeniero Antonio Navarro Cerdán.

El crimen ocurrió el 16 de agosto de 2017 en la plaza de garaje que Navarro tenía alquilada en el barrio de Patraix, Valencia. Además, el juez ha condenado a ambos a indemnizar con 250.000 euros a la familia de la víctima.

Condena para Maje y su Ex-Amante

La sentencia impone a Maje los 22 años solicitados por la fiscalía, considerándola autora de un delito de asesinato con la agravante de parentesco. Dos semanas y media después de que el jurado declarase culpables a ambos acusados de planificar el crimen, el magistrado José María Gómez Villora ha confirmado la participación directa de Maje en el asesinato.

En cuanto a Salvador Rodrigo, el juez ha reconocido una atenuante en su caso: la colaboración con la justicia. Esto ha reducido su pena a 17 años, un año menos de lo solicitado por la fiscalía. La defensa de Rodrigo argumentó que su confesión tardía y su intento de reparar el daño debían ser consideradas atenuantes, aunque solo una de estas fue aceptada por el juez.

Reacciones y Próximos Pasos Legales

La defensa de Salvador Rodrigo, que inicialmente pedía su absolución, aceptó en sus conclusiones definitivas el delito de asesinato, solicitando una pena de 7,5 años basándose en las atenuantes mencionadas. Sin embargo, el juez decidió imponerle 17 años de cárcel, descontando los casi tres años que ya ha pasado en prisión.

El abogado de Maje, Javier Boix, ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), acción que fue anticipada tras conocer el veredicto del jurado.

La historia completa de Maje, la viuda negra de Patraix: del crimen al cine

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Christian Brueckner, principal sospechoso del caso Madeleine McCann, queda en libertad tras cumplir condena por otros delitos

Publicado

en

carta padres Madeleine McCann
Madeleine McCann

El ciudadano alemán Christian Brueckner, principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann ocurrida en 2007 en Praia da Luz (Portugal), ha quedado en libertad este miércoles tras cumplir una condena por delitos no relacionados con el caso McCann.

🔓 ¿Por qué ha sido liberado Christian Brueckner?

Brueckner estaba en prisión por otros cargos —incluyendo delitos sexuales y tráfico de drogas— y ha sido puesto en libertad tras cumplir esa condena. Según fuentes judiciales, la liberación se ha producido después de que una exagente de policía alemana pagara una multa que permitió acortar su tiempo en prisión.

🕵️‍♂️ ¿Qué implicaciones tiene para el caso Madeleine McCann?

Aunque ha sido liberado, Christian Brueckner sigue siendo el principal sospechoso en la investigación por la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, quien desapareció en 2007 cuando tenía solo tres años. Las autoridades alemanas mantienen la investigación abierta y Brueckner no ha sido exonerado del caso.

📢 Investigación en curso

Las fuerzas policiales de Alemania, Reino Unido y Portugal continúan colaborando en la investigación internacional. Brueckner, que ha negado su implicación en reiteradas ocasiones, permanece bajo vigilancia y podría ser llamado a declarar si se presentan nuevas pruebas.

Este es un caso que sigue despertando gran interés mediático y social, tanto en Europa como a nivel global. La desaparición de Madeleine McCann es uno de los casos sin resolver más mediáticos de las últimas décadas.

Brueckner el pederasta, el principal sospechoso

Christian Brueckner , pederasta reincidente, es desde 2020 el principal sospechoso del caso y cumple una pena de siete años de cárcel en Alemania por la violación de una estadounidense de 72 años.

Los medios locales señalaron que el sospechoso solía acudir a Praia da Luz, que habría descrito como su «pequeño paraíso».

El sospechoso se enfrentará al juzgado el próximo viernes 16 de febrero. En este proceso judicial, que se espera que dure hasta tres meses, se enfrenta a cinco delitos sexuales: tres violaciones en Portugal (a una joven estadounidense, otra irlandesa en 2004 y una adolescente en su casa de Praia da Luz), a un abuso sexual a menores por masturbarse frente a una menor de 10  años y un abuso a otra niña de 11.

Sin embargo, ninguno de los cargos tiene que ver con la historia de Madeleine, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Caso Madeleine McCann

Madeleine fue secuestrada de su habitación de hotel una noche de 2007 durante unas vacaciones familiares en Portugal. Mientras ella y sus hermanos dormían, sus padres y un matrimonio amigo cenaban a pocos metros de su cuarto e iban a verlos cada quince minutos. Sin embargo, en una de las rondas, descubrieron la cama de la niña vacía. A partir de ese momento, comenzó la ardua búsqueda del culpable.

El caso de la niña se convirtió en uno de los más famosos a nivel internacional y las fotos de la niña dieron vuelta el mundo. Sus padres, Kate y Gerry McCan, formaron una organización dedicada enteramente a la búsqueda de la niña y de la persona culpable de su desaparición. Tras varios años de intriga, en junio de 2020 las autoridades posicionaron a Christian Brueckner como principal sospechoso del caso.

A pesar que no hay novedades desde mayo de 2023, cuando las autoridades británicas, alemanas y portuguesas se enfocaron en la búsqueda de elementos relacionados con el caso, los padres de Madeleine McCann no pierden las esperanzas.

«Creemos que esa perseverancia eventualmente dará resultados», aseguraron. De todas formas, reconocieron que se sienten afectados, entre otras cuestiones, por la cantidad de «niños secuestrados, asesinados y huérfanos» que hay en el mundo.

En el epílogo de su mensaje de Año Nuevo, los padres de «Maddie» confiaron en que el «2024 traiga un mayor amor por la humanidad, esperanza y paz para todos nosotros».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo