Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidas en Madrid 2 personas de una célula terrorista vinculada al Daesh

Publicado

en

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido hoy en Madrid a dos hombres, de 43 y 22 años, ambos de nacionalidad marroquí, por constituir una célula terrorista especializada en realizar la yihad electrónica, que consiste en difundir masivamente material audiovisual orientado a la multicaptación de adeptos en todo el mundo para su conversión, en los autodenominados por la organización terrorista DAESH, como cibersoldados. Así se han producido las detenciones según un video difundido por la propia Policía Nacional

Los dos detenidos se encontraban en un avanzado y peligroso proceso de radicalización que les llevaba a visionar de forma reiterada material apto para el autoadiestramiento lo que les capacitaría para convertirse en combatientes «inghimasi», personas preparadas para cometer atentados terroristas en suelo europeo siguiendo el modus operandi ya utilizados en ciudades de Reino Unido, Alemania, Bélgica o Francia, mediante la comisión de acciones suicidas o la confección de artefactos explosivos caseros.

Uno de los detenidos, de 43 años y principal objetivo de las investigaciones, mantenía un contacto continuo e incesante en más de 100 focos web, orientados al adiestramiento terrorista de DAESH. Los investigadores de los equipos contraterroristas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional detectaron que este individuo consumía, de forma reiterada, material audiovisual muy sensible, fundamentalmente tutoriales sobre los procedimientos para la confección de artefactos explosivos con sustancias de fácil acceso y mediante técnicas sencillas, lo que evidenciaba un avanzado estado de radicalización y peligrosidad.

A pesar de su reducido círculo de relaciones, muy estrecho ya que pasaba la mayor parte del tiempo encerrado en su domicilio, los investigadores detectaron el contacto que mantenía con el segundo detenido con quien compartía su ideario radical y su actividad regular en la red.

Esta nueva operación se encuadra dentro de la labor continuada que la Comisaría General de Información de la Policía Nacional viene desarrollando en el marco de la lucha contra el terrorismo yihadista en todas sus formas, células yihadistas, redes de captación y facilitación, actores solitarios o contra la peligrosa consolidación de DAESH en el mundo virtual.

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 4, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 164 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 212 desde principios de 2015.

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo